Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Escuela de Estoicismo

34 members • $29/m

SANGHA DE MEDITACIÓN D. AHORA

28 members • $21/m

Diario de Estoicos

692 members • Free

7 contributions to SANGHA DE MEDITACIÓN D. AHORA
Una herida infantil
Muy buenos días Sangha! Hace un tiempo, bastante, creo que coincide con el tiempo en el que estaba cursando el MBSR, comenzé a darme cuenta cuando la persona que tenía delante no me estaba escuchando, o que se repetía que yo estuviera hablando y otra persona se solapara haciendo que no terminara mi discurso obviamente, pensaba, bien no le interesa… Soy una persona bastante callada, reservada, me cuesta mucho hablar cuando no me siento segura pero intento ser yo misma y honesta con mis palabras. Ayer leyendo el juego de la atención, la parte en la que habla de heridas infantiles, me llamó la atención que si tienes problemas de comunicación sufres problemas de boca o garganta. Correcto, yo tengo hipotiroidismo… esto no me sorprendió puesto que con el estudio de chakras ya sabía lo que había, pero hoy en la meditación, entre pensamientos que no recuerdo he sentido la frase ¡calla, no ves que a nadie le interesa!…. No sé de dónde viene pero he querido trabajarlo tras la meditación como indica en las actividades de quincena del 2º encuentro y he empezado a sentirlo desde el lugar de mi niña y me he sentido humillada, triste, rechazada, he llorado, mucho, era casi desmesurado y poco a poco me he ido colocando en el lugar de mi yo adulta consolando y queriendo a mi niña, como lo hago con mis hijas, y explicándole que trabajando la atención aprenderá a reconocer a quién y sobre qué hablar, las emociones han pasado a la tranquilidad, la paz y felicidad. Por otro lado también me he dado cuenta que me empeño mucho, cuando algo me sale muy bien, en que todos lo sepan, supongo que viene tambien de cómo esa niña dolida buscaba agradar…En fin, siento que falta mucho por descubrir pero hoy la experiencia me ha llenado mucho y me motiva a seguir conociendo quien SOY. Gracias Sangha! Muy feliz día para todos! 🙏🏻✨🧘🏼
3 likes • 20h
Hola Ana!como bien dice Marta me siento muy identificada. A mi me extirparon media tiroides. Mi trauma biene de bien pequeña, era una niña que le costó mucho hablar,y encima cuando empeze mal y rápido.y a mi también me resuenan las frases como "calla q no t entiendo" o si no hablas más despacio no te voy a escuchar "y así poco a poco conforme fui creciendo me enfadaba y entristecia y mucho. Y por supuesto me sentía rechazada y humillada. Cuando pude controlar me acuerdo q m esforzaba muchísimo en hablar más despacio,y aún así muchas veces no expresaba por evitar comentario ,y esfuerzo por mi parte. Ahora le doy las gracias a mi maestra por acompañarme en este camino del sentir y descubrirse. Gracias Ana a ti también por ayudarme a contar esta herida que estaba guardada bajo de la alfombra.
1 like • 11h
Así es Ana ,tu llena por haberme ayudado y yo agradecida de que lo hayas hecho. Otro abrazo para ti!!!🥰
RETO DE MEDITACIÓN -10 DÍAS- ATENCIÓN ABIERTA
Aloha, Sangha! En el último post hemos votado el 100% por incluir retos de meditación a la Sangha! así que aquí viene el primero, que es perfecto 👌 par ala práctica previa al siguiente encuentro del día 2-10, basado en las experiencias y hasta donde puede llegar la parte de atención plena en nuestra meditación. Para ello nos he creado un reto de 10 días (la última meditación la haremos junt@s al empezar el encuentro). Este reto consiste en 10 días consecutivos de meditación. Os explico las pautas: 1. Medita normalmente 20 minutos al menos (atención a la respiración y al cuerpo) 🧿 Súper necesario para poder tener una atención plena más "limpia" y concentrar la mente. 2. En la tercera parte, la atención abierta, vas a enfocarte muchísimo en la parte que corresponda: 🔔 De los días 1 a 3: Atención plena a los sonidos 🔔 De los días 4 a 6: Atención plena a la piel, a la percepción del espacio que nos rodea 🧿 esto va a desarrollar tu percepción de una forma... maravillosa 🔔 De los días 7 a 9: Atención a cómo sensaciones corporales-emociones-pensamientos, entran, dejan su poso en el cuerpo y se desvanecen. 🧿 Presta mucha atención a ese triángulo, cómo un pensamiento genera sensaciones y emociones, cómo una sensación puede generar pensamientos y/o emociones... 🔔 Día 10: practicaremos en el 3º encuentro una forma para conectar con el observador. 🧿 Y entraremos a compartir nuestras experiencias con el reto, las dudas, los "milagros".... 3_ Para generar más conexión, impulso y responsabilidad compartida con la práctica, deja en este chat una imagen, una palabra, una frase para confirmar tu práctica del día frente al grupo! (He creado el grupo de WhatsApp para tener más a mano el recordatorio con nuestra práctica) 💛 El primero que haga la meditación, iniciará el comentario del día. Poe ejemplo, yo la hago a las 04:00 am, escribo: "EL SILENCIO CURA, EL AMOR SANA" Meditación ✅. Ana entra y ve este mensaje del día y responde al mensaje: "LA MÚSICA ME HACE VIBRAR". Y así sucesivamente.💛
RETO DE MEDITACIÓN -10 DÍAS- ATENCIÓN ABIERTA
4 likes • 12h
Día 2 Hoy solo la lluvia y mi presencia!!!
3 likes • 12h
[attachment]
UN OJO HACIA DENTRO Y OTRO HACIA FUERA
La atención como sendero hacia el Ser En el mundo occidental, se nos enseña a valorar la atención… pero solo hacia afuera. A prestar atención para aprender, rendir, producir, funcionar. Pero nadie nos habla del arte de mirar hacia dentro. Nadie nos enseña que la atención también es una vía directa hacia la libertad. Los sabios yoguis lo saben desde siempre: la atención es la llave maestra. Lo que no ves, te domina. Lo que iluminas, se transforma. O dicho de otra manera, de aquello que te das cuenta, deja de dominarte. Por ejemplo, si te das cuenta de que cuando estas enfermo tus pensamientos son más densos, negativos y el mundo se te hace una montaña, ya no te dejas arrastras por ellos, no les haces el mismo caso y puedes decirte "Ya pensaré en esto cuando me recupere, es solo mi estado físico el que genera este pensamiento", entonces ya no te atrapa, has iluminado, has puesto consciencia, ya no te dejas llevar por la rumiación, ¿comprendes? Podemos hacer grandes cosas con la mente, sí. Pero también necesitamos aceptar que hay algo más grande que nosotros. No todo está bajo control. Y, sin embargo, cuando dirigimos la atención con presencia, empezamos a vivir en sintonía con ese misterio que nos guía. No para manipular la vida, sino para comprenderla. Esto es puro amor fati com dicen los estoicos, o como diría Byron Katye, "amar lo que es". Y cuando aceptas la realidad, conectas con el lenguaje del espíritu y el Cosmos "TODO TIENE UN SENTIDO Y LAS SEÑALES O SINCRONIAS TE HABLAN". Esto también requiere de ATENCIÓN. “Solo existe aquello en lo que posamos nuestra atención”. Esta frase encierra una revelación: el mundo externo y el mundo interno están profundamente conectados. Si no entrenamos nuestra atención, somos como corchos a la deriva en el océano emocional. Pero si aprendemos a mirar con claridad, como un ojo que observa en silencio… algo empieza a despertar. Mirar hacia dentro es recordar. Recordar quiénes somos, más allá de los personajes que aprendimos a interpretar. Todos, en algún momento, nos identificamos con un rol: el fuerte, la víctima, la perfecta, el invisible, la rebelde, el complaciente. Esos personajes nacieron por una necesidad. Nos protegieron. Nos ayudaron a sobrevivir. Pero el tiempo pasa… y lo que una vez fue útil, puede volverse cárcel.
UN OJO HACIA DENTRO Y OTRO HACIA FUERA
1 like • 9d
pues a mi me conecta y me gusta de hecho lo hago es abrazar a los pinos..
2 likes • 9d
[attachment]
Canciones de luz. 5:46🤍✨
Amada sangha. Os deseo un feliz y maravilloso día. Os paso un escrito que hice de forma lírica estoica y ,evidentemente, espiritual. Es de una canción que me inspiró. Habla del minuto 5:46 que, digamos, es el momento de luz y ser de la canción: hace referencia al despertar, y el el momento de fulgor y esplendor también en esta obra de arte musical. Es ese emomento de transformación profunda, autenticidad y conexión con nuestro SER. La canción se llama INNERBLOOM, es decir, flor 🌸 interior y es de Rufus du sol. 5:46 es también un versículo de la biblia que habla de amar al prójimo. Os invito a cerrar los ojos y dejar que está canción os bañe el alma de luz. Es como una meditación activa. Os dejo el escrito por aquí también, con mucho amor🤍✨✨🌸: 5:46, no es solo un minuto, es un tributo. No es una canción, es un portal que se abre paso en el ocaso, un espacio que despacio le pide al alma que navegue en un mar de calma. 5:46, es el instante en que el ego se disuelve y se silencia. Huyendo de la urgencia, como las olas de un océano que se entregan sin pavor de desaparecer en tierra, porque ya nada las aterra. No hay lugar para el miedo, es despertar con la melodía de una verdad suave. 5:46, es florecer desde el cimiento, decirte: lo siento, pero sin lamento, desde dentro. 5:46, es vivir el ahora sin mirar la hora, porque quizás te habías olvidado de tu vulnerabilidad transformadora. Es el agua en el desierto, la flor que nace y grita en el asfalto y lo hace en alto. 5:46, es abrirte al amor y a tu luz, en un alud de quietud. No es música, es el momento en que recuerdas quién eres, sabiendo que tu hogar son tus alas para volar. Luis C. Sito_willy
Canciones de luz. 5:46🤍✨
5 likes • 11d
Muy profundo ,auténtico y bonito. Es florecer desde cimiento,decirte,lo siento pero sin lamento,desde dentro. Conmovedor! Gracias por compartir!🙏🫂
Yo también quiero contaros quien soy
Buenos días Shanga, tras hacer hoy mis 30 minutos de meditacion me apetece mucho abrirme a contaros. Soy Maria, 38 años,de torrent (Valencia). Estoy casada desde hace 6 años y tengo una hijita Golden, se llama Bali.No queremos hijos de verdad porque nos sentimos así felices. Estudié administración y dirección de empresas (ADE) y actualmente llevo la parte financiera de una pequeña empresa de distribución de pinturas que fundó mi padre y ahora la dirigimos mis dos hermanas y yo. Yo no me sentía del todo satisfecha con la empresa y con trabajar con la familia y hace 6 años decidí iniciar una formación como profesora de yoga. Para mi fue un antes y un después en mi vida. A partir de aquí cambió la forma en la que veía el mundo. A nivel material, amistades, entender mis estados mentales,emociones,empecé a ser más consciente a entenderlo todo. Y desde entonces no he parado de leer libros enfocados a la espiritualidad y a seguir haciendo más formaciones. Encontré un mundo que me fascina y al que le dedico la gran parte de mi tiempo, para mi es mi gran hobby aunque más bien es mi estilo de vida. Nunca pensé que iba a ser profe, tengo muchas creencias limitantes, pero un día llegó y por pura casualidad @Marta Chuliá Pantera y me ofreció ser profe de yoga en Alma yoga. Aquí yo he vivido un gran crecimiento personal derribando un gran miedo...exponerme y abrirme completamente delante de mis alumnos. Tras el MBSR, tengo que reconocer que no he conseguido crear el hábito de meditar cada día. Todavía me sigue fallando encontrar el momento perfecto en el día. Si que recurro a muchas herramientas aprendidas para gestionarme y a la meditación para volver a conectarme pero el hábito para mi es un gran reto. Disculpad si me he extendido me siento como cuando dice @Marta Chuliá Pantera que los deditos la han poseído 🤣 . Me siento agradecida de tener la oportunidad de formar parte de esta Shanga, donde poder compartir y nutrirnos de una comunidad que tiene las mismas inquietudes y ganas de crecer en este camino espiritual que nos conecte con nuestra verdad, con nuestro ser.
3 likes • 14d
Hola Maria!!eres una profesora maravillosa , y no hay forma mas bonitas de quitarnos los miedos que así, actuando,se que no es fácil, pero es la única manera de avanzar. Te veo dentro de un ratito!!!🥰
1-7 of 7
Concha Romero
3
6points to level up
@concha-romero-5233
concha romero.

Active 9h ago
Joined Sep 1, 2025
Powered by