User
Write something
Prácticas e inspiración_Email is happening in 4 days
Pinned
RETO DE MEDITACIÓN -10 DÍAS- ATENCIÓN ABIERTA
Aloha, Sangha! En el último post hemos votado el 100% por incluir retos de meditación a la Sangha! así que aquí viene el primero, que es perfecto 👌 par ala práctica previa al siguiente encuentro del día 2-10, basado en las experiencias y hasta donde puede llegar la parte de atención plena en nuestra meditación. Para ello nos he creado un reto de 10 días (la última meditación la haremos junt@s al empezar el encuentro). Este reto consiste en 10 días consecutivos de meditación. Os explico las pautas: 1. Medita normalmente 20 minutos al menos (atención a la respiración y al cuerpo) 🧿 Súper necesario para poder tener una atención plena más "limpia" y concentrar la mente. 2. En la tercera parte, la atención abierta, vas a enfocarte muchísimo en la parte que corresponda: 🔔 De los días 1 a 3: Atención plena a los sonidos 🔔 De los días 4 a 6: Atención plena a la piel, a la percepción del espacio que nos rodea 🧿 esto va a desarrollar tu percepción de una forma... maravillosa 🔔 De los días 7 a 9: Atención a cómo sensaciones corporales-emociones-pensamientos, entran, dejan su poso en el cuerpo y se desvanecen. 🧿 Presta mucha atención a ese triángulo, cómo un pensamiento genera sensaciones y emociones, cómo una sensación puede generar pensamientos y/o emociones... 🔔 Día 10: practicaremos en el 3º encuentro una forma para conectar con el observador. 🧿 Y entraremos a compartir nuestras experiencias con el reto, las dudas, los "milagros".... 3_ Para generar más conexión, impulso y responsabilidad compartida con la práctica, deja en este chat una imagen, una palabra, una frase para confirmar tu práctica del día frente al grupo! (He creado el grupo de WhatsApp para tener más a mano el recordatorio con nuestra práctica) El primero que haga la meditación, iniciará el comentario del día. Poe ejemplo, yo la hago a las 04:00 am, escribo: "EL SILENCIO CURA, EL AMOR SANA" Meditación ✅. Ana entra y ve este mensaje del día y responde al mensaje: "LA MÚSICA ME HACE VIBRAR". Y así sucesivamente.
RETO DE MEDITACIÓN -10 DÍAS- ATENCIÓN ABIERTA
Pinned
🌟 Bienvenidos a la Sangha Despertar Ahora 🌟
En este espacio comienza una transformación única: un viaje hacia el presente, hacia ti mismo y hacia una vida más consciente y plena. Sangha Despertar Ahora es mucho más que una comunidad; es un refugio para las almas que buscan despertar, crecer y vivir con intención. ¿Qué es la Sangha Despertar Ahora? Es una comunidad vibrante inspirada en el espíritu y las enseñanzas de mi libro Despertar Ahora. Aquí, creamos juntos un espacio donde puedes reconectar con tu esencia, profundizar en tu práctica de meditación y descubrir herramientas para vivir en paz, en equilibrio y con propósito. Lo que encontrarás aquí: 🌱 Encuentros quincenales en directo:Momentos de mentoría con Marta Chuliá para reflexionar, meditar juntos y explorar temas que inspiran y transforman, desde mindfulness hasta el despertar espiritual. 🎓 Despertar Ahora. Meditación para la vida moderna: Un mapa hacia la plenitud inspirado en Buda:Un mapa de trabajo y desarrollo personal con la base de mi primer libro para explorar todo lo que puede abarcar el crecimiento con la meditación, desde el origen del ego hasta las experiencias más sublimes con el Ser. Explora prácticas y reflexiones sobre meditación, autoconocimiento y el desarrollo de la presencia plena. Accede a contenido diseñado especialmente para guiarte en tu proceso de transformación. 📖 El programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction):Un curso completo de 8 semanas para integrar mindfulness en tu vida y aprender a responder al estrés y las dificultades desde la calma y la consciencia. 💡 Profundización y seguimiento después del curso MBSR:Porque el mindfulness no es solo un curso, sino una práctica continua, aquí encontrarás acompañamiento y sesiones de profundización para mantener y profundizar tu aprendizaje tras completar el MBSR. Sesiones de práctica, reflexiones y un espacio para resolver dudas serán tu apoyo para integrar mindfulness en tu día a día. 🤝 Una comunidad para compartir y crecer:Conecta con otras personas que, como tú, están en el camino de la atención plena. Aquí encontrarás apoyo, empatía y un espacio donde compartir tus experiencias y aprendizajes.
Pinned
🌟 Conociendo a Marta Chuliá 🌟
¡Hola! Soy Marta Chuliá, profesora, escritora y apasionada guía en el camino del mindfulness, la meditación y el cultivo del mundo interior. Desde 2010, enseño yoga y meditación con un enfoque consciente, cercano y transformador. Dedico mi vida a acompañar a personas como tú en su proceso de despertar, ayudándolas a conectar con su esencia, vivir con mayor presencia y transformar sus vidas desde adentro. ¿Quién soy? Primero, simplemente SOY, y luego me dedico a : ser CEO de Alma Yoga, un espacio dedicado a la práctica consciente, la enseñanza de la meditación, el yoga y el desarrollo personal. Creo en la alquimia de la vida: esa capacidad que todos tenemos para transformar nuestras experiencias, emociones y desafíos en oro puro, en crecimiento personal y espiritual. Mentora online, acompañando de forma individual los procesos vitales en momentos de cambio y crecimiento con un mínimo de seis meses para la transformación real. Con bases como el mindfulness, terapia transpersonal, hipnosis, sanación energética… es un sistema para cada persona según las necesidades. Además, organizo retiros Alquimia junto a mi amor, Alberto Bosquet, experiencias únicas de transformación y alto impacto diseñadas para ayudarte a reconectar contigo mismo, y retiros de silencio, donde la calma y la introspección se convierten en herramientas poderosas de autodescubrimiento. Soy escritora y he publicado mi libro "DESPERTAR AHORA. Meditación para la vida moderna: un mapa hacia la plenitud inspirado en Buda", un proyecto lleno de corazón que profundiza en el despertar espiritual y la conexión con el momento presente. Este libro, como mi vida, es un homenaje a la transformación y a las posibilidades infinitas que se abren cuando nos escuchamos y nos permitimos ser. Mi segundo libro se llama "EL CIELO DETRÁS DE LAS NUBES. MBSR, Mindfulness Basado en la Reducción del Estres". Una guía del curso MBSR que puedes hacer a tu ritmo y tenerlo de soporte para los cursos MBSR online. Mi propósito: Mi misión es ayudarte a vivir de manera más consciente, liberarte de lo que te limita y acompañarte a descubrir tu luz interior. A través de la meditación, el yoga, la neurociencia y una visión integral de la vida, mi intención es ofrecerte las herramientas necesarias para que transformes tu realidad desde adentro hacia afuera.
🌟 Conociendo a Marta Chuliá 🌟
CRÓNICAS DE LA SANHA: El ego, la señal y la danza del despertar 
Reflexión inspirada por la aportación de Bea en la sangha El pasado miércoles, nuestra compañera Bea compartió en el grupo una reflexión digna de ser leída y contemplada con profundidad. Un escrito honesto, lleno de humanidad y revelación, que nos recuerda por qué la práctica compartida es un tesoro tan transformador. Bea comenzaba expresando su escepticismo inicial ante una frase que surgió durante el encuentro: “Hay que aceptar que no podemos controlarlo todo, y que hay algo más grande que nosotros”.Y reconocía que, aunque su parte racional se resistía, algo se removió en ella. Porque apenas unos minutos después, al escuchar la propuesta de observar el ego en acción durante la semana… ¡ocurrió algo! Las situaciones vividas en su entorno comenzaron a reflejarle precisamente eso: la fuerza reactiva de su ego, el sufrimiento innecesario, y una respuesta automática teñida de agresividad. Ahí estaba la señal. Nítida. Poderosa. Inevitable. Como bien dijo ella, “Pedazo de señal, oiga”. También nos compartió una metáfora preciosa —tomada del libro El sendero del yoga de Osho— que le hizo “clic” internamente para comprender el ego: No nos identificamos con un movimiento involuntario del brazo, ¿por qué sí lo hacemos con los pensamientos que aparecen involuntariamente en nuestra mente? Ese gesto involuntario del cuerpo le sirvió para entender que no somos nuestras rumiaciones. Que son movimientos automáticos del ego, impulsados por heridas pasadas. Y que, solo a través de la meditación, comenzamos a “limpiar la mente” hasta poder ver y sentir desde una conciencia más profunda y real. 🎯 ¡Qué joya de aportación, Bea! Y qué maravilla que nuestra sangha tenga estos espacios de verdad. ✨ El ego como señal, no como enemigo La experiencia que compartió Bea nos da el pasaje perfecto para transmitir algo precioso y que está en sintonía con lo que estamos experimentando estos días en el grupo: la práctica de ver el ego no como algo que hay que “eliminar”, sino como un mensajero del alma.
CRÓNICAS DE LA SANHA: El ego, la señal y la danza del despertar 
Cositas pendientes del segundo encuentro
Hola, quería compartir un par de cosillas que ayer se me quedaron en el tintero porque mi conexión no era la mejor. Cuando Marta nos estaba explicando que "hay que aceptar que no podemos controlarlo y que hay algo por más grande que nosotros mismos" (o algo así), y nos contó cómo habían acabado decidiendo/aceptando ir a Ecuador yo la verdad es que lo recibí con bastante escepticismo, porque eso de que "las señales" choca un poco con mi parte racional, que es bastante grande. Peeeeeeroo, minutos más adelante Marta nos ha propuesta que esta semana nuestra atención vaya en aquellas situaciones en las que nuestro ego se manifiesta de una forma exagerada, y esta propuesta llega justo cuando yo la necesito. En los últimos dos días se han producido situaciones que me "han provocado sufrimiento" porque me he sentido agredida más haya de lo que objetivamente se merece la situación, y en algún caso he respondido devolviendo cierta agresividad... Pedazo de "señal", oiga!! :) También me hubiera gustado compartir con vosotr@s ayer una metáfora que a mí fue la que me abrió a entender lo que es el Ego. Solemos creer que aquello que pensamos y que sentimos es lo que somos, pero en el libro "El sendero del yoga" de Osho que llegó a mis manos a través (cómo no) de Marta, se dice que no debemos identificarnos con nuestro cerebro más de lo que lo hacemos con nuestro estómago o nuestro brazo, por ejemplo. Si nuestro brazo comienza a moverse por espasmos involuntarios no pensamos que ese movimiento es parte de quien somos nosotros, como sí lo hacemos cuando nuestro brazo se mueve grácil en un movimiento de danza que hemos buscado, ensayado y perfeccionado. De la misma forma tampoco debemos de identificarnos con nuestras rumiaciones porque son "movimientos involuntarios" de nuestro cerebro que obedecen a un ego construido con situaciones pasadas. Solo cuando hemos limpiado nuestra mente con la meditación podemos pensar o sentir lo que realmente somos con nuestro cerebro. No sé, a mí lo del brazo que se mueve solo me sirvió para hacer un "clik" y entender de verdad que mis rumiaciones no son "yo", son solo mi "ego".
1-30 of 52
SANGHA DESPERTAR AHORA
skool.com/sangha-despertar-ahora
🌿 La Sangha Despertar Ahora es un espacio para meditar, crecer y vivir con más consciencia. Mindfulness, cursos y comunidad para tu transformación. ✨
Leaderboard (30-day)
Powered by