CRÓNICAS DE LA SANHA: El ego, la señal y la danza del despertar 
Reflexión inspirada por la aportación de Bea en la sangha
El pasado miércoles, nuestra compañera Bea compartió en el grupo una reflexión digna de ser leída y contemplada con profundidad. Un escrito honesto, lleno de humanidad y revelación, que nos recuerda por qué la práctica compartida es un tesoro tan transformador.
Bea comenzaba expresando su escepticismo inicial ante una frase que surgió durante el encuentro:
“Hay que aceptar que no podemos controlarlo todo, y que hay algo más grande que nosotros”.Y reconocía que, aunque su parte racional se resistía, algo se removió en ella. Porque apenas unos minutos después, al escuchar la propuesta de observar el ego en acción durante la semana… ¡ocurrió algo! Las situaciones vividas en su entorno comenzaron a reflejarle precisamente eso: la fuerza reactiva de su ego, el sufrimiento innecesario, y una respuesta automática teñida de agresividad. Ahí estaba la señal. Nítida. Poderosa. Inevitable.
Como bien dijo ella, “Pedazo de señal, oiga”.
También nos compartió una metáfora preciosa —tomada del libro El sendero del yoga de Osho— que le hizo “clic” internamente para comprender el ego:
No nos identificamos con un movimiento involuntario del brazo, ¿por qué sí lo hacemos con los pensamientos que aparecen involuntariamente en nuestra mente?
Ese gesto involuntario del cuerpo le sirvió para entender que no somos nuestras rumiaciones. Que son movimientos automáticos del ego, impulsados por heridas pasadas. Y que, solo a través de la meditación, comenzamos a “limpiar la mente” hasta poder ver y sentir desde una conciencia más profunda y real.
🎯 ¡Qué joya de aportación, Bea! Y qué maravilla que nuestra sangha tenga estos espacios de verdad.
✨ El ego como señal, no como enemigo
La experiencia que compartió Bea nos da el pasaje perfecto para transmitir algo precioso y que está en sintonía con lo que estamos experimentando estos días en el grupo: la práctica de ver el ego no como algo que hay que “eliminar”, sino como un mensajero del alma.
Cuando una situación nos toca más de la cuenta, cuando respondemos con agresividad o nos sentimos desbordadas emocionalmente… ahí está la gran pista: algo en nosotras pide ser visto, comprendido y abrazado.
Lo importante no es que el ego aparezca. Lo importante es qué hacemos cuando aparece.¿Nos dejamos arrastrar? ¿O lo miramos con presencia?
Y aquí quiero compartirte algo más profundo:
🌌 Las "señales" no son magia, son coherencia
Muchas veces, la mente escéptica tiende a ver las señales como supersticiones new age o delirios mágicos. Pero no. Las señales no son fuegos artificiales del universo. Son reflejos simbólicos que surgen cuando la realidad interna y la externa se sincronizan.
En la tradición védica, esto se nombra como Maya, la ilusión del mundo. No es que todo sea mentira, sino que la realidad que vemos está teñida por nuestros velos de percepción. Y cuando vamos limpiando esos velos —con atención, meditación y honestidad— empezamos a ver lo que antes estaba velado: que la realidad externa es un espejo del estado interno. Ahí, las “señales” aparecen no como fantasía, sino como revelación.
📖 Como explico en Despertar Ahora, nuestro sistema nervioso y nuestra mente generan una narrativa constante: pensamientos, creencias, emociones, impulsos. Pero no somos esa narrativa. Somos el espacio que la observa.Como decía Bea: “mis rumiaciones no son yo, son mi ego”.Y esa es una de las llaves del despertar.
🧠 El ego como construcción neuropsicológica (y cómo entrenarlo)
Desde la perspectiva de la neurociencia contemplativa, lo que llamamos “yo” es en gran medida una construcción mental basada en recuerdos, aprendizajes y condicionamientos. Nuestro cerebro, para ahorrar energía, crea un “personaje” que opera en piloto automático. Eso es el ego. No es el enemigo. Es solo una estrategia de supervivencia.
🔬 Pero ojo: ese piloto automático se vuelve tóxico cuando no lo cuestionamos.Por eso practicamos meditación. No para eliminar el ego, sino para reeducarlo. Para pasar de un ego reactivo y defensivo, a un ego consciente, flexible, humilde y en servicio de nuestro Ser interior. Esta es la primera parte en una terapia transpersonal: poner al ego al servicio de la consciencia. La primera parte para trascender el ego.
Como explico en el libro y también en las sesiones, el ego puede ser como la “secretaria del Ser”: organiza, estructura, gestiona… pero no manda. Cuando se le sube el poder, empieza el caos.
💡 Y ahí está la sabiduría del ejemplo que nos trajo Bea con el brazo que se mueve involuntariamente: los pensamientos automáticos son como tics mentales. No son malos, pero no debemos identificarnos con ellos. El verdadero poder es volver a la presencia. A la consciencia que observa.
🌱 Conclusión: una sangha viva, un camino verdadero
Gracias a Bea —y a todas las que os animáis a compartir desde lo real— nos recordamos que la espiritualidad no se construye solo en los libros, sino en lo cotidiano. En cómo reaccionamos ante un conflicto. En cómo tratamos a quien nos incomoda. En cómo interpretamos lo que nos pasa. En cómo nos hablamos por dentro.
Una sangha viva es aquella que se atreve a mirar lo incómodo, lo humano, lo imperfecto… y hacerlo materia de sabiduría.
Por eso, no hay mejor meditación que esta:
¿Qué me está mostrando esta situación?¿Quién estoy siendo en este momento?¿Estoy actuando desde el ego… o desde la presencia?
💛 Gracias, Bea, por recordarnos esto con tu verdad.https://www.skool.com/sangha-despertar-ahora/cositas-pendientes-del-segundo-encuentro?p=a15db4a9 aquí podéis ver el mensaje original.
Y gracias a todas, por construir este espacio de consciencia compartida.
🔔 Y aquí tenéis la información para nuestro primer reto de meditación como sangha!!! Empezamos mañana domingo, 28 de septiembre.
Seguimos caminando junt@s,en silencio, en honestidad,y con una sonrisa cómplice que diga:
“¡Ay, ese ego… qué bien hace su trabajo para que despertemos!”
Con amor y presencia, Marta 🐆🤍🙏🏻
7
5 comments
Marta Chuliá Pantera
5
CRÓNICAS DE LA SANHA: El ego, la señal y la danza del despertar 
SANGHA DESPERTAR AHORA
skool.com/sangha-despertar-ahora
🌿 La Sangha Despertar Ahora es un espacio para meditar, crecer y vivir con más consciencia. Mindfulness, cursos y comunidad para tu transformación. ✨
Leaderboard (30-day)
Powered by