Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
What is this?
Less
More

Memberships

Comunidad Optimus

54 members • Paid

10 contributions to Comunidad Optimus
Tu declaración de poder!
Elige una declaración para esta semana y compártela con nosotros.
Tu declaración de poder!
1 like • 15d
Mi declaración: La riqueza fluye libre y abundantemente en mi vida. Mi conciencia es de abundancia y prosperidad.
Evita caer preso del Sesgo Binario
El sesgo binario —esa tendencia a creer que solo existen dos opciones (“esto o lo otro”)— es uno de los principales bloqueos de la percepción estratégica y limita profundamente la capacidad de tomar decisiones creativas y eficaces. Veamos cómo superarlo, con fundamento en neurociencia, psicología cognitiva y herramientas Optimus: 🔍 ¿Qué es el sesgo binario? Es una forma de pensamiento dicotómico en la que el cerebro, buscando simplicidad y rapidez, reduce una situación compleja a dos opciones: - ganar o perder - éxito o fracaso - blanco o negro - quedarse o irse Este sesgo es útil para decisiones rápidas, pero peligroso para decisiones estratégicas, porque bloquea alternativas, creatividad y soluciones integradoras. 🧠 ¿Por qué ocurre? - Economía cognitiva: el cerebro ahorra energía usando atajos (heurísticas) - Redes neuronales dominantes: cuando se han reforzado dos caminos posibles, el cerebro prefiere seguir solo por esos. - Cultura o lenguaje: muchos idiomas estructuran la realidad en términos duales (bueno-malo, fuerte-débil, etc.). - Emoción intensa: bajo estrés o ansiedad el cerebro busca salidas rápidas. ✅ ¿Cómo superar el sesgo binario? Aquí te comparto 6 acciones concretas que puedes entrenar y aplicar: 1. Usar la pregunta clave Optimus: “¿Qué otras posibilidades no he considerado aún?” Esta simple pregunta activa el modo exploratorio del cerebro (Default Mode Network + Corteza Prefrontal) y debilita la red binaria. • Ejercicio: Escribir 5 alternativas antes de decidir. Aunque parezcan absurdas, activa la creatividad. 2. Aplicar el marco “Tercera vía” Pregúntate: “¿Existe una tercera vía que combine elementos valiosos de las dos opciones en conflicto?” Esto permite pasar de la polarización al diseño de soluciones híbridas o personalizadas. 3. Reformular la decisión En lugar de preguntar “¿elijo A o B?”, reformula así: “¿Cuál es el verdadero objetivo detrás de A y B?” “¿Qué otras estrategias podrían cumplir ese objetivo?”
1 like • Aug 29
Nelson, muy interesante y valiosas las 6 acciones para entrenar. En la mayor parte de las decisiones me enfrento al sesgo binario. Lo que me paso enseguida que las lei es que creo que caí en el propio sesgo binario, es decir, me surge la duda de si tengo que entrenar todas las acciones o por ejemplo solo con el primer ejercicio de las 5 alternativas es suficiente. Es como si mi cerebro quisiera resolver de la manera más rápida el problema. También creo que combinar 2 ejercicios sería una buena estrategia. Entiendo que como cualquier entrenamiento, lo importante es ir paso a paso e incorporando los ejercicios de a uno para que no sea muy intenso. Que me aconsejas Nelson? Lo interprete bien? Muchas gracias. Un fuerte abrazo.
⚽ El poder de la incubación: un sueño, una final… una transformación
Hace meses comenzamos a planear un viaje familiar por Europa. Pero había una condición especial: si Salvador —mi hijo— pasaba a segundo de liceo sin exámenes, íbamos a sumar Múnich al itinerario para cumplir su sueño más grande: estar en la final de la Champions League. Lo logró. Viajamos. Pero no teníamos entradas. Participamos del sorteo oficial… y no quedamos. Todo parecía desmoronarse. La reventa iba de 3.000 a 9.000 euros. Salvador se resignó. Pero yo no. Porque un Líder Optimus no se rinde, activa su software, y confía en el poder de la incubación. Lo senté, le hablé del Principio 2: “Si lo puedo soñar, lo puedo lograr.” Creamos entradas digitales, las pusimos en el fondo de pantalla. Visualizamos. Repetimos un mantra. Nos sentimos ahí. En la final. Cada día. Pasaban los días… Hasta que, a solo 4 horas del partido, en nuestro último intento, sucede el milagro. Un amigo muy vinculado al fútbol —a quien meses antes le había contado este sueño— me escribe: “Conseguí dos entradas de cortesía. Son suyas.” Estábamos ahí. En Múnich. En el estadio del Bayern. En la final de la Champions. Fundidos en un abrazo eterno. Con los ojos húmedos y el alma encendida. La felicidad y el asombro de Salvador no se pueden describir. Nos fuimos del estadio gritando: ¡Somos Líderes Optimus! Ese día no fue solo una final. Fue la validación real de que el poder de la incubación no es una teoría… es una herramienta concreta, poderosa y transformadora cuando se aplica con propósito, compromiso y amor. Gracias Nelson. Gracias equipo. Gracias comunidad por recordarnos que lo extraordinario está al alcance… cuando nos animamos a vivir en Modo Optimus. Un fuerte abrazo para todos.
⚽ El poder de la incubación: un sueño, una final… una transformación
📍 Mindset: Es momento de cambiar la situacion
La mayoría de las personas intenta resolver sus problemas desde el mismo lugar en el que se generaron. Pero… ¿y si lo que necesitas no es una solución, sino una nueva pregunta? En este mindset aprenderás a: ✅ Ver tus problemas desde nuevas perspectivas ✅ Usar preguntas para transformar tu estado emocional ✅ Recuperar claridad mental en momentos de confusión ✅ Descubrir el estado de ánimo ideal para avanzar con poder “La calidad de tu vida depende de la calidad de tus preguntas.” Hoy entrenamos esa habilidad. Haz clic aquí para escuchar el mindset completo 👇
📍 Mindset: Es momento de cambiar la situacion
2 likes • Jun 15
Muy interesante este mindset. Solo con el hecho de enfocar mi atención en disponerme a formular las preguntas me permite cambiar mis PEPP. Realmente muy poderoso.
¿Estás trabajando en la Sincronización Neuronal?
Si creamos estructuras coherentes, produciremos resultados eficientes. En el entrenamiento Optimus, la sincronización neuronal es el fundamento clave que permite cambios en la estructura y la función de las redes neuronales involucradas en la formación de una mentalidad más sólida y efectiva. La sincronización neuronal es la clave para desbloquear el potencial del cerebro. Es el mecanismo que permite al cerebro operar como un sistema eficaz para lograr objetivos. El logro de objetivos específicos en el ser humano no es solo el resultado de la voluntad consciente, sino de la activación y sincronización de múltiples redes neuronales que trabajan de manera integrada para transformar intenciones en realidades tangibles. Cuando esta sincronización ocurre de manera óptima, experimentamos fluidez mental, alto desempeño y claridad en la toma de decisiones. En pocas palabras, sincronizar el cerebro es potenciar su capacidad natural para lograr metas. Por acá te dejo los recursos que te ayudan a crear sincronización neuronal. Cuéntame cuáles recursos estas usando y como te están ayudando a crear tus resultados.
¿Estás trabajando en la Sincronización Neuronal?
0 likes • May 18
Nelson, es muy potente el flujo de los 6 recursos para la sincronización neuronal. A diario y como ritual busco dominar el juego interior para que en el juego exterior las señales no me lleven a generar las entropias. En mi opinión las PEPP son la clave para que el resto de los recursos se puedan integrar de forma armónica. Por ejemplo para reducir entropía es necesario reforzar las PEPP, esto es así o hay otros métodos?
1-10 of 10
Ignacio Perez
2
4points to level up
@ignacio-perez-6554
Ignacio Pérez Frontini

Active 1d ago
Joined Apr 3, 2025
Powered by