Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
What is this?
Less
More

Memberships

Entrenamiento Optimus

6 members • Free

Road to Partner | Nico Seoane

13.7k members • Free

Comunidad Optimus

54 members • Paid

136 contributions to Comunidad Optimus
La importancia de delegar y empoderar a tu equipo
En este video, quiero hablarte sobre la importancia de delegar de manera efectiva como líder. Delegar no solo implica entregar tareas, sino también permitir que los miembros de tu equipo crezcan y aporten su inteligencia. Reflexiona sobre hasta qué punto controlas las tareas y considera que darles margen de maniobra puede hacer que sean más eficientes y creativos. Te invito a que dejes que los demás aporten, hagan y brillen en sus roles. Recuerda, un buen líder moviliza la energía de su equipo para alcanzar la visión que se han planteado. https://www.loom.com/share/058ffb1d63d4492981557e58afb2c9db?sid=1d394f1d-cc8a-4212-bb48-298e5cf41deb
0
0
La importancia de delegar y empoderar a tu equipo
Viktor Frankl - El poder de tener un proposito
«La vida nunca se vuelve insoportable por las circunstancias, sino solo por la falta de significado y propósito.» Viktor Emil Frankl (1905–1997) Fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, sobreviviente del Holocausto y fundador de la logoterapia, considerada la “tercera escuela vienesa de psicoterapia” después de Freud y Adler. Su trabajo se centró en la búsqueda de sentido como la fuerza fundamental de la vida humana. Para Viktor Frankl, el sentido es la razón de ser que cada persona puede descubrir en su vida. No es algo abstracto o universal, sino concreto, único e irrepetible para cada individuo y para cada situación. - No es un concepto general: el sentido no se define de una vez para siempre, sino que se revela en las circunstancias particulares de cada momento. - No se inventa, se descubre: para Frankl, el sentido ya existe en el mundo y la tarea del ser humano es encontrarlo, no crearlo arbitrariamente. - Es personal: lo que da sentido a la vida de una persona puede ser irrelevante para otra. La importancia del sentido Frankl lo considera la fuerza motivadora primaria del ser humano. Su ausencia conduce al “vacío existencial”, caracterizado por apatía, falta de dirección y sufrimiento psicológico. 1. Motor de la resiliencia: En los campos de concentración, observó que quienes encontraban un propósito (un hijo que quería ver, una obra por terminar, una misión espiritual) tenían más probabilidades de resistir y sobrevivir. 2. Fuente de libertad interior: Aun en condiciones extremas, el ser humano conserva la libertad de elegir su actitud frente a lo inevitable. Esta elección se fundamenta en tener un porqué que sostenga el cómo (parafraseando a Nietzsche, a quien Frankl cita: “Quien tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo”). 3. Base de la salud psicológica: La logoterapia sostiene que muchas neurosis, depresiones o crisis provienen de la falta de sentido. Cuando una persona encuentra dirección, su energía psíquica se reorganiza hacia la vida y no hacia la destrucción. 4. Guía ética y existencial: El sentido actúa como brújula para tomar decisiones, enfrentar dilemas y orientar la vida más allá del placer o del poder.
0
0
Intuición
La intuición es la capacidad de la mente de llegar a una comprensión, decisión o percepción sin necesidad de un razonamiento consciente, lógico o deliberado. Surge como un conocimiento inmediato, rápido y global, que integra experiencias previas, memoria implícita, patrones aprendidos y señales emocionales. Elementos clave de la intuición: 1. No consciente → opera debajo del umbral de la atención racional. 2. Rápida y automática → aparece como corazonada, certeza o sensación súbita. 3. Basada en experiencia → se nutre de información acumulada, aun cuando no la recordemos explícitamente. 4. Direccional → orienta a la acción, la decisión o la interpretación de una situación. 5. Dualidad → puede ser altamente precisa cuando está entrenada y basada en expertise, pero también puede inducir sesgos si proviene de emociones no reguladas. La intuición es un microestado mental en el que los PEPPs (Pensamientos, Emociones, Palabras y Percepciones) se organizan de forma sincronizada para ofrecer una respuesta inmediata que orienta al líder en su visión y decisiones, aun sin contar con toda la información explícita. La intuición surge como un “salto perceptual”: tu cerebro conecta información dispersa en milisegundos y lo presenta como una certeza interior. Cuando entrenamos la sincronización neuronal, se incrementa la claridad perceptual, y la intuición deja de ser un “golpe de suerte” para convertirse en una herramienta estratégica.
0
0
Resumen Ejecutivo – Masterclass Optimus Octubre 1/2025
Las 4 Dimensiones de la Felicidad desde una Mente Entrenada 🎯 Propósito de la sesión: Explorar un modelo integral y multicultural de la felicidad, no como una emoción pasajera, sino como el resultado de una mente entrenada, sincronizada y alineada con un propósito profundo. 🌟 Las 4 Dimensiones Entrenadas de la Felicidad: 🎯 Dimensión 1: Propósito (Dalai Lama) → La felicidad es el objetivo de la existencia. → Tenemos el poder de dar sentido a lo que hacemos, por lo tanto podemos elegir un propósito de vida y luego canalizar nuestras acciones hacia ese propósito. → Una vida con sentido, compasión y dirección interior permite transformar el sufrimiento en plenitud. 🔆 Dimensión 2: Coherencia (Slavoj Žižek) → a felicidad no puede ser forzada ni perseguida directamente. Es emergente: ocurre como consecuencia de vivir con propósito, compromiso y coherencia. → Cuando los PEPPs están sincronizados, la felicidad aparece como una propiedad emergente del juego interior. → La felicidad no puede ser forzada ni perseguida directamente. Es emergente: ocurre como consecuencia de vivir con propósito, compromiso o lucha por una causa 🧠 Dimensión 3: Estado interior entrenable (Matthieu Ricard) → La felicidad no depende de condiciones externas, sino de la calidad de la mente que interpreta esas condiciones -Juego Interior- → La felicidad es un estado mental entrenable. A través de prácticas como la gratitud, los microestados mentales y emocionales y la atención plena, podemos moldear nuestro cerebro hacia el bienestar. → El bienestar duradero surge de circuitos neuronales entrenados. 🧘🏻‍♀️ Dimensión 4: Presencia (Eckhart Tolle) → El ahora es la puerta de entrada al fin del drama mental. → Habitar plenamente el presente nos libera del sufrimiento creado por la mente no entrenada. → La presencia plena como condición de libertad interior. Clave Optimus: Los PEPPs Los Pensamientos, Emociones, Palabras y Percepciones (PEPPs) son los microestados que configuran nuestra experiencia de vida. Al entrenarlos, generamos un estado de sincronización neuronal donde la felicidad no se persigue: se encarna.
1
0
Resumen Ejecutivo – Masterclass Optimus Octubre 1/2025
La importancia del seguimiento
En una sesión de coaching sobre las herramientas Optimus, Joaquin Madrigal, Líder Optimus y Empresario de México, compartió un dicho muy popular que encierra una profunda verdad: “Orden dada, no supervisada, no sirve para nada”. Un líder no se mide solo por la claridad de sus instrucciones, sino por la capacidad de dar seguimiento, acompañar y verificar que la acción realmente suceda. Muchas veces, lo que falla en los equipos no es la intención ni la instrucción, sino la ausencia de seguimiento. Supervisar no es controlar en exceso, es cuidar el proceso para garantizar que la visión se traduzca en resultados. Significa estar presente para resolver dudas, remover obstáculos y asegurar que las metas se cumplen con calidad y a tiempo. El seguimiento constante: 1. Refuerza la responsabilidad en cada miembro del equipo. 2. Construye confianza, porque demuestra que el líder está comprometido con el resultado. 3. Transforma la orden en acción concreta, cerrando la brecha entre la intención y la ejecución. Recordemos que la disciplina del seguimiento es lo que convierte las ideas en logros y avances tangibles. Teniendo en cuenta la importancia del seguimiento ¿Con cuál de las siguientes frases te identificas más?: - Dar seguimiento no es vigilar: es acompañar el camino hacia los resultados.” - “El seguimiento eficaz convierte compromisos en realidades.” - “Una orden bien dada exige seguimiento constante para convertirse en acción.” - “El éxito de un equipo no depende solo de qué se dice, sino de qué se verifica.” - “Donde no hay seguimiento, la intención acaba en palabras vacías.” Quedo atento a tu elección o a tu aporte. Abrazos.
1-10 of 136
Nelson Abdul
5
294points to level up
@nelson-abdul-4616
Soy Nelson Abdul, Coach y creador del Sistema de entrenamiento Optimus.

Active 45m ago
Joined Apr 3, 2025
Powered by