Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
What is this?
Less
More

Memberships

SANGHA DE MEDITACIÓN D. AHORA

28 members • $21/m

13 contributions to SANGHA DE MEDITACIÓN D. AHORA
RETO DE MEDITACIÓN -10 DÍAS- ATENCIÓN ABIERTA
Aloha, Sangha! En el último post hemos votado el 100% por incluir retos de meditación a la Sangha! así que aquí viene el primero, que es perfecto 👌 par ala práctica previa al siguiente encuentro del día 2-10, basado en las experiencias y hasta donde puede llegar la parte de atención plena en nuestra meditación. Para ello nos he creado un reto de 10 días (la última meditación la haremos junt@s al empezar el encuentro). Este reto consiste en 10 días consecutivos de meditación. Os explico las pautas: 1. Medita normalmente 20 minutos al menos (atención a la respiración y al cuerpo) 🧿 Súper necesario para poder tener una atención plena más "limpia" y concentrar la mente. 2. En la tercera parte, la atención abierta, vas a enfocarte muchísimo en la parte que corresponda: 🔔 De los días 1 a 3: Atención plena a los sonidos 🔔 De los días 4 a 6: Atención plena a la piel, a la percepción del espacio que nos rodea 🧿 esto va a desarrollar tu percepción de una forma... maravillosa 🔔 De los días 7 a 9: Atención a cómo sensaciones corporales-emociones-pensamientos, entran, dejan su poso en el cuerpo y se desvanecen. 🧿 Presta mucha atención a ese triángulo, cómo un pensamiento genera sensaciones y emociones, cómo una sensación puede generar pensamientos y/o emociones... 🔔 Día 10: practicaremos en el 3º encuentro una forma para conectar con el observador. 🧿 Y entraremos a compartir nuestras experiencias con el reto, las dudas, los "milagros".... 3_ Para generar más conexión, impulso y responsabilidad compartida con la práctica, deja en este chat una imagen, una palabra, una frase para confirmar tu práctica del día frente al grupo! (He creado el grupo de WhatsApp para tener más a mano el recordatorio con nuestra práctica) 💛 El primero que haga la meditación, iniciará el comentario del día. Poe ejemplo, yo la hago a las 04:00 am, escribo: "EL SILENCIO CURA, EL AMOR SANA" Meditación ✅. Ana entra y ve este mensaje del día y responde al mensaje: "LA MÚSICA ME HACE VIBRAR". Y así sucesivamente.💛
RETO DE MEDITACIÓN -10 DÍAS- ATENCIÓN ABIERTA
10 likes • 2d
Dia 8, estreno meditation (ayer me desconté y repetí la del día 6). Me concentro en el recorrido corporal siguiendo las indicaciones de Marta sobre la importancia del mismo. Percibo pequeñas mejoras 💪🏾. Cuando estoy prestando atención al brazo derecho se me presenta la palabra ARQUITECTA. Nunca había sentido una palabra tan clara, la verdad es que no encuentro el significado… lo pensaré Últimamente me producen muchas molestias la parte interior de las rodillas y se me duermen las piernas, me da mucha risa cuando intento andar después.
3 likes • 6h
Día 9 de meditación, que ayer se me olvidó pasar informe jjj La verdad es que ayer estuve prácticamente toda la meditación luchando contra el sueño y no la disfruté mucho Aún así noto que mi cuerpo lo agradece Me reafirmo en continuar con este camino
Un poquito más de mi y mi proyecto de sanación
Tengo 47 años y desde los 20 me dedico a la indumentaria valenciana, de éstos, 19 o veinte ya en la misma empresa, mucho tiempo ya como encargada de taller. Soy super creativa, desde que tengo recuerdo estoy cosiendo, pintando, tejiendo, jugando con barro… cualquier cosa q implicara hacer con las manos pero ésto no era válido en mi entorno para labrarte un futuro, sólo estaba bien como entretenimiento, no me dejaban formarme en ese ámbito pero yo q soy a la vez muy observadora y curiosa aprendia sóla. Comenzé desde muy abajo planchando y bueno fui avanzando, durante mucho tiempo me llenaba, estaba a gusto,motivada pero mi marido enfermó, tuvo q dejar de trabajar y yo cogí el relevo, mi jornada se alargó hasta doce horas fuera de casa y poco a poco me fuí apagando, me sentía muy muy sola. Después de pasar por depresiones ansiedad, agotamiento… apareció el hipotiroidismo… descubrí el yoga y fuí saliendo muy poco a poco, una de las decisiones q tomé fue reducir la jornada a pesar de la parte económica, quería estar con mis hijas, formar parte de su día,y quedaba atender mi parte creadora, mi útero gritaba q lo atendiera y esta vez lo hice desde la danzaterapia, es cuando surgió mi proyecto por prescripción casi de mi terapeuta, Mamen. Ahí es dónde expreso todo lo que soy, tiño con plantas o desperdicios de cocinar zafús de meditación, prendas… en fín expresión creativa siempre con la filosofía de yoga. Espero no haberos aburrido, y para el que le apetezca conocer mi proyecto de sanacion puede ver cositas artesanales en @athaorganicbrand. Atha se puede traducir como aquí y ahora, ya q los momentos creativos para mí tb son momentos de completa presencia. Gracias por leerme y muy feliz fin de semana sangha! 🌱✨🙏🏻 Un ejemplo de diario teñido y encuadernado para meditar
Un poquito más de mi y mi proyecto de sanación
2 likes • 3d
@Marta Chuliá Pantera @Ana isabel Romero garcia Siiiii
De la reacción a la raíz: El niño interior como portal al inconsciente
Querida Sangha, Esta semana nos hemos sumergido en uno de los terrenos más delicados y reveladores del camino interior: el ego que reacciona, ese mecanismo automático que defiende, esconde, grita o se esconde… y que tantas veces esconde una herida no vista. Lo hemos hecho con valentía. A través de la observación de nuestras respuestas emocionales intensas —esas que nos sacan de nuestras casillas o nos hacen sentir desproporcionadamente mal— estamos empezando a mirar más allá de la superficie, más allá de “lo que pasa”, y entrar en contacto con el lugar desde donde todo eso surge: nuestra historia emocional inconsciente. Y ahí, inevitablemente, aparece la figura de nuestro niño interior. Arquetipo que ha salido de forma natural en nuestra conversaciones y que he considerado importante nombrar. 🧒 ¿Qué es el niño interior? El niño interior es un concepto con raíces en la psicología profunda de Carl Jung, quien lo definía como un arquetipo: una energía universal que todos llevamos dentro y que representa nuestra sensibilidad original, nuestras heridas más tempranas y también nuestras capacidades creativas más puras. Desde el punto de vista terapéutico y contemplativo, el niño interior es esa parte de ti que vivió las primeras experiencias de vida sin filtros: absorbió todo, interpretó a su manera, y desarrolló respuestas emocionales automáticas para sobrevivir en su entorno. Y sigues viviendo tu realidad desde este niño/a, es lo que llamamos inconsciente. De hecho, como cuento en Despertar Ahora, entre los 0 y los 7 años nuestro cerebro opera como si estuviera en un estado hipnótico constante. No había filtros. Todo lo que viviste (incluso lo que hoy te parece “insignificante”) dejó una impresión emocional en tu sistema nervioso, en tu cuerpo y en tu forma de responder a la vida: educación, sistema social, cuentos, amigos... Digamos que es la base de reacciones emocionales que estimulan el piloto automático y la rumiación posterior. Es nuestro inconsciente, y lo que se puede llamar nuestro destino.Parafraseando a Jung:
De la reacción a la raíz: El niño interior como portal al inconsciente
2 likes • 6d
Me ha encantado Marta! A mi me cuesta mucho detectar mis reacciones (o las de mi niña interior) en el momento, durante mi vida he trabajado mucho el tener reacciones rápidas, he alimentado ese mecanismo… pero sé que estoy en el camino para ir incorporando la calma y romper con esas conexiones.
1 like • 5d
@Marta Chuliá Pantera yo creo que de alguna forma se me ha reforzado que fuera ágil mentalmente, se me ha dicho que eso era bueno, o yo lo he valorado así, lo he visto como una ventaja. Quiero decir que supongo que la niña interior no solo establece mecanismos por refuerzo negativo, sino positivo, no?
Una herida infantil
Muy buenos días Sangha! Hace un tiempo, bastante, creo que coincide con el tiempo en el que estaba cursando el MBSR, comenzé a darme cuenta cuando la persona que tenía delante no me estaba escuchando, o que se repetía que yo estuviera hablando y otra persona se solapara haciendo que no terminara mi discurso obviamente, pensaba, bien no le interesa… Soy una persona bastante callada, reservada, me cuesta mucho hablar cuando no me siento segura pero intento ser yo misma y honesta con mis palabras. Ayer leyendo el juego de la atención, la parte en la que habla de heridas infantiles, me llamó la atención que si tienes problemas de comunicación sufres problemas de boca o garganta. Correcto, yo tengo hipotiroidismo… esto no me sorprendió puesto que con el estudio de chakras ya sabía lo que había, pero hoy en la meditación, entre pensamientos que no recuerdo he sentido la frase ¡calla, no ves que a nadie le interesa!…. No sé de dónde viene pero he querido trabajarlo tras la meditación como indica en las actividades de quincena del 2º encuentro y he empezado a sentirlo desde el lugar de mi niña y me he sentido humillada, triste, rechazada, he llorado, mucho, era casi desmesurado y poco a poco me he ido colocando en el lugar de mi yo adulta consolando y queriendo a mi niña, como lo hago con mis hijas, y explicándole que trabajando la atención aprenderá a reconocer a quién y sobre qué hablar, las emociones han pasado a la tranquilidad, la paz y felicidad. Por otro lado también me he dado cuenta que me empeño mucho, cuando algo me sale muy bien, en que todos lo sepan, supongo que viene tambien de cómo esa niña dolida buscaba agradar…En fin, siento que falta mucho por descubrir pero hoy la experiencia me ha llenado mucho y me motiva a seguir conociendo quien SOY. Gracias Sangha! Muy feliz día para todos! 🙏🏻✨🧘🏼
6 likes • 9d
Gracias Ana por abrirte, me ha impactado mucho tu mensaje, por la potencia y la claridad de esa revelación. Me resuena mucho lo de las heridas infantiles, supongo que en mayor o menor medida a tod@s nos moldean el carácter.
2 likes • 6d
@Concha Romero me sorprende mucho lo de que hablabas deprisa! pocas personas me transmiten tanta calma y paz como tú cuando hablas. Cuando nos cruzamos en Alma y compartimos un saludo, un comentario… tus palabras siempre me dan tranquilidad y buen rollo :)
Meditación 2 parte
Buenos días! Quería compartir que la meditación con recorrido del cuerpo, me cuesta mucho. No siento nada en ninguna parte. No obstante me es más fácil continuar cuando lo haces guiado como en MBSR. También añadir que me es más fácil cada día realizar mi practica de meditación. Gracias 😘
5 likes • 6d
Suscribo todo lo que dices. El reto me ha servido para enchufarme. El hecho de que sean 30 minutos, de tener un audio que seguir y sentir que vamos tod@s a una me motiva mucho. En el recorrido del cuerpo, si no es por la ropa que roza mi piel no noto nada y me distraigo con más facilidad, pero estoy segura que todo llegará
1-10 of 13
Beatriz Garrote
4
42points to level up
@beatriz-garrote-7559
Beatriz

Active 5h ago
Joined Sep 3, 2025
Powered by