Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
What is this?
Less
More

Memberships

SANGHA DE MEDITACIÓN D. AHORA

28 members • $21/m

6 contributions to SANGHA DE MEDITACIÓN D. AHORA
EL TEATRO DE LA VIDA
Descubriendo al personaje… recordando al Ser Hoy me gustaría hacer un último repaso a la creación de nuestro personaje y daros dos ejercicios con los que os vais a divertir. Tras haber aprendido la manera de captar las heridas y las respuestas de nuestro niño interior, cosa que seguiremos indagando y profundizando de por vida, y aprender a sostenerlas e identificarlas, vamos a ver este personaje adulto que interpretamos en el teatro de la vida. Estoy segura que a partir de hoy vamos a disfrutar la vida de otra manera! espero que con más atención, consciencia, amor y, algo súper importante para destronar al ego: el humor. Para empezar, te invito que cuando te veas en tu personaje típico de ego tonto, le pongas nombre, o les pongas nombre, que de risa. Yo por ejemplo me vi un personaje, cuando me di cuenta de lo que se había repetido en mi vida y le puse nombre, lloré de risa, ahora cuando lo veo me lo digo en voz alta y me sale la risa sola, como ahora, que estoy con la sonrisa en la boca. Bueno pues me vi el personaje de que en determinados momentos del mes, que se quejaba un montón por todo, juzgaba todo, en plan: “pf, qué sabrá este, se creerá listo” “ya estamos, la que se flipa con todo” “serrá gorrino” “¿siempre tengo que hacer yo esto?” yo que sé, de todo, era un malhumor juzgador. Me cambiaba hasta la cara y el gesto. Cuando la pille, le puse nombre PUDENTA jajaja!!! ostras me dió tanta risa que la destroné. Ahora cuando se le ocurre aparecer queda fuera de escena con una risa. ¡Pruébalo! Bueno y ahora me pongo el contenido de repaso, nuevas ideas que seguro que te inspiran y dos ejercicios más para que los disfrutes (sobre todo el primero, quizás te cuesta al principio pero con el tiempo te encantará y te ayudará con el observador de la atención plena y con el segundo es con el que vas a ver la vida de otra manera). Desde que somos pequeños, empezamos a probar máscaras. Algunas las tomamos por instinto de supervivencia, otras nos las ofrecieron los adultos desde el amor o el miedo. Y, poco a poco, vamos formando una idea de quiénes somos. Esa idea —“yo soy así”— es en realidad un personaje, un papel que aprendimos a interpretar bien porque nos permitió pertenecer, sentirnos vistos o queridos. La mente, que es profundamente plástica y sensible al entorno, se adapta. Cambiamos según la persona con la que estamos, según el contexto, según el momento. Y aunque todos tenemos esta flexibilidad natural, hay un personaje que se convierte en el principal: el que más éxito ha tenido en la esfera que considerábamos vital, ya sea la familia, la escuela, la amistad o el trabajo.
EL TEATRO DE LA VIDA
5 likes • 2d
Me encanta lo de ponerle nombre!!!!! Pero de momento, no lo tengo, pero seguro que en el momento de ego, viéndome desde fuera ¡¡saldrá!! Casualmente, para tema emocional, desde hace muchos años también tengo nombre... Os explico por si os sirve. Por simplificar, la cabeza la parte más razonal, corazón es parte más sentimental o blandita y la parte más disfrutona. Y esto es porque entendí que muchas veces estamos en conflicto con nosotros mismo y es porque las tres partes, no se ponen de acuerdo... nuestra cabeza, la parte razonal, siempre está diciendo lo que deberíamos, nuestras responsabilidades, que es ideal pero también se necesita la parte disfrutona, pero esta parte estaría todo el día disfrutando sin ser responsables y luego el corazón, no sé puede vivir 100% sólo con lo emocional, pero es importante. Se necesita el equilibrio de las tres. Bien, mi parte razonal se llama Ana (es el primer nombre que te viene) y mi parte disfrutona Leire. La parte del corazón es nuestro corazón, somos nosotros y la que engloba por lo que lleva nuestro nombre. Cuando os sintáis en conflicto hacer lo mismo, llevar la situación a ver que os dicen, en mi caso escucho a Ana después a Leire y después a Silvia, y llego al equilibrio de las tres y decido o nos damos pautas y pactos al conflicto en sí, y esto cambia de manera brutal, la manera de reconocer. Al final, es lo mismo que nos ha dicho @Marta Chuliá Pantera pero desde luego con el ego no me lo había planteado y me encanta!!!!!! Necesito un momento de ego reconocido para ponerle nombre y compartir. Perdón por el textazo, pero me ha parecido interesante compartirlo porque he recordado a mis YOS, como yo les llamo y también he sonreído y abrazado a las tres a la vez. Y lo de vernos desde fuera, intento practicarlo desde el curso de MBSR y es brutal, no siempre puedo pararme y observar, pero cuando lo consigo es brutal. Me ayuda mucho y es una herramienta brutal. Gracias Marta!!
4 likes • 2d
Este martes no podré estar, me quedo con mi sobri de 9 meses, cuidándolo y llenando el corazoncito de otra manera, pero en cuanto pueda en diferido ¡¡os veré!!. Me encanta aprender con Marta y cada uno de vosotros. Y a la vez la sensación de hablar todos el mismo idioma, esto siempre me ha costado, porque no todos hablamos el mismo (yo sé que me entendéis 😊) y aquí hay una energía muy bonita. Os leo, conforme voy pudiendo, no conforme me gustaría pero a ratitos estoy 🙃
RETO DE MEDITACIÓN -10 DÍAS- ATENCIÓN ABIERTA
Aloha, Sangha! En el último post hemos votado el 100% por incluir retos de meditación a la Sangha! así que aquí viene el primero, que es perfecto 👌 par ala práctica previa al siguiente encuentro del día 2-10, basado en las experiencias y hasta donde puede llegar la parte de atención plena en nuestra meditación. Para ello nos he creado un reto de 10 días (la última meditación la haremos junt@s al empezar el encuentro). Este reto consiste en 10 días consecutivos de meditación. Os explico las pautas: 1. Medita normalmente 20 minutos al menos (atención a la respiración y al cuerpo) 🧿 Súper necesario para poder tener una atención plena más "limpia" y concentrar la mente. 2. En la tercera parte, la atención abierta, vas a enfocarte muchísimo en la parte que corresponda: 🔔 De los días 1 a 3: Atención plena a los sonidos 🔔 De los días 4 a 6: Atención plena a la piel, a la percepción del espacio que nos rodea 🧿 esto va a desarrollar tu percepción de una forma... maravillosa 🔔 De los días 7 a 9: Atención a cómo sensaciones corporales-emociones-pensamientos, entran, dejan su poso en el cuerpo y se desvanecen. 🧿 Presta mucha atención a ese triángulo, cómo un pensamiento genera sensaciones y emociones, cómo una sensación puede generar pensamientos y/o emociones... 🔔 Día 10: practicaremos en el 3º encuentro una forma para conectar con el observador. 🧿 Y entraremos a compartir nuestras experiencias con el reto, las dudas, los "milagros".... 3_ Para generar más conexión, impulso y responsabilidad compartida con la práctica, deja en este chat una imagen, una palabra, una frase para confirmar tu práctica del día frente al grupo! (He creado el grupo de WhatsApp para tener más a mano el recordatorio con nuestra práctica) 💛 El primero que haga la meditación, iniciará el comentario del día. Poe ejemplo, yo la hago a las 04:00 am, escribo: "EL SILENCIO CURA, EL AMOR SANA" Meditación ✅. Ana entra y ve este mensaje del día y responde al mensaje: "LA MÚSICA ME HACE VIBRAR". Y así sucesivamente.💛
RETO DE MEDITACIÓN -10 DÍAS- ATENCIÓN ABIERTA
0 likes • 2d
@Marta Chuliá Pantera ay sí! Conforme más conecto conmigo, con el silencio y naturaleza más creo, en todos los sentidos. Estoy aprendiendo con la acuarela y he rescatado mis creaciones de pendientes ✨✨✨ poco a poco, sin prisa pero con calma, o con ALMA!!
0 likes • 2d
@Ana Tg ohhh!!! Que ricón más bonito!!! 🥰🥰🥰
1º ENCUENTRO: 5 PILARES PARA DESTRONAR EL EGO_9.9.25
Intención de este espacio: Conectar. Con nosotros mismos, con los demás y con el propósito profundo del camino espiritual. Comenzamos con una rueda de presentación sobre nuestro recorrido con la meditación y lo que deseamos encontrar en este espacio compartido. Pero más allá de las palabras, lo que buscamos es crear un campo común de presencia y propósito. 🜃 ENFOQUE DE LOS PRIMEROS MESES DESTRONAR AL EGO Este será el corazón de nuestra práctica inicial. Para ello cultivaremos cinco pilares esenciales: - Conocimiento - Intención - Atención - Indagación - Silencio 📚 CONOCIMIENTO “La raíz del sufrimiento es la ignorancia.” – Buda La ignorancia de la que habla el Buda no es intelectual, sino una ceguera existencial: vivir desconectados de lo que somos, identificados con un yo ilusorio. - El conocimiento por sí solo no libera. Puede volverse un adorno del ego. - Sabiduría es experiencia vivida, no acumulación de conceptos. - Cuidado con el ego espiritual: el “yo ya lo sé” también es un disfraz del ego. ✨ “La sabiduría se revela cuando dejamos de identificarnos con la mente que lo quiere entender todo.” 💠 INTENCIÓN El crecimiento espiritual comienza con una mente abierta y humilde. Para trascender el ego, necesitamos: - Voluntad firme - Visión espiritual de la vida - Apertura al mundo energético y vibracional La intención es la semilla. Sin ella, no hay transformación. Nos invita a preguntarnos: “¿Desde dónde me estoy relacionando con mi mente y mis emociones?” 👁 ATENCIÓN La atención es el faro del despertar. - El piloto automático es el reino del ego. - Solo con atención podemos ver lo que ocurre sin dejarnos arrastrar. - La meditación formal y la atención plena cotidiana son los dos brazos del entrenamiento espiritual. Cuanto más meditamos, más desarrollamos: - Capacidad de observar sin reaccionar - Sabiduría emocional - Profundidad en la presencia ✨ “Afina tu lente atencional. Aprende a ver sin juicio. A estar sin huida.”
1º ENCUENTRO: 5 PILARES PARA DESTRONAR EL EGO_9.9.25
5 likes • 21d
😬😬😬 llevo una semana pendiente de ver el encuentro, empezé a verlo a cachos y finalmente decidí hacerlo cuando pudiera hacerlo con atención plena. Ayer le dediqué el tiempo y atención y "Uaaauuu" @Marta Chuliá Pantera coincido con mis compañeros, corto pero intenso, qué melón 🍈 me has abierto ✨ Hoy pondré en práctica la meditación que citas y la pregunta 🧨🏹 Me ha encantado, lástima no poder estar, pero a la próxima 😊
Yo también quiero contaros quien soy
Buenos días Shanga, tras hacer hoy mis 30 minutos de meditacion me apetece mucho abrirme a contaros. Soy Maria, 38 años,de torrent (Valencia). Estoy casada desde hace 6 años y tengo una hijita Golden, se llama Bali.No queremos hijos de verdad porque nos sentimos así felices. Estudié administración y dirección de empresas (ADE) y actualmente llevo la parte financiera de una pequeña empresa de distribución de pinturas que fundó mi padre y ahora la dirigimos mis dos hermanas y yo. Yo no me sentía del todo satisfecha con la empresa y con trabajar con la familia y hace 6 años decidí iniciar una formación como profesora de yoga. Para mi fue un antes y un después en mi vida. A partir de aquí cambió la forma en la que veía el mundo. A nivel material, amistades, entender mis estados mentales,emociones,empecé a ser más consciente a entenderlo todo. Y desde entonces no he parado de leer libros enfocados a la espiritualidad y a seguir haciendo más formaciones. Encontré un mundo que me fascina y al que le dedico la gran parte de mi tiempo, para mi es mi gran hobby aunque más bien es mi estilo de vida. Nunca pensé que iba a ser profe, tengo muchas creencias limitantes, pero un día llegó y por pura casualidad @Marta Chuliá Pantera y me ofreció ser profe de yoga en Alma yoga. Aquí yo he vivido un gran crecimiento personal derribando un gran miedo...exponerme y abrirme completamente delante de mis alumnos. Tras el MBSR, tengo que reconocer que no he conseguido crear el hábito de meditar cada día. Todavía me sigue fallando encontrar el momento perfecto en el día. Si que recurro a muchas herramientas aprendidas para gestionarme y a la meditación para volver a conectarme pero el hábito para mi es un gran reto. Disculpad si me he extendido me siento como cuando dice @Marta Chuliá Pantera que los deditos la han poseído 🤣 . Me siento agradecida de tener la oportunidad de formar parte de esta Shanga, donde poder compartir y nutrirnos de una comunidad que tiene las mismas inquietudes y ganas de crecer en este camino espiritual que nos conecte con nuestra verdad, con nuestro ser.
2 likes • 21d
¡Qué bonita causalidad que @Marta Chuliá Pantera te diera ese empujoncito como profe de yoga! ❤️❤️❤️ Gracias a esa casualidad yo disfruto de tus clases 😊✨ Y que interesante todo lo que cuentas de creencias limitantes y de cómo las afrontaste... Bueno, todo lo que cuentas, porque en algunos/muchos aspectos me veo identificada. Gracias por compartir 🫂❤️✨ Hoy no podré, pero pronto te veo y te achucho @Maria Martínez
1 like • 21d
[attachment]
Un poquito de mí.
¡Hola Sangha! Hoy he podido dedicarle la atención y tiempo, como bien se merece este espacio, para investigar y leeros :) Me presento, soy Silvia. Con optimismo e intensidad, le sonrío a la vida y aprendo con toda experiencia que ésta me da. Medito y practico yoga en Alma. Va hacer casi dos años que decidí abrirme (y despertar) y no pude hacerlo mejor lugar. Me siento agradecida de haber dado "ese" paso y seguir continuándolo y aprendiendo, entre otros, aquí con vosotros. Emocionada de leeros y compartir en este espacio con una energía tan bonita.
1 like • 23d
Lo importante de entrenarlo y trabajarlo, si queremos algo! 💪🏼 Como la meditación diaria y vivir con presencia cada instante, es la constancia de ahora.... Pero esto, tú, lo haces muy fácil!!!
0 likes • 22d
@Luis Calvo 😊✨
1-6 of 6
Silvia Romero
3
29points to level up
@silvia-romero-valverde-8504
✨🧘🏻‍♀️🎨🖌️🍃

Active 5m ago
Joined Sep 1, 2025
Torrent
Powered by