User
Write something
❓ Preguntas y respuestas is happening in 14 days
El Desdoblamiento del Tiempo y la Respiración Funcional 🌌
Cómo la ciencia de la respiración nos ayuda a acceder al potencial del sueño paradójico ⏳ El desdoblamiento del tiempo: una nueva visión de la realidad La teoría del desdoblamiento del tiempo, desarrollada por el físico Jean Pierre Garnier Malet, propone que el tiempo no es lineal, sino que se divide en múltiples “espacio-tiempos” que coexisten. Según esta visión, los seres humanos no solo vivimos en la realidad consciente y física, sino que también interactuamos con dimensiones sutiles que operan a velocidades diferentes. Durante el día, actuamos en el “plano de la materia”, donde tomamos decisiones, nos enfrentamos a problemas y experimentamos la vida tal como la percibimos. Pero en la noche, especialmente en el sueño paradójico (REM), se abriría un canal hacia esos otros planos, donde podemos recibir información, soluciones y experiencias que enriquecen nuestra vida consciente. 🌙 El sueño paradójico como puente de información El sueño paradójico se caracteriza por: - Una intensa actividad cerebral comparable a la vigilia. - Movimientos oculares rápidos (REM). - Relajación muscular profunda. La ciencia lo vincula con consolidación de memoria, aprendizaje, creatividad y regulación emocional. La teoría del desdoblamiento lo interpreta como el momento de intercambio de información entre los diferentes planos del tiempo. 👉 En este estado, el “doble energético” accedería a líneas temporales que nos ofrecen alternativas, advertencias o nuevas perspectivas. Por eso, muchas personas relatan despertar con ideas claras, intuiciones o soluciones creativas que no habían aparecido en la vigilia. De hecho, estudios muestran que privar a los mamíferos del sueño REM no solo genera trastornos cognitivos y emocionales, sino que puede ser letal en pocas semanas. Esto refuerza la idea de que este estado no es opcional: es un mecanismo vital para la supervivencia y la evolución. 🧠 Pensamiento, neutralidad mental y acceso a experiencias Si nuestros pensamientos determinan la calidad de la información recibida durante el sueño paradójico, cultivar una neutralidad mental antes de dormir es fundamental.
El Desdoblamiento del Tiempo y la Respiración Funcional 🌌
Construye tu Rendimiento
Muy interesante los artículos dentro de este contenido. Habrá que poner en práctico lo aprendido. Como resumen, me quedo que para avanzar hay que tener paciencia y sobre todo respirar, y de vez en cuando, hacer el Saludo al Sol (que aunque no lo diga) es la mejor forma de respirar, jejejeje ☺️
Solo en el habitar reside el ser
La respiración no es solo un acto fisiológico, es también un lenguaje silencioso entre nuestro cuerpo y nuestra mente. Cada inhalación es un recordatorio de que estamos vivos, y cada exhalación, una invitación a soltar. Cuando respiramos de forma consciente, dejamos de estar a merced del torbellino externo y nos convertimos en artesanos de nuestro propio equilibrio interno. La respiración se transforma en un puente: une lo biológico con lo emocional, lo tangible con lo invisible. Quizá ahí está su verdadero poder: en recordarnos que, más allá de la prisa, el ruido o la incertidumbre, siempre tenemos un ancla disponible, gratuita y accesible… nuestro propio aliento. 🌿 Respirar es volver a casa. 👉 Y tú, ¿cómo te relacionas con tu respiración en los momentos de mayor estrés o intensidad?
Solo en el habitar reside el ser
Bostezos...
Ayer subí un vídeo a RRSS sobre los bostezos. Podéis verlo en: Instagram YouTube Facebook LinkedIn TikTok Creo que no me dejó ninguna Red Social detrás 😅 Por un lado quería preguntaros si os gusta este tipo de contenido y de formato, porque podría subir más cosas por aquí. También dejaros un par de recursos para evitar bostezos excesivos o en situaciones no deseadas: 🌿 Respiración Ligera para Calmar el Bostezo (3-5 minutos): - Inhala muy suavemente por la nariz (casi imperceptible). - Exhala igual de suavemente, como si no quisieras mover ni una pluma delante de ti. - Después de cada exhalación, haz una pequeña pausa de 2–3 segundos antes de volver a inhalar. Mantén la calma: la respiración debe ser relajada, no forzada. Notarás calor en las manos o calma en la mente. Esto significa que tu respiración se está volviendo más eficiente. 🔁 Hazlo 2–3 veces al día, sobre todo cuando notes bostezos repetidos, fatiga o dispersión mental. ⚠️ Evita hacerlo si tienes mareos fuertes o alguna condición médica grave sin supervisión profesional. ⚡ Ejercicio Exprés: Pausa Controlada (1 minuto): - Inhala suavemente por la nariz . - Exhala suavemente por la nariz. - Tapa tu nariz con los dedos y contén la respiración solo hasta que sientas el primer deseo leve de aire (no te fuerces). - Respira suave y ligero durante 3 ciclos. - Repite 2–3 veces. Y terminamos con una encuesta. ¿Bostezas frecuentemente? Deja tu experiencia con los bostezos e. Los comentarios
Poll
1 member has voted
TOP 3 APLICACIONES DE RESPIRACIÓN
Trabajar la respiración no debería ser complicado. Hoy te presento mi top 3 de apps que he probado para practicar técnicas de respiración funcional… y además, te revelo una cuarta app en desarrollo que busca reunir lo mejor de todas: 💡 🥉 3. Easy Metronome (Android) ✅ Pros: - Sencilla y gratuita. - Trabaja con pantalla apagada. - Ideal para ejercicios de cadencia repetitiva. ❌ Contras: - No está pensada específicamente para respiración. - No tiene guía, ni ejercicios específicos ni música de fondo. 🥈 2. Oxygen Advantage (Andorid/Apple) ✅ Pros: - Gratuita - Desarrollada por el equipo de Patrick McKeown, basada en evidencia científica. - Incluye ejercicios para atletas, salud mental, apnea del sueño, asma y más. - Medición del test BOLT y entrenamientos diarios. - Guía y música de fondo. - Registro de métricas adicionales. ❌ Contras: - Interfaz en inglés, sin versión oficial en español. - Puede ser avanzada para personas sin guía o sin conocimientos previos. - Sin registro de ejercicios realizados. - Funciona con pantalla encendida. 🥇 1. Breathe Ball (Android/Apple/Web) ✅ Pros: - Gratuita - Visualmente atractiva, sencilla y relajante. - Interfaz y app traducidas al español. - Registro de ejercicios y sensaciones. - Muy útil para regular el ritmo respiratorio. - Posibilidad de crear tus propios ejercicios. - Ideal para técnicas básicas. ❌ Contras: - Traducción de poca calidad. - Falta de música de fondo. - Dificultad para realizar ejercicios complejos. - No permite compartir ejercicios entre usuarios - No registra BOLT. Normalmente suelo usar Breathball para ups ejercicios y Oxygen Advantage para otros. Pero, entre muchos proyectos, tengo crear mi propia app, Respira con Nosy, inspirada en lo mejor de las anteriores, pero pensada desde el inicio para hispanohablantes y basada 100% en el enfoque Oxygen Advantage. 🔧 Incluirá: - Registro de Test Bolt y TMR - Seguimiento de progreso 📈. - Biblioteca amplia de ejercicios. - Ejercicios guiados por voz en español o por sonidos. - Música o sonidos relajantes de fondo. - Registro de ejercicios realizados. - Posibilidad de conectar con instructor certificado para entrenamiento guiado. - Interfaz apta para usuarios e instructores.
TOP 3 APLICACIONES DE RESPIRACIÓN
1-7 of 7
Entrenamiento Secreto
skool.com/entrenamientosecreto
La comunidad donde deportistas de resistencia optimizan su rendimiento desde la respiración, el descanso, la mente y la estrategia.
Leaderboard (30-day)
Powered by