El Desdoblamiento del Tiempo y la Respiración Funcional 🌌
Cómo la ciencia de la respiración nos ayuda a acceder al potencial del sueño paradójico ⏳ El desdoblamiento del tiempo: una nueva visión de la realidad La teoría del desdoblamiento del tiempo, desarrollada por el físico Jean Pierre Garnier Malet, propone que el tiempo no es lineal, sino que se divide en múltiples “espacio-tiempos” que coexisten. Según esta visión, los seres humanos no solo vivimos en la realidad consciente y física, sino que también interactuamos con dimensiones sutiles que operan a velocidades diferentes. Durante el día, actuamos en el “plano de la materia”, donde tomamos decisiones, nos enfrentamos a problemas y experimentamos la vida tal como la percibimos. Pero en la noche, especialmente en el sueño paradójico (REM), se abriría un canal hacia esos otros planos, donde podemos recibir información, soluciones y experiencias que enriquecen nuestra vida consciente. 🌙 El sueño paradójico como puente de información El sueño paradójico se caracteriza por: - Una intensa actividad cerebral comparable a la vigilia. - Movimientos oculares rápidos (REM). - Relajación muscular profunda. La ciencia lo vincula con consolidación de memoria, aprendizaje, creatividad y regulación emocional. La teoría del desdoblamiento lo interpreta como el momento de intercambio de información entre los diferentes planos del tiempo. 👉 En este estado, el “doble energético” accedería a líneas temporales que nos ofrecen alternativas, advertencias o nuevas perspectivas. Por eso, muchas personas relatan despertar con ideas claras, intuiciones o soluciones creativas que no habían aparecido en la vigilia. De hecho, estudios muestran que privar a los mamíferos del sueño REM no solo genera trastornos cognitivos y emocionales, sino que puede ser letal en pocas semanas. Esto refuerza la idea de que este estado no es opcional: es un mecanismo vital para la supervivencia y la evolución. 🧠 Pensamiento, neutralidad mental y acceso a experiencias Si nuestros pensamientos determinan la calidad de la información recibida durante el sueño paradójico, cultivar una neutralidad mental antes de dormir es fundamental.