Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Entrenamiento Secreto

21 members • Free

24 contributions to Entrenamiento Secreto
Reto para el finde: Activa tu digestión 🔥
¿Sabías que tu respiración puede ser la clave para comer menos, con más calma y mejor digestión? La mayoría se lanza a comer en automático… y eso dispara ansiedad, insulina y kilos de más. Hoy te propongo un reto: 👉 Antes de cada comida principal (desayuno, comida, cena), haz esto: 1️⃣ Siéntate recto y suelta todo el aire por la nariz. 2️⃣ Haz 6 respiraciones nasales lentas y diafragmáticas. 3️⃣ Inhala en 4 segundos, exhala en 6 segundos. 4️⃣ Luego empieza a comer. *️⃣ Hazlo siempre por la nariz. 🧠 ¿Qué pasa en tu cuerpo? ✅ Activas el sistema parasimpático (modo calma y digestión). ✅ Comes más despacio → tu cerebro recibe antes la señal de saciedad. ✅ Mejoras la digestión y reduces la ansiedad por la comida. ✅ Menos picos de insulina → menos acumulación de grasa. Hazlo en al menos 2 comidas al día y cuéntanos 👇 👉 ¿Sentiste más calma? ¿Menos hambre? ¿Comiste más despacio?
Reto para el finde: Activa tu digestión 🔥
5 likes • 3d
Es fácil hacerlo, siempre y cuando no haya pizzas por medio!!!! No tengo fondo para ellas!
🎁Primer premio de la comunidad
Y el primer premio de la comunidad se lo lleva @Miguel Ángel Toro por ser el más activo en septiembre. Si quieres saber qué se ha llevado mira el vídeo. Y recuerda, este mes de octubre habrá un sorteo para los más activos. El premio será un ejemplar firmado del libro Bajando con confianza, y si ya lo tienes, lo canjeamos por otro libro.
4 likes • 4d
@José Carlos Moreno Perez ok.... Gracias.
2 likes • 4d
@Sonia Sánchez Gracias.... Además, hoy es mi cumpleaños 🎂 🎁
Esa canción...
🔥 Visualiza este momento: estás en la línea de salida de tu competición. La multitud ruge, el ambiente vibra. Buscas tu espacio entre corredores, el olor a sudor y Reflex se mezcla en el aire. Tu corazón late más rápido, la piel se eriza. De repente suena esa canción… 🎶La que te enciende por dentro, la que te da alas justo antes del pistoletazo de salida. 👉 Ahora dime: ¿cuál es esa canción que nunca puede faltar en tu línea de salida? Escríbela en los comentarios y descubramos juntos la playlist de la motivación.
Esa canción...
1 like • 16d
Si, esa la ponen mucho. Yo hay una que me encanta, pq cuando voy a una carrera es como si fuera a una batalla y tengo Alma de Conquistador... https://youtu.be/i1N_U5Ip0ng?si=yjEWMhBaG927mQIG
¿Nos vemos el domingo?
Este domingo hay sesión de preguntas y respuestas con una gran novedad, podremos hacer y grabar la reunión desde el mismo skool. ¿Podrás asistir a la reunión? Déjalo en los comentarios Y si ya tienes alguna duda sobre la que quieras ayuda, tanto si puedes asistir o no, déjala también en los comentarios
¿Nos vemos el domingo?
1 like • 17d
Yo tengo una quedada, y no sé si me dará tiempo a estar!
🏊‍♂️ Potenciómetros en natación: la nueva revolución del entrenamiento
Los potenciómetros transformaron primero el ciclismo: pasaron de medir la velocidad y el pulso a cuantificar la potencia exacta de cada pedalada. Poco después, llegaron al running con sensores capaces de estimar la potencia de carrera, ayudando a entrenar con precisión en terrenos variables. Hoy, esa revolución tecnológica ha llegado también al agua: los potenciómetros para natación ya son una realidad y prometen cambiar para siempre la forma en que entrenan nadadores y entrenadores. ¿Qué es un potenciómetro en natación? En esencia, un potenciómetro mide la potencia generada por el nadador al aplicar fuerza en el agua. A diferencia del ciclismo o la carrera, donde la transmisión de fuerza se da en tierra firme, en la natación el medio acuático complica la medición: no solo interesa la fuerza total, sino también la dirección de esa fuerza, la trayectoria de la mano y la eficiencia de cada fase de la brazada. Un potenciómetro para natación permite cuantificar todo esto, mostrando con datos lo que antes solo se intuía mediante observación o grabaciones de vídeo. Tipos de potenciómetros en natación 1. Sensores en la mano o “paddles inteligentes” Estos dispositivos, como los desarrollados por empresas pioneras en el sector, se colocan en la palma o integrados en pequeños paddles. - Qué miden: fuerza propulsiva, fuerza desperdiciada (hacia arriba, abajo o lateral), velocidad y trayectoria de la mano. - Beneficio principal: revelan si la brazada realmente impulsa al nadador hacia adelante o si parte del esfuerzo se pierde. - Aplicación práctica: detectar asimetrías entre brazo derecho e izquierdo, ajustar la técnica del agarre y optimizar la eficiencia de cada fase (entrada, tirón y empuje). 2. Dispositivos portátiles de análisis 3D de la brazada Algunos potenciómetros combinan acelerómetros y giroscopios para recrear en 3D la trayectoria de la mano. - Qué miden: ángulos de ataque, profundidad de la brazada, velocidad en distintos segmentos del ciclo. - Beneficio principal: muestran un “mapa” tridimensional de la brazada, útil para corregir movimientos cruzados o demasiado abiertos. - Aplicación práctica: mejorar la alineación corporal y el aprovechamiento energético en distancias largas.
🏊‍♂️ Potenciómetros en natación: la nueva revolución del entrenamiento
2 likes • 17d
Yo cuando nado con mi Garmin, cuando hago unos 700mts me dice que llevo 1,0kms... jajajajaja... es lo que hay!!!
1-10 of 24
Miguel Ángel Toro
4
74points to level up
@miguel-angel-toro-9046
Soy un corredor que quiere correr más lento para llegar más lejos, y disfrutar sobre todos de senderos y montaña.

Active 19h ago
Joined Aug 16, 2025
Jerez de la frontera
Powered by