Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Entrenamiento Secreto

21 members • Free

6 contributions to Entrenamiento Secreto
🏊‍♂️ Potenciómetros en natación: la nueva revolución del entrenamiento
Los potenciómetros transformaron primero el ciclismo: pasaron de medir la velocidad y el pulso a cuantificar la potencia exacta de cada pedalada. Poco después, llegaron al running con sensores capaces de estimar la potencia de carrera, ayudando a entrenar con precisión en terrenos variables. Hoy, esa revolución tecnológica ha llegado también al agua: los potenciómetros para natación ya son una realidad y prometen cambiar para siempre la forma en que entrenan nadadores y entrenadores. ¿Qué es un potenciómetro en natación? En esencia, un potenciómetro mide la potencia generada por el nadador al aplicar fuerza en el agua. A diferencia del ciclismo o la carrera, donde la transmisión de fuerza se da en tierra firme, en la natación el medio acuático complica la medición: no solo interesa la fuerza total, sino también la dirección de esa fuerza, la trayectoria de la mano y la eficiencia de cada fase de la brazada. Un potenciómetro para natación permite cuantificar todo esto, mostrando con datos lo que antes solo se intuía mediante observación o grabaciones de vídeo. Tipos de potenciómetros en natación 1. Sensores en la mano o “paddles inteligentes” Estos dispositivos, como los desarrollados por empresas pioneras en el sector, se colocan en la palma o integrados en pequeños paddles. - Qué miden: fuerza propulsiva, fuerza desperdiciada (hacia arriba, abajo o lateral), velocidad y trayectoria de la mano. - Beneficio principal: revelan si la brazada realmente impulsa al nadador hacia adelante o si parte del esfuerzo se pierde. - Aplicación práctica: detectar asimetrías entre brazo derecho e izquierdo, ajustar la técnica del agarre y optimizar la eficiencia de cada fase (entrada, tirón y empuje). 2. Dispositivos portátiles de análisis 3D de la brazada Algunos potenciómetros combinan acelerómetros y giroscopios para recrear en 3D la trayectoria de la mano. - Qué miden: ángulos de ataque, profundidad de la brazada, velocidad en distintos segmentos del ciclo. - Beneficio principal: muestran un “mapa” tridimensional de la brazada, útil para corregir movimientos cruzados o demasiado abiertos. - Aplicación práctica: mejorar la alineación corporal y el aprovechamiento energético en distancias largas.
🏊‍♂️ Potenciómetros en natación: la nueva revolución del entrenamiento
1 like • 13d
@José Carlos Moreno Perez me parece genial medir tantos parámetros y poder corregir "vicios" y mejorar la técnica hasta llegar a nuestra máxima eficiencia. Todo eso está muy bien ... en piscina. Aunque puedes traspolar muchos aspectos, la cosa cambia bastante cuando nadas en aguas abiertas que dependes de multitud de factores y más cuando haces ultra distancia como es mi caso. No puedes nadar igual en una travesía de 2.000 m como la que quiero hacer de 200.000 m, pero sería genial poder tener todos esos datos para mejorar la base del nado. ¡¡Siempre bienvenida la tecnología!!
¡¡Cumpleaños feliz!!
¡¡Feliz semana equipazo!! Hoy es un día especial. Carlos se nos hace mayor y hoy celebramos su cumpleaños. ¡¡Muchas felicidades champion!!
0 likes • 13d
¿Cuántas velas tiene la tarta? 🎂🎊
Garmim no cuenta metros
Buenas, tengo una duda y quizás me pase a mi solo jejeje, tengo un garmin 7 pro, y cuando hago natación en piscina (bastante habitual por vivir en Madrid jejeje) cuando hago los largos de solo piernas, no me cuenta los metros, obviamente no hay movimiento de brazos, tampoco cuando entreno asimétrico solo con brazada en el derecho, ya que llevo reloj en la izquierda. Sabéis si se puede activar algo para q lo mida o hay alguna opción que yo no tenga puesta ? O es así y ya está porque no hay movimiento de brazo ?
Garmim no cuenta metros
3 likes • Aug 18
@Jose Bermejo Tienes una función de "técnica" durante la sesión de entreno para estos casos en los que por ejemplo haces pies, o técnica en el que tú le pones manualmente los metros que has hecho, para que te quede registrado todo el entreno. En el mío, un Fenix 6, cuando paras de hacer una serie y pulsas el botón inferior derecho, vas a un tiempo de descanso, si pulsas el botón de abajo a la izquierda x4 te lleva al que te he nombrado antes ejercicio de técnica. Pulsas botón debajo derecha e inicias el tiempo de técnica (creo que luego no se tiene en cuenta a la hora de hacer media en la velocidad del entreno) y lo paras cuando hayas acabado, por ejemplo 10'. Pulsas el botón de nuevo y te pide que elijas la distancia de drill. Espero que te sirva. ¡¡Saludos!!
Desafío 7D
¿Has hecho un día del reto? Enhorabuena, ahora te conoces un poco más. El siguiente paso lo encontrarás en el día siguiente. Comenta tus resultados, sin miedo, aquí todo resultado vale, porque no se trata de competir, sino de descubrirse a sí mismo, y quien complete los 7 días del reto, será quien más se lleve. Comenta el resultado del test que has realizado y las sensaciones, la comunidad está aquí para apoyarte y darte feedback, no para juzgarte.
Desafío 7D
2 likes • Aug 18
@José Carlos Moreno Perez poco a poco. Todavía estoy muy lejos de un estado de forma digno. Vamos recuperando, avanzando sin prisas y disfrutando el camino.
3 likes • Aug 18
Test 2D lunes. Con las 2 rodillas flexiono 13 cms, habiendo calentado bastante. En frío ni 1 cm 😅🦿
Que nada te limite
Dentro de la reunión hemos hablado del Handbike. Nombré a una persona de Marchena que resonó en la cabeza de @Jose manuel Lopez , Se trata de Rafael López Ordoñez, un crack que ha conseguido muchos éxitos con la handbike y sí, tiene una handbike verde 😉 ¿Te suena mejor viendo las fotos? Ha realizado más de 10 ironmans en handbike y también ha sido la primera persona en completar los 101 de Ronda en handbike. Si llegamos a 10 likes en este post, hablo con él para entrevistarle.
Que nada te limite
2 likes • Aug 17
Siii, coincidí con Rafael en el Ironman de Lanzarote y unos años más adelante nos encontramos en el Challenge de Paguera, en Mallorca.. a ver si encuentro las fotos.
1-6 of 6
Jose manuel Lopez
3
35points to level up
@jose-manuel-lopez-7833
Triatleta y nadadores de ultrafondo. Realizado 30 Ironman en 30 días y 90 Ironman en 1 año. Cruce de Islas Baleares nadando, corriendo, Kayak y más...

Active 4d ago
Joined Aug 16, 2025
Powered by