Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Nam Nidhan - Comunidad Gratis

32.2k members • Free

Armonia en Movimiento

49 members • Free

11 contributions to Armonia en Movimiento
Fiestas...
Hola Hola !!!! Paso por aquí con una reflexión que llegó con este tiempo de Pascuas...y me hizo ver cuántas veces, en fechas festivas, entramos en "piloto automático" repitiendo "felices...fiestas" sin siquiera conectar con la persona a la que se lo estamos diciendo... incluso usamos el saludo pre armado que llega a todos los contactos de WhatsApp, y tal vez cae en un contacto momentáneo que tal vez estuvo allí para resolver algo puntual y ni sabe quiénes somos... Las celebraciones tienen una raíz ancestral: reconocer a un persona, un evento, un momento de la vida que merece nuestra atención y nuestro respeto! Antes de decir "feliz lo que sea", toma unos segundos, respira y revisa... "qué siento, qué quiero decir, a quién" y si vas a celebrar, que sea en presencia y amor. Ningún sticker reemplaza la palabra o el gesto único que solo tú puedes ofrecer... En presencia y amor entonces les digo: celebremos desde el 💜!!!!
1
0
Finde: desafío y oportunidad!!!
Hola hola!!! Paso por aquí a comentarte algo que nos sucede muchas veces a todos!! Llega el finde, y por un lado, nos sentimos felices e ilusionados. Queremos disfrutar ese tiempo en familia, pareja, con amigos ... Al mismo tiempo, nos sentimos agotados por lo vivido durante la semana: tal vez nos quedaron pendientes, o cosas por resolver que nos agobian...a lo mejor queremos dormir, estar solos un rato...y finalmente los dos días felices que soñamos, suman incomodidades, destiempos y hasta discusiones. Es muy frustrante!!!! Voy a dejarte por aquí una llave mágica, para que el fin de semana se vuelva realmente un tiempo nutritivo y de puro disfrute!!! Aquí va: autorregulación!!!! ??????? Siii Autorregularte es en primer lugar, prestar atención a tus necesidades, reconocer tu estado anímico, darte cuenta de lo que puedes y quieres hacer y lo que no. Segundo paso: expresarte, escuchar a tu pareja o abrir el diálogo en familia, para priorizar y tomar decisiones adecuadas. Y tercero, no pretender maratonear todo las ideas que se cruzan porque vas a terminar con sensaciones de desasosiego, tristeza o bronca. Un rato para descansar, un buen plan con personas queridas, un buen rato de aire libre para contrarrestar el encierro laboral...y sobre todo, una actitud amorosa y compasiva contigo mism@. La felicidad se percibe en un clima de armonía y equilibrio. Sumar stress no te llevará al mejor fin de semana de tu vida!! Prueba, siente y comparte por aquí tu vivencia!!!!💜💜💜💜
Quiero sus consejos 🙌
¡Hola, comunidad de Armonía en Movimiento! 🤗 ¿Qué consejo me darían para mantener un diálogo más empático con los más pequeños? 🌱
0 likes • Apr 5
Mi consejo para mantener un diálogo empático con los pequeños es practicar la escucha activa: presta atención no solo a lo que dicen, sino también a cómo lo expresan. Usa un tono calmado y un lenguaje sencillo, haciendo preguntas abiertas como “¿Qué sientes ahora?” o “¿Cómo podemos solucionarlo juntos?”. Además, compartir tus propias emociones de forma honesta ayuda a crear un ambiente seguro y enseña a los niños que es natural sentir y expresar sus emociones. Te invito a que veas mi nueva publicación sobre este tema, donde profundizo en estas estrategias y encontrarás una infografía descargable con recursos y técnicas prácticas. ¡Descárgala y pon en práctica estos consejos!💜
Estrategias Psicológicas para Conectar con los Niños
Como psicóloga, he comprobado que cada encuentro con un niño es una oportunidad para crear un ambiente de comprensión y seguridad. En mi experiencia profesional, he observado cómo una comunicación empática puede ayudar a los pequeños a reconocer y gestionar sus emociones de manera saludable. Cuando hablamos con los niños, es esencial practicar la escucha plena. Esto significa dedicarles toda nuestra atención, observando no solo sus palabras sino también su lenguaje corporal 👂. Al hacerlo, podemos identificar señales emocionales que a menudo pasan desapercibidas y ofrecer un espacio donde el niño se sienta realmente comprendido. Utilizar un tono calmado y un lenguaje claro es otra herramienta fundamental 🗣️. En lugar de imponer directrices rígidas, opta por formular preguntas que inviten a la reflexión, como “¿Qué sientes en este momento?” o “¿Cómo crees que podríamos manejar esto juntos?”. Este enfoque abre la puerta a un diálogo sincero y evita la confrontación, lo que facilita que el niño exprese lo que realmente siente sin temor a ser juzgado. Además, compartir de manera honesta nuestras propias emociones—en la medida de lo apropiado—puede servir como un ejemplo poderoso para ellos. Mostrar vulnerabilidad enseña que sentir y expresar emociones es parte natural de la experiencia humana, ayudando a fortalecer su autoestima y a construir habilidades para resolver conflictos de forma pacífica 🌱. Cada una de estas estrategias no solo mejora la comunicación, sino que también promueve un ambiente de respeto y empatía, elementos esenciales para el bienestar emocional de los niños. ¿Has tenido experiencias en las que una comunicación más empática haya marcado la diferencia? ¡Me encantaría conocer tus comentarios y reflexiones! 💜 Material Extra: Infografía con recursos y técnicas de comunicación no violenta para niños
Estrategias Psicológicas para Conectar con los Niños
💜 Domina el Estrés y Fluye
El estrés no es el enemigo; es un mensajero. Nos avisa cuando algo dentro de nosotros necesita atención. La clave no está en reprimirlo, sino en escucharlo y transformarlo en una herramienta para nuestro bienestar. Cuando reconocemos nuestras emociones sin juicio y elegimos responder con conciencia, abrimos la puerta a una calma genuina. 💡 Pequeño ejercicio para hoy: Identifica la emoción más intensa que hayas sentido en el día. No la empujes ni la ignores, solo obsérvala. Luego, elige una acción sencilla para aliviarla: tal vez dar un paseo, respirar profundo o simplemente cerrar los ojos unos segundos y sentir tu cuerpo. Pequeños pasos crean grandes cambios. ✨ Frase para reflexionar: "El primer paso hacia la calma es aceptar lo que sientes y convertirlo en una oportunidad para crecer." 💬 ¿Cómo gestionas el estrés en tu día a día? Comparte en los comentarios lo que te ha funcionado. Tu experiencia puede inspirar a alguien más 💡💚📝. ✅ Material Extra: 📌 Video de meditación guiada
1-10 of 11
Adriana Canga
3
45points to level up
@adriana-canga-8000
Terapeuta. Especialista en CNV y Crianza Respetuosa. Amo mi trabajo y disfruto mucho la vida inquieta: explorando, aprendiendo, compartiendo, viajando

Active 169d ago
Joined Feb 14, 2025
Powered by