Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Comunidad Ancestral

656 members • Free

5 contributions to Comunidad Ancestral
🔋 La siesta: ¿sí o no?
Echarse una siesta corta, la típica siesta a medio día (y mas ahora que es verano que hay mas sueño). tiene todo el sentido del mundo si sabes usarla bien. Pero no se trata de dormir 2 horas, de echo seguro que te has dado cuenta que cuanto mas duermes mas cansado te encuentras, sino de recargar el sistema nervioso, resetear la mente y volver al día con más foco, más energía y mejor humor. Entonces... ¿Cuándo, cuánto y por qué? -¿Cuándo? Ideal justo después de comer, entre las 13:00 y 15:00. Ahí tu ritmo circadiano ya pega una bajada natural y el cuerpo te lo pide. Aprovecha ese bajón de energía para tumbarte al sol (preferiblemente una siesta al aire libre), cerrar los ojos y simplemente no hacer nada. Aunque no duermas, ya estás descansando. -¿Cuánto? No más de 20, 25 minutos. Si te pasas, entras en sueño profundo y te levantas como si te hubiera atropellado un bisonte. Queremos claridad, no neblina. -¿Por qué? Porque mejora la memoria, la concentración y la creatividad. Incluso hay estudios que dicen que una siesta de 15 minutos te activa más que un café… ¿brutal no? vale y que pasaría si juntamos la siesta y la cafeína del café? Resulta que la cafeína tarda unos 20 a 25 min en hacer efecto. Voy poco a poco para que te enteres. 1. La adenosina es la sustancia que te da sueño. A lo largo del día, el cerebro va acumulando adenosina. Cuanta más hay, más cansancio sientes. 2. Dormir reduce la adenosina. Cuando haces una siesta corta (10-20 min), el cuerpo empieza a limpiar esa adenosina. 3. La cafeína compite con la adenosina. La cafeína no te "da energía", lo que hace es bloquear los receptores de adenosina en el cerebro. Se "engancha" antes que ella, impidiendo que sientas sueño. 4. Pero la cafeína tarda 20-30 min en hacer efecto. Si te tomas un café y te tumbas justo después, estás ganando tiempo: cuando te despiertas, la adenosina ya ha bajado y la cafeína empieza a pegar. 5. Resultado: una energía brutal, juntas hacen el combo perfecto para que te levantes con el cerebro limpio, receptivo y activado.
0 likes • Jul 8
Muy curioso
La sal y la hipertensión 💓
No le eches toda la culpa a la sal (y menos al agua de mar) Nos lo han repetido tanto que muchos lo creen sin cuestionar: "Si tienes la presión alta, deja la sal". Pero… esto no es así... 🧠 ¿Qué es la hipertensión y por qué se produce? La hipertensión arterial es cuando la presión con la que circula la sangre por tus arterias es más alta de lo normal. Pero no se trata solo de comer sal, sino de un conjunto de factores que influyen, como: 🔸 Estrés crónico (el cortisol dispara todo) 🔸 Sedentarismo (falta de movimiento = vasos más rígidos) 🔸 Dieta pobre en nutrientes reales ( ultraprocesados, poca fruta/verdura) 🔸 Falta de potasio, magnesio y otros minerales 🔸 Problemas renales o metabólicos 🔸 Consumo excesivo de alcohol o tabaco 🔸 Genética y predisposición familiar Y sí, hay personas que son más "hipertensas" por naturaleza: tienen una mayor sensibilidad al sodio o una genética que favorece una presión más alta. Pero incluso en esos casos, no significa que haya que demonizar toda forma de sal. 🧂 ¿Entonces, la sal no sube la tensión ? No del todo. El problema está en el tipo de sal y la cantidad. La sal refinada de mesa (esa blanca, comercial) está muy lejos de la sal que el cuerpo reconoce como natural. Solo tiene cloruro de sodio, sin minerales que la equilibren. La sal natural, marina sin refinar (o aún mejor: el agua de mar ), contiene todos los minerales que el cuerpo necesita para mantener el equilibrio interno ⚖️. De echo el agua de mar tiene una composición mineral muy similar al plasma sanguíneo humano. Y esto lo sabía René Quinton, un fisiólogo francés del siglo XIX, que demostró que se podían hacer transfusiones de agua de mar isotónica (diluida) en casos de emergencia... Esto se debe a que los minerales del mar y los de nuestro cuerpo hablan el mismo "idioma". Así que si se toma correctamente (por ejemplo, 1 parte de agua de mar + 3 partes de agua dulce), puede: ✅ Hidratar profundamente ✅ Reponer minerales esenciales ✅ Apoyar la función renal y digestiva
2 likes • Jun 24
@Patricia Teixeira Yo creo que la sal rosa es una opción interesante, aunque hay que considerar algunas cosas. Es de Pakistán, se extrae mediante minería y posterior molienda y tiene hierro, calcio, magnesio, potasio, trazas de zinc y cobre y trazas de metales pesados como plomo y arsénico. Por eso buscaría opcoines de sal de montaña de cercanía, es decir, no comprar la del Himalaya si no te pilla cerca 🤣, por ejemplo, un tipo de sal extraída mediante evaporación natural y con recolección manual, con un contenido de minterales alto y equilibrado (calcio, magnesio, potasio), con una contaminación baja (sin exposición a contaminantes ambientales) y que no esté refinada y no tenga aditivos. Mi opción: Yacimientos subterráneos de los Pirineos
0 likes • Jun 26
@Horacio Chirita 😱
💧El Agua potable no es necesariamente buena
Estos días he estado hablando bastante por las stories de Instagram, sobre el agua que bebemos en casa…y en concreto, sobre por qué decidí empezar a filtrarla. Siempre escuchamos eso de que el agua del grifo en España es buena, que la de Madrid es de las mejores…Pero nadie te cuenta lo que realmente contiene. Y no lo digo para meter miedo, pero creo que si supiéramos todo lo que lleva el agua del grifo, no la beberíamos tan tranquilos. Por ejemplo: ❌ Cloro, que se usa para desinfectar, pero que también mata bacterias buenas en tu intestino y puede alterar la microbiota. ❌ Flúor, que dicen que es “bueno para los dientes” pero en exceso puede afectar al sistema nervioso, a la glándula pineal, e incluso a las hormonas. (el agua normal también tiene flúor, pero el agua de un manantial puede llegar a tener 0,1mg/L y el agua de grifo el máximo que esta permitido es de 1,5mg/L) lo curioso de esto es que los problemas de salud aparecer a partir de 2mg/día. REFLEXIONA ❌ Metales pesados como plomo, aluminio o mercurio, que se van acumulando en el cuerpo poco a poco y están relacionados con problemas neurológicos, fatiga crónica o desequilibrios hormonales. ❌ Y por si fuera poco, también han detectado restos de medicamentos, pesticidas y microplásticos. Todo esto está en cantidades “permitidas”, sí… pero ¿qué pasa cuando sumas eso cada día, durante años? Es un cóctel silencioso que el cuerpo va cargando. Y por eso yo filtro el agua de casa, y lo hago con la jarra Alkanatur, que para mí es de lo mejorcito que hay calidad precio. 💧 Tiene un filtro de carbón activo con biocerámicas, que no solo retira cloro, flúor y metales pesados, sino que también elimina restos de medicamentos y pesticidas. Y algo que me encanta es que alcaliniza y antioxidante el agua, lo que ayuda a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo. Además, es de fabricación española, sin plásticos tóxicos, y le han hecho bastantes pruebas científicas. (si esta echa de un plástico sin desruptores endocrinos)
💧El Agua potable no es necesariamente buena
1 like • Jun 3
Echad un ojo a esta web: https://findaspring.org/map/ Es un locaclizador de manantiales naturales. Sobre todo tiene fuentes localizadas en USA, pero poco a poco se van añadiendo también en España y el resto del mundo
Conferencia de Profesionales
¡El pasado viernes asistí a la conferencia de Belevels y fue una auténtica pasada! 🔥 Un evento cargado de conocimiento, energía y hacks reales para optimizar cuerpo y mente. Te cuento lo más top que viví, intentaré resumir cada uno😅: 🧬 El Dr. Antonio Hernández nos habló sobre longevidad y bienestar. Pero no solo desde el rollo clásico de "come bien y haz ejercicio", sino desde un enfoque profundo, científico y potente. Uno de los datos que más me flipó fue que reducir el azúcar y aumentar la exposición al sol controlada (para producir más vitamina D) puede activar genes relacionados con la longevidad (aunque esto ya los sabía, pero lo explico super visual). También mencionó algo que me encantó: mantener niveles óptimos de melatonina y NAD+ es clave para ralentizar el envejecimiento celular, (es decir, optimizar el sueño). 🔬 🧠 Luego vino David Corbera, psicólogo y un crack de la mente humana. Su ponencia fue sobre cómo tener una mente centrada en un mundo lleno de distracciones. Dio tips brutales, pero me quedo con este: “Tu mente se calma cuando entiendes que no todo lo que sientes es verdad, pero todo lo que sientes tiene un mensaje.”Habló mucho del poder de observar el pensamiento sin identificarte con él, como una especie de meditación consciente para dejar de vivir en piloto automático. Salí con la cabeza más ligera y con ganas de aplicarlo ya. 👩‍⚕️ La ginecóloga Isabel Castaño nos habló de algo súper necesario y muchas veces olvidado: la salud femenina. Explicó cómo el desequilibrio hormonal está detrás de un montón de problemas como síndrome premenstrual fuerte, ovario poliquístico, reglas irregulares, insomnio, cambios de humor, fatiga crónica o incluso infertilidad.Ahí es donde presentó los suplementos de Belevels: - Fem Balance: ayuda a equilibrar los estrógenos y la progesterona. (Ahora mismo lo esta tomando Alejandra mi pareja y le esta yendo genial, ya no tiene esos dolores insoportables durante la regla y a también veo que puedo estar cerca suya en los momentos delicados del periodo y no salir perjudicado 😅, "es broma") - Vital Woman: apoya la energía y el bienestar global de la mujer en cualquier fase del ciclo o incluso en menopausia. Es recomendada para mujeres por enciama de las 30, 35 años.
Conferencia de Profesionales
1 like • May 26
Información top. Imagino que era un evento privado, pero estaría de lujo poder asistir a esos encuentros (aunque fuera de manera virtual). Gracias por compartirlo 👍
🚀Aumenta Tu Energía En 7 Días🔋
Mira, no nos engañemos. Los niveles de energía están en la mierda. Lo que hace cincuenta años era normal, ahora es un cansancio crónico que llevamos a cuestas como si fuera parte de la vida. Pero no, no tiene por qué ser así. Nos hemos acostumbrado a vivir arrastrándonos, como si estar agotado todo el tiempo fuera lo normal. No lo es, joder. La falta de energía nos está jodiendo en más formas de las que pensamos. Afecta la concentración, nos quita las ganas de hacer cosas y nos deja con esa sensación de vacío que parece no irse nunca. La vida moderna nos ha vuelto cómodos y apáticos: te traen la comida a la puerta 🍕, trabajas desde el sofá 🛋️ y, claro, te sientes como un robot cansado que no tiene ni una pizca de motivación. El problema no es que sea difícil salir de este agujero, el problema es que no hacemos una mierda para cambiarlo. Porque cuando te lanzan contenido gratuito, ¿cuántos lo ponen en práctica de verdad? ¿Cuántos miran la guía, asienten y siguen con la misma vida de mierda de siempre? Y aquí está la cosa: en mi guía para cambiar en 7 días no te voy a vender milagros, pero sí te voy a decir lo que funciona. Porque si estás leyendo esto y sientes que tu energía está por los suelos, es el momento de hacer algo al respecto. Son 7 días para salir del puto agujero, para recuperar tu vitalidad y dejar de vivir a medio gas 🔋. Así que la decisión es tuya. Puedes leer la guía y no hacer nada, o puedes darle una oportunidad a tu cuerpo y demostrarte que aún puedes pelear por tu vida 🥊. Ponte las pilas o sigue igual, tú sabrás. Pero, si estás cansado de sentirte como una mierda, ya sabes por dónde empezar. 🌱💥🚀 Te dejo el enlace para que te leas la guia https://drive.google.com/file/d/10lYtHEJaAMcbTe9ER01TPNivyds9I4jX/view?pli=1
0 likes • May 20
Buenas, Horacio. Revisando la guía, el CLA es omega 6, ¿verdad? Siempre me ha generado dudas sobre la conveniencia de abusar de productos con omega 6...
1-5 of 5
Eko Juniper
1
1point to level up
@eko-juniper-9126
Desaprendiendo

Active 47d ago
Joined May 20, 2025
Powered by