💧El Agua potable no es necesariamente buena
Estos días he estado hablando bastante por las stories de Instagram, sobre el agua que bebemos en casa…y en concreto, sobre por qué decidí empezar a filtrarla. Siempre escuchamos eso de que el agua del grifo en España es buena, que la de Madrid es de las mejores…Pero nadie te cuenta lo que realmente contiene. Y no lo digo para meter miedo, pero creo que si supiéramos todo lo que lleva el agua del grifo, no la beberíamos tan tranquilos. Por ejemplo: ❌ Cloro, que se usa para desinfectar, pero que también mata bacterias buenas en tu intestino y puede alterar la microbiota. ❌ Flúor, que dicen que es “bueno para los dientes” pero en exceso puede afectar al sistema nervioso, a la glándula pineal, e incluso a las hormonas. (el agua normal también tiene flúor, pero el agua de un manantial puede llegar a tener 0,1mg/L y el agua de grifo el máximo que esta permitido es de 1,5mg/L) lo curioso de esto es que los problemas de salud aparecer a partir de 2mg/día. REFLEXIONA ❌ Metales pesados como plomo, aluminio o mercurio, que se van acumulando en el cuerpo poco a poco y están relacionados con problemas neurológicos, fatiga crónica o desequilibrios hormonales. ❌ Y por si fuera poco, también han detectado restos de medicamentos, pesticidas y microplásticos. Todo esto está en cantidades “permitidas”, sí… pero ¿qué pasa cuando sumas eso cada día, durante años? Es un cóctel silencioso que el cuerpo va cargando. Y por eso yo filtro el agua de casa, y lo hago con la jarra Alkanatur, que para mí es de lo mejorcito que hay calidad precio. 💧 Tiene un filtro de carbón activo con biocerámicas, que no solo retira cloro, flúor y metales pesados, sino que también elimina restos de medicamentos y pesticidas. Y algo que me encanta es que alcaliniza y antioxidante el agua, lo que ayuda a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo. Además, es de fabricación española, sin plásticos tóxicos, y le han hecho bastantes pruebas científicas. (si esta echa de un plástico sin desruptores endocrinos)