No le eches toda la culpa a la sal (y menos al agua de mar)
Nos lo han repetido tanto que muchos lo creen sin cuestionar: "Si tienes la presión alta, deja la sal". Pero… esto no es así...
🧠 ¿Qué es la hipertensión y por qué se produce?
La hipertensión arterial es cuando la presión con la que circula la sangre por tus arterias es más alta de lo normal. Pero no se trata solo de comer sal, sino de un conjunto de factores que influyen, como:
🔸 Estrés crónico (el cortisol dispara todo)
🔸 Sedentarismo (falta de movimiento = vasos más rígidos)
🔸 Dieta pobre en nutrientes reales ( ultraprocesados, poca fruta/verdura)
🔸 Falta de potasio, magnesio y otros minerales
🔸 Problemas renales o metabólicos
🔸 Consumo excesivo de alcohol o tabaco
🔸 Genética y predisposición familiar
Y sí, hay personas que son más "hipertensas" por naturaleza: tienen una mayor sensibilidad al sodio o una genética que favorece una presión más alta. Pero incluso en esos casos, no significa que haya que demonizar toda forma de sal.
🧂 ¿Entonces, la sal no sube la tensión ?
No del todo. El problema está en el tipo de sal y la cantidad. La sal refinada de mesa (esa blanca, comercial) está muy lejos de la sal que el cuerpo reconoce como natural. Solo tiene cloruro de sodio, sin minerales que la equilibren.
La sal natural, marina sin refinar (o aún mejor: el agua de mar ), contiene todos los minerales que el cuerpo necesita para mantener el equilibrio interno ⚖️.
De echo el agua de mar tiene una composición mineral muy similar al plasma sanguíneo humano. Y esto lo sabía René Quinton, un fisiólogo francés del siglo XIX, que demostró que se podían hacer transfusiones de agua de mar isotónica (diluida) en casos de emergencia...
Esto se debe a que los minerales del mar y los de nuestro cuerpo hablan el mismo "idioma".
Así que si se toma correctamente (por ejemplo, 1 parte de agua de mar + 3 partes de agua dulce), puede:
✅ Hidratar profundamente
✅ Reponer minerales esenciales
✅ Apoyar la función renal y digestiva
✅ Regular el equilibrio ácido-base
✅ Y, en algunos casos, incluso ayudar a normalizar la presión (cuando el problema es la desmineralización)
Bien, ya ves que esto no es un problema con la hipertensión ...
Decir “tengo presión alta, no puedo tomar agua de mar” es como decir “me duele la cabeza, no puedo tomar agua” .No tiene sentido…
Porque el problema no es el sodio natural del agua de mar, sino el desequilibrio general de minerales, provocado por la mala alimentación, el estrés, sobrepeso y obesidad, alcohol y tabaco y la falta de nutrientes.