según Robert Kiyosaki, hay cuatro cuadrantes financieros:
- E – Empleado
- A – Autoempleado
- D – Dueño de negocio
- I – Inversionista
La mayoría de la gente se queda en los primeros dos (E y A), o sea, dependen de trabajar para ganar dinero. En cambio, los ricos se enfocan en estar del lado derecho (D e I), donde el dinero trabaja para ti.
Ahora, hablando de rentar para vivir, mucha gente cree que rentar es “tirar el dinero a la basura”, pero no es tan simple. Si estás en el cuadrante de inversionista, te das cuenta que no necesitas ser dueño de la casa donde vives para construir riqueza. Puedes rentar un lugar para ti y, al mismo tiempo, comprar propiedades para rentar a otros, que sí te generen flujo de efectivo.
Es decir:
→ Rento donde vivo porque no me ata, no me descapitaliza y me permite moverme si necesito.
→ Compro propiedades, pero para que me generen ingresos pasivos, no para vivir en ellas.
Lo que importa es el flujo de dinero, no la apariencia de “ser dueño”. Tener una casa propia puede convertirse en un pasivo, si no genera ingresos. Kiyosaki lo dice claro: tu casa no es un activo, a menos que te dé dinero.
Así que la estrategia es simple:
- Rentar para vivir, si eso me da flexibilidad y liquidez.
- Comprar bienes raíces, pero como inversiones que me generen ingresos.
- Meterme del lado derecho del cuadrante (Dueño / Inversionista) para liberarme del intercambio tiempo-dinero.