Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Oct
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Comunidad de Estrella Veloz

4.4k members • Free

Viverent

1k members • Free

102 contributions to Viverent
Saludos es de gran ayuda la calculadora, éxito
Ingresando
Ya estoy aqui!!!! Hola a Todos desde Veracruz.
Saludos
Comparativa de modelos en un mismo inmueble.
¿Renta tradicional o renta intensiva? Imaginemos dos casas idénticas, ambas con un valor de mercado de $2,000,000 MXN. Están ubicadas en la misma calle, tienen el mismo diseño y acabados, pero generan ingresos muy distintos debido a la estrategia de renta utilizada. Por un lado, tenemos la casa A, rentada bajo el modelo tradicional. Por otro, la casa B, optimizada con una metodología de renta intensiva, dividiendo el espacio en seis habitaciones tipo estudio con baño y cocineta. Analicemos cómo estas decisiones afectan la rentabilidad y el Retorno de Inversión (ROI). Modelo 1: Renta tradicional El dueño de la casa A decide alquilarla completa a una sola familia o inquilino. Supongamos que la renta mensual acordada es de $5,000 MXN por cada millón de pesos de valor del inmueble, es decir, $10,000 MXN al mes. A continuación, se desglosan los ingresos y costos anuales: - Ingreso bruto anual: $10,000 x 12 meses = $120,000 MXN - Gastos estimados (mantenimiento, predial, seguros, administración): 20% del ingreso bruto → $24,000 MXN - Ingreso neto anual: $120,000 - $24,000 = $96,000 MXN - ROI anual: ($96,000 / $2,000,000) x 100 = 4.8% A pesar de que el ROI supera el 3% inicial, sigue siendo modesto en comparación con otras estrategias de renta más dinámicas. Modelo 2: Renta intensiva (haparra estudios) El propietario de la casa B, en cambio, aplica un modelo de renta intensiva. Divide la casa en seis habitaciones independientes, cada una equipada con baño y cocineta, ofreciendo espacios funcionales tipo estudio para profesionales y estudiantes. Cada unidad se renta en $5,000 MXN al mes, con servicios incluidos (agua, luz, internet, limpieza de áreas comunes y administración). Veamos los números: - Ingreso bruto mensual: 6 habitaciones x $5,000 = $30,000 MXN - Ingreso bruto anual: $30,000 x 12 = $360,000 MXN - Gastos estimados (servicios, mantenimiento, administración, vacancia): 30% del ingreso bruto → $108,000 MXN - Ingreso neto anual: $360,000 - $108,000 = $252,000 MXN - ROI anual: ($252,000 / $2,000,000) x 100 = 12.6%
Las dos formas de renta son muy buenas opciones pero cada un tiene sus propios riesgos y beneficios
Vivemagno
Hola, para comentarles sobre el evento, me impacto y me hizo reflexionar la plática de Alberto Peláez, para los que no son de esa época les cuento que es un reportero de guerra de la época de los 80 s si mal no recuerdo, narraba en vivo entre balas, muertos y podredumbre. Su conferencia se llamó "y tú de que te quejas", narro las cosas que vivió en todo aquello. Y realmente en nuestro país tendremos deficiencias, desigualdad etc, pero podemos tomar decisiones para avanzar, tenemos la oportunidad de hacer estrategias con todas las enseñanzas de nuestros maestros los 3 mosqueteros. Que tal vez no sea sencillo, así es. Hay que esforzarse. Les comparto mi reflexion y la charla ted de el señor Peláez: https://youtu.be/s-xeQb3x2Ic?si=8i-BxTub-nK8CfbK Por cierto, si alguien sabe el nombre de la mujer que dió su testimonio en la conferencia, me gustaría poder intercambiar ideas con ella. Saludos.
Excelente 👍 🤛 gracias por compartir
1-10 of 102
Alejandro Guevara Acevedo
4
59points to level up
@alejandro-guevara-acevedo-8727
Hola, excelente día!

Active 11h ago
Joined Mar 6, 2025
Powered by