Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Comunidad Ancestral

656 members • Free

6 contributions to Comunidad Ancestral
La sal y la hipertensión 💓
No le eches toda la culpa a la sal (y menos al agua de mar) Nos lo han repetido tanto que muchos lo creen sin cuestionar: "Si tienes la presión alta, deja la sal". Pero… esto no es así... 🧠 ¿Qué es la hipertensión y por qué se produce? La hipertensión arterial es cuando la presión con la que circula la sangre por tus arterias es más alta de lo normal. Pero no se trata solo de comer sal, sino de un conjunto de factores que influyen, como: 🔸 Estrés crónico (el cortisol dispara todo) 🔸 Sedentarismo (falta de movimiento = vasos más rígidos) 🔸 Dieta pobre en nutrientes reales ( ultraprocesados, poca fruta/verdura) 🔸 Falta de potasio, magnesio y otros minerales 🔸 Problemas renales o metabólicos 🔸 Consumo excesivo de alcohol o tabaco 🔸 Genética y predisposición familiar Y sí, hay personas que son más "hipertensas" por naturaleza: tienen una mayor sensibilidad al sodio o una genética que favorece una presión más alta. Pero incluso en esos casos, no significa que haya que demonizar toda forma de sal. 🧂 ¿Entonces, la sal no sube la tensión ? No del todo. El problema está en el tipo de sal y la cantidad. La sal refinada de mesa (esa blanca, comercial) está muy lejos de la sal que el cuerpo reconoce como natural. Solo tiene cloruro de sodio, sin minerales que la equilibren. La sal natural, marina sin refinar (o aún mejor: el agua de mar ), contiene todos los minerales que el cuerpo necesita para mantener el equilibrio interno ⚖️. De echo el agua de mar tiene una composición mineral muy similar al plasma sanguíneo humano. Y esto lo sabía René Quinton, un fisiólogo francés del siglo XIX, que demostró que se podían hacer transfusiones de agua de mar isotónica (diluida) en casos de emergencia... Esto se debe a que los minerales del mar y los de nuestro cuerpo hablan el mismo "idioma". Así que si se toma correctamente (por ejemplo, 1 parte de agua de mar + 3 partes de agua dulce), puede: ✅ Hidratar profundamente ✅ Reponer minerales esenciales ✅ Apoyar la función renal y digestiva
0 likes • Jun 24
El agua de mar me gusta para mezclar con el agua normal💪🏻y la sal rosa? Sería buena?
¿Sabes controlar tus alergias?🤧
La clave puede estar en el equilibrio de histamina en tu cuerpo, no solo en el polen. La histamina es una molécula que produce nuestro organismo de forma natural. Interviene en procesos como la digestión, la inmunidad y las respuestas inflamatorias. Pero cuando se acumula en exceso, el cuerpo se vuelve más reactivo: estornudos, congestión, picores, fatiga… ¿Por qué se acumula? Porque el cuerpo no la está eliminando bien. Esto puede deberse a una alimentación alta en histamina, problemas digestivos, mal descanso, estrés, entre otros factores. 🔍 Aquí tienes estrategias naturales para regularla sin necesidad de fármacos: 1. Reduce alimentos ricos en histamina:– Quesos curados, embutidos, vinagre, fermentados– Tomate, espinaca, aguacate, berenjena– Vino tinto, cerveza, alimentos en conserva 2. Cuida tu microbiota intestinal: Una flora intestinal desequilibrada reduce la capacidad de eliminar histamina.– Prioriza alimentos de fácil digestión– Evita ultraprocesados y azúcares– Considera incluir caldos, carnes de calidad y ayunos suaves 3. Mejora el descanso: Dormir bien ayuda a reducir inflamación y estabilizar el sistema inmune. 4. Gestiona el estrés: El estrés crónico eleva los niveles de histamina. Técnicas como respiración nasal, meditación, contacto con la naturaleza o caminar descalzo son herramientas útiles. 5. Hidrátate correctamente: No se trata solo de beber agua, sino de aportar minerales. Usa agua con sal marina sin refinar o añade unas gotas de limón. 6. Exponte al sol y muévete cada día: El ejercicio moderado, la sudoración y la vitamina D ayudan a regular la inflamación y mejorar la respuesta inmune. Ahora a trabajar en ello, quien algo quiere algo le cuesta
0 likes • Jun 11
Muy buenos tips, gracias Horacio☺️💪🏻
¿Cuál de estos temas te gustaría trabajar más profundamente?
Todo esto esta en la Academia Ancestral, pero tengo curiosidad de saber que es lo que mas te interesa
Poll
20 members have voted
2 likes • Jun 2
En realidad me interesa trabajar todos, pero siento especial interés en el tema de la inmunidad🤭☺️
¿PORQUE NO HAY ENFERMEDADES MODERNAS EN TRIBUS PERDIDAD EN LA ACTUALIDAD?
Es una pregunta poderosa y facil a la vez, si hay enfermedades modernas en estas tribus. Pero con un pequeño detalle, nosotros les llevamos estas enfermedades hace bien poco. Ahora lo entenderás. Pueblos como los Hadza de Tanzania, los Tsimane de Bolivia, los Yanomami de la Amazonía, los Kitava en Papúa Nueva Guinea, o los Inuit en sus formas de vida tradicionales, han sido objeto de numerosos estudios antropológicos y médicos. Lo sorprendente es que, entre ellos, las enfermedades que consideramos "normales" en el mundo moderno —como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad, cáncer de colon, Alzheimer o incluso depresión crónica— prácticamente no existen, o existían. Y no es porque no vivan lo suficiente para desarrollarlas. Aquí es donde entra en juego un matiz importante: la esperanza de vida media en estas sociedades puede parecer baja, a menudo entre los 30 y 40 años. Pero esto se debe principalmente a altas tasas de mortalidad infantil. Cuando eliminamos ese factor, logramos ver que muchas personas en estas comunidades llegan a los 60, 70 y hasta más de 80 años en buen estado de salud física y mental. Sin estas enfermedades modernas. Entonces, ¿Qué cambia? ☀️Estas sociedades comparten ciertos elementos esenciales: una dieta natural y no procesada, una vida físicamente activa (pero no extenuante), un fuerte sentido de comunidad y propósito, ciclos de sueño alineados con la luz solar, y casi ninguna exposición a los ultraprocesados, al estrés crónico laboral o a la soledad moderna. 🔝En esencia, viven en coherencia con los entornos para los que fuimos diseñados evolutivamente. Esto no significa que el mundo moderno no haya traído avances valiosos, pero sí nos obliga a preguntarnos: ¿Cuánto de nuestro sufrimiento actual es el precio de una desconexión radical con nuestra biología? La evidencia es contundente: muchas de las llamadas “enfermedades de la civilización” son, en realidad, consecuencias de estilos de vida incompatibles con nuestra naturaleza humana. No son inevitables. Son prevenibles. Y, en muchos casos, reversibles.
¿PORQUE NO HAY ENFERMEDADES MODERNAS EN TRIBUS PERDIDAD EN LA ACTUALIDAD?
1 like • May 30
Muy buena reflexión para ponernos las pilas y evitar lamentos en un futuro👏🏻☺️
Conferencia de Profesionales
¡El pasado viernes asistí a la conferencia de Belevels y fue una auténtica pasada! 🔥 Un evento cargado de conocimiento, energía y hacks reales para optimizar cuerpo y mente. Te cuento lo más top que viví, intentaré resumir cada uno😅: 🧬 El Dr. Antonio Hernández nos habló sobre longevidad y bienestar. Pero no solo desde el rollo clásico de "come bien y haz ejercicio", sino desde un enfoque profundo, científico y potente. Uno de los datos que más me flipó fue que reducir el azúcar y aumentar la exposición al sol controlada (para producir más vitamina D) puede activar genes relacionados con la longevidad (aunque esto ya los sabía, pero lo explico super visual). También mencionó algo que me encantó: mantener niveles óptimos de melatonina y NAD+ es clave para ralentizar el envejecimiento celular, (es decir, optimizar el sueño). 🔬 🧠 Luego vino David Corbera, psicólogo y un crack de la mente humana. Su ponencia fue sobre cómo tener una mente centrada en un mundo lleno de distracciones. Dio tips brutales, pero me quedo con este: “Tu mente se calma cuando entiendes que no todo lo que sientes es verdad, pero todo lo que sientes tiene un mensaje.”Habló mucho del poder de observar el pensamiento sin identificarte con él, como una especie de meditación consciente para dejar de vivir en piloto automático. Salí con la cabeza más ligera y con ganas de aplicarlo ya. 👩‍⚕️ La ginecóloga Isabel Castaño nos habló de algo súper necesario y muchas veces olvidado: la salud femenina. Explicó cómo el desequilibrio hormonal está detrás de un montón de problemas como síndrome premenstrual fuerte, ovario poliquístico, reglas irregulares, insomnio, cambios de humor, fatiga crónica o incluso infertilidad.Ahí es donde presentó los suplementos de Belevels: - Fem Balance: ayuda a equilibrar los estrógenos y la progesterona. (Ahora mismo lo esta tomando Alejandra mi pareja y le esta yendo genial, ya no tiene esos dolores insoportables durante la regla y a también veo que puedo estar cerca suya en los momentos delicados del periodo y no salir perjudicado 😅, "es broma") - Vital Woman: apoya la energía y el bienestar global de la mujer en cualquier fase del ciclo o incluso en menopausia. Es recomendada para mujeres por enciama de las 30, 35 años.
Conferencia de Profesionales
1 like • May 26
Que guay y que información tan útil e interesante😁
1-6 of 6
Patricia Teixeira
1
1point to level up
@patricia-teixeira-2631
Me gusta aprender por mi cuenta y leer libros

Active 21d ago
Joined May 21, 2025
España
Powered by