Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Oct
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Del Dolor al Poder

41 members • Free

4 contributions to Del Dolor al Poder
¡Bienvenida al Club “Del dolor al poder”! 💛
Este es un espacio seguro donde no tienes que fingir que todo está bien. Aquí puedes llegar tal como estás: con tus emociones, tus dudas, tu cansancio o tus ganas de empezar de nuevo. Yo también pasé por momentos muy oscuros — con dolor, soledad y miedo. Y descubrí que la verdadera transformación empieza cuando nos permitimos ser vistas y acompañadas. Por eso creé este espacio. Soy Katya Komleva, y quiero que sepas que aquí sí hay un lugar para ti. Para empezar, me encantaría que te presentaras en los comentarios: - ¿Dónde estás en el mundo? 🌍 - ¿Qué te trajo a este club? 💫 - ¿Qué te ayuda a sentirte bien o recargar energía? ✨ - Escribe abajo y deja que te demos la bienvenida como te mereces. 💌
¡Bienvenida al Club “Del dolor al poder”! 💛
2 likes • Aug 15
Wow ✨ segundo día en este club, y estoy muy agradecida 🥲 y me siento muy afortunada de estar aquí. Hice el ejercicio de el segundo video en la sección de classes y me senti muy bien aunque fue difícil admitir mi complejo, miedo o problema y después escribir 30 razones por las que me conviene tener ese complejo/miedo/problema. Estoy muy feliz de haber encontrado este lugar y feliz de aprender, explorar, practicar honestidad y compartir. Me siento muy orgullosa de haberte conocido Katya, en el retiro con LW y de ahora estar en este club que has creado. ✨✨✨✨✨
@Maria camils Bohorquez saludos Maria 🙋🏻‍♀️ cómo estás? Que bueno que estás en este grupo!🌷🪻🌼🪷🌻🌺💐🌸
💬 Comparte en los comentarios:
¿Qué descubriste al hacer tu mapa?¿Qué creencia identificaste y cómo la ves reflejada en tu vida hoy? https://www.skool.com/del-dolor-a-poder-3546/ejercicio-profundo-el-mapa-de-mi-herida ✨ Leer tu experiencia no solo te ayuda a integrar lo vivido, sino que también puede inspirar y dar fuerza a otras mujeres. Estamos aquí para apoyarnos y crecer juntas.
Descubrí que pude soltar mucho dolor, mucha confusión, y todo el miedo. No tengo que vivir con miedo a los hombres. Puedo y debo cuidar mi salud toda mi salud incluyendo físicamente. Lo que viví antes no me define, me ayuda a ver que fuerte soy, y a ver que me pude cuidar y protegerme de las únicas maneras que sabía. Ahora se que puedo dejar la creencia de que no debo ser atractiva y no llamar la atención de los hombres nunca. Me tengo que cuidar para mi para estar saludable y disfrutar mi vida y no solo vivir para protegerme de nadie. Es lo que ahora creo que si puedo hacer cambios y dejar en el pasado lo que ya no me sirve ni me conviene.
🗺️ Ejercicio profundo: “El mapa de mi herida”
Para qué es: hoy vamos a mirar de dónde nació una herida, qué creencia dejó en nosotras y cómo sigue actuando hoy. No es para juzgarnos, sino para entendernos y recuperar elección. Tiempo: 30–40 minutos (si necesitas más, tómalo). Lugar: en casa, en un espacio tranquilo, sin interrupciones. Materiales: una hoja o, mejor, un cuaderno dedicado a nuestros ejercicios, y bolígrafo o lápiz. Te recomiendo iniciar un cuaderno exclusivo para todo el trabajo de este programa. ✍️ Paso a paso (3 columnas) En la hoja/cuaderno dibuja tres columnas con estos títulos: Columna 1: Situación dolorosa del pasado Piensa en algo que te marcó. Puede ser pequeño o muy fuerte. - Ejemplos: Columna 2: Creencia que formé sobre mí De niñas sentimos antes de entender, y ese sentimiento se vuelve una idea sobre nosotras. - Ejemplos: Columna 3: Cómo aparece hoy en mi vida Observa cómo esa creencia opera en tu presente. - Ejemplos: Cuando completes las tres columnas, mira tu mapa con calma y pregúntate: - ¿Qué siento al leer lo que quedó fuera (columna 3)? - ¿Qué parte de mí quiero integrar más en mi día a día? - ¿A quién de confianza podría compartirle una parte de esto? 🌬️ Cuidado emocional mientras lo haces Es normal que se muevan cosas. Respira, haz pausas, toma agua. Si lo necesitas, llora. Escribir también libera. Si el tema es muy sensible, elige una situación más pequeña o busca apoyo profesional. 🎯 ¿Por qué este ejercicio es valioso? - Te muestra que tu herida no eres tú: es algo que te pasó, no tu identidad. - Reduce reacciones automáticas: al ver la cadena pasado → creencia → presente, puedes responder desde el hoy. - Te da lenguaje para pedir apoyo y poner límites sin culpa. - Abre una puerta a la compasión propia y a decisiones más conscientes. 🗒️ Resumen útil - Título en tu cuaderno: “El mapa de mi herida” - 3 columnas: Pasado / Creencia / Presente - Tiempo: 30–40 min en lugar tranquilo - Objetivo: claridad + compasión + elección
1. Descubrí que desde niña sentí que me faltó sentir protegida por todos los adultos en mi niñez pero sobretodo, que nunca tuve protección de los hombres. Aunque mi padre y mis abuelos si me cuidaron y me dieron amor apropiado y mucho cariño ellos no pudieron protegerme de experiencias que tuve cuando fui abusada de niña/ (molested as a child), por uno de mis tíos, y cuando de adulta fui acosada y atacada el la calle por un hombre y después sobreviviente de asalto sexual/ violacion (date rape). Eso a sido lo que me deprimió y causó el dolor más grande de mi vida cuando yo solo tenía 21 años. 2. La creencia fue que no puedo confiar en nadie y menos en los hombres. 3. Por eso creí que no debo ser tan bonita o atractiva y nunca tratar de llamar ninguna atención de los hombres aunque a la vez siempre eh querido tener un novio que me quiera y me cuide. Me hizo reflejar y aceptar que por esta creencia eh rechazado amor que sentí porque siempre a sido más grande mi miedo y que si me conviene mucho vivir protegiéndome yo misma y yo sola, de la única manera que eh sabido y eso es la razón de mis decisiones de no cuidar salud física como lo merezco. No he escrito en mi cuaderno sobre este ejercicio. No sabia que escribir, pero hoy desperté de una pesadilla que me hizo ver y sentir con claridad mis repuestas en este ejercicio, y aunque siento miedo y nervios compartir esto, a la vez siento que estoy en un espacio adecuado para hacerlo y hoy suelto todo esto y veo que no tengo que vivir de esta manera con miedo de los hombres, sentirme desprotegida de todos, y sin cuidarme como debo. Gracias Katya por tu amistad, apoyo, y por darnos este espacio.
9 frases que sostienen cuando todo se derrumba por dentro
Todos hemos escuchado frases como: «los pensamientos se hacen realidad», «todos los problemas están en tu mente», «con una palabra se puede herir», «con una palabra se puede sanar». Entonces, si las palabras tienen tanto poder y lo sabemos… ¿por qué no usarlas conscientemente para sanarnos a nosotros mismos? Aquí abajo he reunido 9 frases sanadoras que yo misma utilizo y que sé por experiencia que funcionan. Si las repites con atención, creyendo en ellas y recordándotelas cada día, producen cambios reales. Te invito a revisar el archivo, elegir al menos 1–2 frases que más resuenen contigo ahora y crear tu propio ritual: cada mañana repetir esa frase y añadir tus propios ejemplos. Y cuéntame en los comentarios: ¿qué frase fue la que más te tocó? Me encantará leerte 💬💖
9 frases que sostienen cuando todo se derrumba por dentro
Gracias Katya! Todas las frases me gustaron pero las que más me resuenan son: 1. Esté es el mejor día de mi vida y tengo la sabiduría suficiente para sentirlo. 5. Estoy agradecida por la oportunidad de adquirir una nueva experiencia y nuevos aprendizajes. 8. La ausencia de dolor no se puede sentir.
1-4 of 4
Ana Sofia Gaspar Tobon
2
15points to level up
@ana-gaspar-9120

Active 3d ago
Joined Aug 14, 2025
Santa Ana, California