Liebre vs. Tortuga: La estrategia que define a los inversionistas inmobiliarios
Velocidad, paciencia… y la delgada línea entre ganar y perder
La Liebre: velocidad y adrenalina
En cada ciudad hay inversionistas que parecen cazadores de oportunidades relámpago. Detectan propiedades con precio por debajo del mercado, cierran la compra, remodelan y ponen en venta o renta en tiempo récord.El objetivo: multiplicar el capital en meses, no en años.
La adrenalina es parte del atractivo. Pero el riesgo acecha: un permiso atorado, una tendencia de mercado que se enfría o un gasto imprevisto pueden dejar la rentabilidad en cero.
La Tortuga: constancia y certeza
Del otro lado están los jugadores pacientes. Compran propiedades con alta demanda de renta, contratos estables y un flujo de caja que, aunque modesto, es seguro. La rentabilidad anual puede no impresionar a primera vista, pero el capital crece sólido y sin sobresaltos. Aquí, el juego es a largo plazo: ingresos constantes y valorización paulatina.
El equilibrio ganador
La pregunta no es cuál es mejor, sino cómo combinarlas. La liebre genera capital rápido. La tortuga asegura que ese capital no se pierda en la siguiente jugada. Los inversionistas más estratégicos mezclan ambas: usan la velocidad para crecer y la constancia para permanecer.
💬 Ahora la decisión es tuya
Si mañana tuvieras el capital listo, ¿apostarías por la carrera veloz de la liebre o por el paso seguro de la tortuga?
4
7 comments
Juan Armando Sandoval
5
Liebre vs. Tortuga: La estrategia que define a los inversionistas inmobiliarios
Viverent
skool.com/viverent
Aquí aprenderás a generar ingresos pasivos y a vivir de las rentas
Powered by