User
Write something
Las Jornadas Laborales is happening in 3 days
Tema semanal: Jornadas laborales
Esta semana vamos a profundizar en uno de los temas más sensibles en materia laboral: las jornadas de trabajo. Platicaremos sobre: - Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre duración de la jornada. - Los cambios recientes que están en discusión. - Cómo se calculan las horas extras y cuáles son los principales riesgos de incumplir. - Casos reales que nos han llegado y cómo se resolvieron. Te invitamos a que nos acompañes este jueves a las 5:00 pm en la sesión en vivo. Podrás encontrar la liga a la sesión en el Calendario. Además de la explicación, tendremos un espacio para preguntas y respuestas, donde podrás traer tus dudas o experiencias. Nos vemos el jueves, no faltes.
1
0
Tema semanal: Jornadas laborales
🪑 Reforma laboral: la STPS publica lineamientos para la Ley Silla (¡y ya hay fecha límite para cumplir!)
El 17 de julio de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó las disposiciones operativas para la correcta implementación de la Ley Silla, una reforma que, desde junio, ya es obligatoria para todos los centros de trabajo donde el personal permanezca de pie por lapsos prolongados. Pero con este nuevo decreto se terminó la ambigüedad: ahora las empresas tienen 180 días naturales para cumplir con obligaciones específicas, documentarlas y demostrar que el derecho a descansar sentado no solo existe, sino que se aplica. 🧾 ¿Qué exige ahora la STPS? Además de reiterar que debe haber sillas con respaldo suficientes y prohibir exigir que el trabajador esté de pie toda su jornada, el nuevo decreto detalla 5 acciones clave de cumplimiento: ✅ 1. Diagnóstico de condiciones laborales Cada centro de trabajo deberá realizar un autodiagnóstico por área, donde se evalúe: - Si existen puestos donde se requiere permanecer de pie. - Si ya hay mobiliario disponible o se requiere adaptar el espacio. - Riesgos ergonómicos por postura, fatiga o inmovilidad. ✅ 2. Recorridos de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene La empresa debe organizar, documentar y conservar evidencia de los recorridos de verificación física que realice la comisión mixta, conforme al artículo 509 de la LFT. - Se debe revisar que haya zonas de descanso, mobiliario adecuado y espacios seguros para sentarse. - Las observaciones deben integrarse en actas o reportes y derivar acciones correctivas cuando aplique. ✅ 3. Política interna de aplicación Debe generarse una política por escrito, clara y distribuida entre el personal, que contemple: - Las condiciones bajo las cuales se puede ejercer el derecho a sentarse. - Qué puestos tienen esta prerrogativa. - Quién supervisa el cumplimiento. ✅ 4. Medidas preventivas y ajustes razonables A partir del diagnóstico y los recorridos, se deben implementar acciones preventivas, como: - Rediseño de estaciones de trabajo. - Instalación de sillas adicionales. - Rotación de tareas o pausas activas. - Instrucción específica a mandos medios para no obstaculizar el derecho.
🪑 Reforma laboral: la STPS publica lineamientos para la Ley Silla (¡y ya hay fecha límite para cumplir!)
Caso Atento bajo el T-MEC: lo que todos debemos aprender.
En México, muchas empresas siguen viendo el Contrato Colectivo de Trabajo como un trámite o un “documento de archivo”. Sin embargo, los contratos colectivos simulados ya no tienen cabida. 👉 Puntos clave: - Con 20 trabajadores ya es posible formar un sindicato. - Para negociar un CCT se necesita 30% de respaldo. - La libertad sindical también protege a quienes deciden no afiliarse. - La verdadera pregunta es: ¿queremos un sindicato que extorsione o un sindicato profesional que sume? 🛡️ Como comunidad de Relaciones Laborales, nuestra tarea es anticiparnos, auditar y negociar con transparencia, para que los CCT sean una herramienta real de protección y no un riesgo para la empresa. 📢 Cuéntenme en los comentarios: ¿alguno de ustedes ha tenido experiencias con sindicatos “fantasma”? ¿Cómo lo han manejado en su organización?
4
0
Caso Atento bajo el T-MEC: lo que todos debemos aprender.
Ahorrar para tu pensión
Es indispensable que los jóvenes trabajadores ahorren de manera voluntaria en su AFORE a fin de obtener una buena pensión para su futuro "yo". En ese sentido es que sugiero que la empresa redirija los actuales bonos de puntualidad y asistencia -que dan un total de 20% del salario base- para que ya no se los entregue de manera semanal sino que ahora lo haga vía aportaciones a su afore y se queden ahí. Listos para integrar los fondos legales y poder adquirir una mejor pensión. Es hora de que también hagan el esfuerzo y cooperen para sí mismos. Les conviene! *A los trabajadores chavorrucos que se pensionarán con la ley ´73, no es necesario lo anterior pero SI les recomiendo encarecidamente que planeen su MODALIDAD 40 del imss. Es la mejor inversión que pueden hacer para obtener pensiones mensuales mayores a 50mil pesos y mas si tienen bastante semanas cotizadas en imss (o las que acumulen del issste para el caso de que hayan laborado en el gobierno y luego a iniciativa privada). No contraten despachos que solo los esquilman, lo pueden hacer directamente en ventanilla imss y pagarla con el salario base mas alto (25 UMAs). Vale la pena! 🧐
3
0
Ahorrar para tu pensión
Pago de horas extras
El pago de las horas extraordinarias se define en la redacción del articulo 68 de la LFT. Es decir, se pagan "triples" (en realidad con un 200% mas) las que excedan de 9 horas a la semana; en otras palabras, de la 10a en adelante. No importa cómo se realizaron esas horas se cuenta a partir del total laborado en la semana y no por día. Es por ello que si un trabajador labora 4 horas extras -por ejemplo- el martes, la cuarta hora no se paga "triple" sino atendiendo al acumulado en la semana. Los auditories del IMSS traen el criterio de que la cuarta hora en el día debe pagarse triple pero éste no es competente para decirle al patrón como debe pagar las prestaciones a sus trabajadores. No le haga caso y acuda a su asesor fiscal.
Pago de horas extras
1-30 of 93
Relaciones Laborares con SCA
skool.com/relaciones-laborares-con-sca
Nuestro objetivo es proporcionar valor, en donde profesionales de RRHH puedan adquirir y compartir conocimientos sobre derecho laboral.
Leaderboard (30-day)
Powered by