⏰ Tiempo: unos 30 minutos.
📝 Materiales: una hoja de papel y un bolĂgrafo o lápiz.
🏡 Lugar: en casa, en un espacio tranquilo donde nada te interrumpa.
✍️ Paso a paso
- Dibuja un cĂrculo en el centro de la hoja.
- Dentro del cĂrculo escribe frases que representen tu “yo exterior”, aquello que los demás suelen ver de ti. Ejemplos: “soy fuerte”, “siempre sonrĂo”, “me adapto”, “resuelvo rápido”.
- Fuera del cĂrculo anota lo que muchas veces ocultas o no muestras fácilmente. Ejemplos: “a veces me siento sola”, “me cuesta pedir ayuda”, “me agota sostener a todos”, “no sĂ© cĂłmo decir que no”.
- TĂłmate unos minutos para mirar lo que escribiste y reflexiona:
🌱 ¿Por qué es valioso este ejercicio?
Porque nos permite ver, con claridad, las dos caras que llevamos dentro: la que mostramos y la que escondemos.
Al ponerlas sobre el papel, dejamos de dividirnos, comprendemos que todo eso forma parte de nosotras y que ninguna parte merece ser rechazada.
La fuerza aparece cuando aceptamos también lo que duele. Ahà la vida se vuelve más ligera, auténtica y profundamente real. ✨
💬 Cuéntame en los comentarios qué descubriste con este ejercicio.
Compartir tu experiencia puede ayudarte a ti y también inspirar a otras. Vamos a conversar juntas.