Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
What is this?
Less
More

Memberships

AI Automation (A-Z)

102.7k members • Free

AI STARS LEAGUE

81 members • Free

230 contributions to AI STARS LEAGUE
🚨 COMUNICADO IMPORTANTE PARA TODOS LOS MIEMBROS DE LA LIGA 🚨
Familia de la AI Stars League, ha llegado el momento de dar un nuevo paso. Durante los próximos 2 días cerraremos esta comunidad en Skool, y queremos explicaros el porqué con total transparencia: ⚠️ ¿Por qué cerramos Skool? 1. 💸 Mantener esta plataforma activa sin costes para jugadores, colaboradores, participantes y fans es insostenible. 2. 🧱 Estamos limitados en interacción: no podemos usar voz ni video, ni tener una comunicación fluida y natural. 3. 🚧 Las funcionalidades que necesitamos para el crecimiento de la liga no pueden implementarse aquí. 🎉 ¿Qué haremos ahora? Nos movemos a una nueva Comunidad en Discord, donde todo cobra vida: 🗣️ Podréis hablar en tiempo real entre vosotros 🎙️ Se están creando salas exclusivas para eventos, entrenamientos y estrategias 📡 Los directos de Kick se integrarán directamente con Discord 🧠 Y muchas más novedades y mejoras que iremos revelando... 🧭 Nuevos canales oficiales de la Liga AI Stars: 1. 🌐 DISCORD (Comunidad principal): 🔗 https://discord.gg/tXUwQpFJ 1. 📲 TELEGRAM (Anuncios y novedades diarias): 🔗 https://t.me/aistarsleague ⚠️ La comunidad de WhatsApp seguirá activa solo para jugadores, entrenadores y presidentes, con el fin de mantener la comunicación operativa en el día a día de la competición. 🙏 Sentimos las molestias que esto pueda causar, pero estamos convencidos de que este cambio es necesario para seguir creciendo, mejorando y dejando legado juntos. Nos vemos en Discord, el nuevo campo de batalla digital de la Liga.⚔️ ¡Porque no somos una comunidad… SOMOS UN MOVIMIENTO!
@Ai Stars muchas gracias, lo he visto ✅️
Esta plataforma nos salimos y se deja?
NeuroIA: conectando la mente con la máquina
La NeuroIA combina inteligencia artificial con neurociencia para leer, interpretar y en algunos casos, estimular el cerebro humano. Es la frontera más avanzada y más delicada de la relación entre humanos y máquinas.
2 likes • May 13
Riesgos y dilemas: -Privacidad mental: Si la IA puede leer tu mente, ¿quién garantiza que tus pensamientos estén protegidos? -Manipulación cognitiva: ¿Y si se puede implantar ideas o modificar emociones? -Ética y control: ¿Quién debería regular esta tecnología?
2 likes • May 13
¿Te conectarías voluntariamente a una IA que pueda leer tus pensamientos si te ofreciera una mejora real en tu vida?
Completado Formulario Miriam
Completé el formulario que me pidió Miriam, para que disponga de un registro con nuestra infromación y poder así coordinar mejor. Os animo a que lo cumplimenteis. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSePNLpg8DYKEZn9ND_b75mvok9e566buxelF79R9X-mP7sqRg/viewform?usp=sharing Gracias Miriam!!! 😍
Ya lo hice cuando empezó la League, pero es muy bueno recordarlo para los que no lo sepan o todavía no lo han rellenado. Buena aportación y observación 👏🏼 👏🏼 👏🏼 👏🏼
🔥 MANUAL DEL RETO: CONSTRUYE TU IA EN LOCAL 🔥El comienzo de los verdaderos arquitectos del futuro.
⚠️ Este no es un simple reto. Es una misión de alto nivel.Una travesía para los que no se conforman con usar tecnología…🌌 …sino que quieren crear la suya propia. 📜 LO QUE TIENES EN MANOS AHORA ES UN MANUAL DE REFERENCIA.Un ejemplo. Una brújula.🧭 Pero no es un mapa obligatorio. Porque cada equipo, cada jugador, cada mente…tiene la libertad de crear su IA como crea conveniente.📂 El documento que compartimos es solo una base para inspiraros.Pero el verdadero objetivo es: ✅ Investigar. ✅ Probar. ✅ Romper cosas. ✅ Rearmarlas. ✅ APRENDER DE VERDAD. 🎯 ¿POR QUÉ ESTE RETO ES TAN IMPORTANTE? Porque lo que viene es aún más grande. Se acercan desafíos donde deberéis construir IAs reales para startups y empresas nacidas dentro de esta misma liga.Y ahí no habrá margen para las dudas. Este reto es la fase cero.⚙️ El campo de entrenamiento donde forjamos a los futuros constructores de la nueva era. 👾 Construir una IA en local 🧠 Sin plataformas externas 💻 Sin depender de GPU 🎙️ Que hable, entienda y decida con tu equipo Es el primer paso hacia algo mucho más grande. 📥 Aquí tenéis el manual. Leedlo, usadlo, ignóralo si queréis.Pero que vuestra IA nazca de vuestra visión, de vuestros errores, de vuestra genialidad.Eso es lo que buscamos.Eso es lo que necesitamos. 🔥 El conocimiento real nace de enfrentarse al abismo con las manos desnudas.Esta es la Liga AI Stars.No solo jugamos con IA.La creamos. La entendemos. La dominamos.
4 likes • May 13
@Ai Stars simplemente épico. Este reto no es un ejercicio técnico, es una forja de identidad para los nuevos creadores de inteligencia. Tener en las manos un manual como punto de partida, pero ser libre para romperlo y reinventarlo, es exactamente lo que define la innovación real. Aquí no se trata de seguir instrucciones… se trata de construir con propósito, de fallar rápido, aprender profundo y crear con autenticidad. Este campo de entrenamiento es donde se separan los usuarios de los verdaderos arquitectos del futuro. Gracias por recordarnos que la IA no se trata solo de algoritmos, sino de visión, coraje y creación colectiva. Nos vemos en el abismo… con las manos, la mente y el alma listas. #ConstruimosIA #ArquitectosDelFuturo #AIStarsLeague
4 likes • May 13
@Olga Cruz correcto es construir pero con otro tipo de herramientas
𝗛𝗔𝗖𝗜𝗔 𝗠𝗢𝗗𝗘𝗟𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗜𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗥𝗔𝗭𝗢𝗡𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗢𝗦
Sección Noticias No pienso que las maquinas puedan razonar como los humanos, es una forma de hablar. Pero me atrae mucho como los algoritmos y técnicas evolucionan para simular ese pensamiento. Ya he avanzado en otros post estudios al respecto, como en el que hable de los "LARGE CONCEPT MODELS" (LCMS). https://lnkd.in/drP7zmfS En los últimos años, la IA ha avanzado a pasos agigantados, sobre todo desde la llegada de ChatGPT en 2022. Durante un tiempo, la carrera se centró en crear modelos cada vez más grandes y potentes, lo que llevó a enormes inversiones en centros de datos. Sin embargo, recientemente se ha visto que simplemente aumentar el tamaño de los modelos ya no garantiza mejores resultados. El rendimiento de algunos de los modelos más grandes, como GPT-4.5, no cumplió con las expectativas, lo que ha llevado a un cambio de enfoque en la investigación de IA. Ahora, el reto no es solo hacer modelos más grandes, sino hacer que piensen de forma más parecida a los humanos. En vez de buscar respuestas rápidas, los investigadores están enseñando a las IA a tomarse su tiempo y razonar paso a paso. Un ejemplo de esto es la técnica llamada “cadena de pensamiento”, que permite a los modelos descomponer un problema en pasos intermedios antes de llegar a una solución. Este método ha demostrado mejorar mucho el rendimiento en tareas de lógica y matemáticas. Gracias a este enfoque, han surgido modelos de nueva generación como OpenAI o3, Google Gemini 2.5, Anthropic Claude 3.7 y DeepSeek R1, que destacan por su capacidad de razonamiento. Además, la comunidad científica está desarrollando variantes como “árbol de pensamiento” o “lógica de pensamiento”, todas inspiradas en cómo las personas abordan problemas complejos. El funcionamiento de este razonamiento se basa en que los modelos, en lugar de dar una respuesta directa, generan una serie de pasos lógicos antes de llegar a la conclusión. Incluso se utilizan técnicas de aprendizaje por refuerzo para premiar a los modelos cuando sus razonamientos intermedios llevan a una mejor respuesta final. Así, la IA aprende a dividir problemas grandes en partes más pequeñas y a corregir errores sobre la marcha, imitando estrategias humanas.
𝗛𝗔𝗖𝗜𝗔 𝗠𝗢𝗗𝗘𝗟𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗜𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗥𝗔𝗭𝗢𝗡𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗢𝗦
@Andres Rodriguez Conde tu análisis es muy acertado y está respaldado por avances recientes en el campo de la IA. Efectivamente, el reto ya no es hacer modelos más grandes, sino más inteligentes y humanos en su razonamiento. Modelos como GPT-4, Claude 3 o Gemini 1.5 han demostrado mejoras gracias a técnicas como Chain of Thought o Tree of Thought, que permiten razonamientos escalonados y estructurados —tal como lo hacen los humanos al resolver problemas complejos. Un artículo de Google DeepMind sobre Tree of Thought explica cómo estos modelos toman decisiones evaluando múltiples rutas posibles, imitando procesos cognitivos humanos: Tree of Thought prompting Además, el paper de OpenAI sobre ReAct (Reasoning + Acting) refuerza la idea de que dotar a los modelos de pasos intermedios mejora su rendimiento y capacidad lógica: ReAct: Synergizing Reasoning and Acting in Language Models En resumen, las máquinas aún no razonan como humanos, pero los avances actuales apuntan hacia modelos que simulan cada vez mejor el pensamiento deliberado y adaptativo. La dirección es clara: menos fuerza bruta, más inteligencia estructurada.
1-10 of 230
Francisco Gambin Campuzano
6
1,230points to level up
@francisco-gambin-campuzano-7308
Apasionado de la IA y Sanitario de Emergencias

Active 24d ago
Joined Mar 14, 2025
ESTJ
Murcia, España
Powered by