Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Oct
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Bassists Helping Bassists!

188 members • Free

YT Profit Academy

267 members • $57/m

CreaTube LITE

2.2k members • Free

Viverent

1k members • Free

YT Profit School

18.2k members • Free

Comunidad Aprendamos Marketing

7.3k members • Free

Amplify Views

26k members • Free

Faceless Creators

11.5k members • Free

Socializers

21.2k members • Free

6 contributions to Viverent
Mini departamento 2m de ancho
Que tal me encontre este video, no es como tal un apartaestudio, es un poco mas grande, pero se pueden tomar varias ideas para agregar a nuestros proyectos. Saludos https://www.youtube.com/watch?v=MhivEG2ilpE&ab_channel=COTAPAREDESArquitectos
1 like • May 4
Muy bien, parece que estás en una tienda IKEA 😉
El metro: la unidad invisible que multiplica rentabilidad en el diseño inmobiliario
Cada vez que despliego una cinta métrica en obra, lo tengo claro: la rentabilidad empieza midiendo bien. En el universo del coliving y los apartaestudios, el metro no es una medida: es una estrategia. En plena etapa de diseño, un solo centímetro puede decidir si entra un clóset, si cabe una cama adicional o si el baño se convierte en una pesadilla de distribución. Y no es metáfora. En este tipo de proyectos, donde cada metro cuadrado debe generar ingresos, medir con precisión es el primer paso para construir rentabilidad. Una historia de precisión: el origen del metro El metro nació con vocación revolucionaria. Literalmente. En 1791, la Francia ilustrada propuso un sistema decimal, universal y basado en la naturaleza: el metro sería la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, entre el Polo Norte y el ecuador. Una medida científica, sin arbitrariedad ni referencias humanas (como el pie o el codo). Desde entonces, esta unidad evolucionó: en 1983 se redefinió en función de la velocidad de la luz, lo que la convirtió en una constante física invariable y exacta. Herramientas: no todo metro es igual En la práctica, la unidad es la misma, pero los instrumentos varían. Como diseñador y gestor de espacios, combino varias herramientas, según la etapa del proyecto: Cinta métrica enrollable: flexible y versátil para obra gris. Metro plegable: ideal para acabados y ajustes en mobiliario. Telémetro láser: el gran aliado para relevamientos rápidos y precisos, incluso en espacios con obstáculos. Esta mezcla de herramientas me permite trabajar con precisión en dos frentes: lo técnico y lo estratégico. Medir para ganar: cada centímetro cuenta en el coliving En modelos como el coliving, donde se arrienda por cama o unidad habitacional, el costo de cada m² debe ser inferior a su capacidad de generar ingreso. El ROI (retorno sobre inversión) depende de una densidad funcional que no sacrifique confort. Y eso se logra con diseño milimétrico. Un error de 5 cm puede parecer inofensivo, pero puede impedir el uso de un mueble modular, obligar a rediseñar una cocina o inutilizar un clóset. En un proyecto de 6 unidades, eso puede traducirse en miles de pesos en rediseños, demoras o pérdida de espacio rentable.
El metro: la unidad invisible que multiplica rentabilidad en el diseño inmobiliario
2 likes • May 4
Ecxcelente comparación 👍🏻
Todavía hay tickets?
Saludos Podrían comentar si todavía está disponible la oferta de inversión en el hotel boutique de Merida, yo estoy interesado.
3
0
Todavía hay tickets?
Renta intensiva en Playa o Apartaestudios en CDMX
Hola tengo dos proyectos en puerta, la compra de un departamento en Acapulco para rentas intensivas y un proyecto de apartaestudios en la CDMX. Ambos tienen un ROI similar, por cual se decidirían y porque?
1 like • Apr 3
Tal ves lo de CDMX te convenga, Acapulco a sufrido mucho con los huracanes y lo que conlleva eso... ya no tiene el brillo que tenia.
Paso 2: Conoce a los fundadores + Encuesta bienvenida
Te quería presentar las oficinas de Viverent: Mira el video, contesta esta encuesta de bienvenida y comenta “hecho” para ganar tu segundo punto: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf1mb6LjuT_PAjW2pPdDDbruIeNVcZZma4oZzuSEL4JKcpKcw/viewform Luego Descarga la app de Skool para tu móvil aquí: - iphone: LINK - Android: LINK Saludos, Pablo
Paso 2: Conoce a los fundadores + Encuesta bienvenida
0 likes • Apr 3
Saludos, listo ya hice mi encuesta!
1-6 of 6
David Espinosa
2
12points to level up
@david-espinosa-5945
Millonario en Ascenso Emprendedor en la Monetización de Internet

Active 7d ago
Joined Apr 3, 2025
México
Powered by