Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Owned by Angel

Online Ingreso y Ventas

32 members • $9/m

¡Comienza tu Free Trial! ¿Estás listo para transformar tu futuro y generar ingresos? ¡Te esperamos!

Memberships

Puentes de aprendizaje

12 members • Free

Amigos Que Ganan Online

5.4k members • Free

Mentalidad millonaria

91 members • Free

Líderes Skool (PRO)

23 members • $34/m

Líderes Skool (GRATIS)

386 members • Free

Skool en Español

915 members • $9/m

IA en Acción

7.8k members • Free

26 contributions to Mentalidad millonaria
Comunicación Efectiva
La comunicación efectiva es una habilidad esencial para los vendedores, ya que permite transmitir información de manera clara y persuasiva. Este capítulo se centrará en dos aspectos clave de la comunicación: las técnicas de persuasión y la influencia del lenguaje corporal, que juntas pueden potenciar tus interacciones con los clientes. Técnicas de Persuasión: Cómo Comunicar Valor Efectivo a los Clientes La persuasión es el arte de convencer al cliente de que tu producto o servicio es la solución adecuada para sus necesidades. Aquí hay algunas técnicas eficaces: Conocer a tu Audiencia - Investiga y comprende las necesidades y deseos de tu cliente. Conocer sus puntos de dolor y valores te permitirá adaptar tu mensaje de manera que resuene con ellos. - Construir Credibilidad - Establece tu experiencia y confianza en el producto. Testimonios, estudios de caso y certificaciones ayudan a construir credibilidad y demostrar que tu oferta tiene valor. - Beneficios en Lugar de Características Enfócate en cómo tu producto o servicio beneficia al cliente, en lugar de solo enumerar características. Por ejemplo, en lugar de decir "Este software tiene una interfaz fácil de usar", di "Este software te ahorrará tiempo al simplificar las tareas, permitiéndote enfocarte en lo que realmente importa". - Utilizar la Escasez y Urgencia Crear un sentido de urgencia (por ejemplo, "Oferta válida hasta el final de la semana") puede motivar al cliente a tomar una decisión más rápido. La percepción de escasez puede hacer que tu producto parezca más valioso. - Refuerzo Positivo Utiliza el refuerzo positivo, resaltando lo que el cliente ganará al elegir tu producto. Asegúrate de enfatizar resultados positivos, como el aumento de la productividad o la satisfacción del cliente. - Estilo de Comunicación Adaptado Ajusta tu estilo de comunicación según el tipo de cliente. Algunos pueden preferir un enfoque directo y conciso, mientras que otros pueden apreciar una conversación más detallada y emocional.
 Comunicación Efectiva
3 likes • 9d
@Eduardo Macouzet Saludos desde FL. US, la comunicación es una de las actividades que debemos prestar atención cuando hemos decidido monetizar en cualquier ámbito de negocios. Es una manera importante junto con tu apariencia personal que determinan si un prospecto de negocios te compra o no, al fin de cuenta todos compran a quienes le agradan mas.
1 like • 14h
@Marilyn Janeth Ramos Rodríguez Saludos y Bendiciones! Muy feliz de ayudar con un granito de arena. 🖖
Plan de Tareas
Aquí tienes un ejemplo de un plan de tareas distribuidas por semanas, ajustado para un ciclo de trabajo de 12 semanas. Este plan se puede adaptar según tus objetivos específicos, ya sea para un proyecto escrito, técnico o de otro tipo. Ejemplo de Tareas por Semana (Ciclo de 12 Semanas) Semana 1: Planificación y Preparación - Reunión inicial para definir los objetivos del proyecto y las expectativas. - Identificación de recursos necesarios y asignación de tareas. - Creación de un cronograma detallado y establecimiento de KPIs. Semana 2: Desarrollo del Borrador Inicial - Elaboración de un primer borrador del contenido o plan del proyecto (si es un proyecto escrito). - Para un proyecto técnico, iniciar la programación o el diseño inicial. Semana 3: Revisión del Borrador y Retroalimentación - Revisión del borrador por parte del equipo y partes interesadas. - Reunir retroalimentación y sugerencias de mejora. Semana 4: Incorporar Cambios y Mejora del Contenido - Ajustar y mejorar el contenido basado en la retroalimentación recibida. - Asegurarse de que todos los comentarios pertinentes estén incorporados. Semana 5: Investigación Adicional o Pruebas - Realizar investigación adicional para respaldar el contenido o realizar pruebas específicas si es un proyecto técnico. - Documentar hallazgos y cambios en enfoque según sea necesario. Semana 6: Desarrollo de Contenido o Prototipo Final - Creación del contenido final o desarrollo de un prototipo completo. - Iniciar la implementación de cambios en el diseño o código según los resultados de la investigación. Semana 7: Revisión Interna - Revisión interna del contenido o del prototipo. - Realización de ajustes finales y eliminación de errores o inconsistencias. Semana 8: Pruebas o Validaciones Externas - Si es un proyecto técnico, llevar a cabo pruebas con usuarios o pruebas de funcionalidad. - Recolectar feedback externo. Semana 9: Incorporar Resultados de Pruebas - Ajustar el proyecto en función de los resultados de las pruebas.
Plan de Tareas
3 likes • 21d
@Rodolfo Ramos Es algo basico para que puedan comenzar el suyo propio
2 likes • 21d
@Rodolfo Ramos trabajando hasta en el carro con mi escritorio portatil LOL
Creando mi Comunidad Skool
1.1 Identificación del Mercado Objetivo - Análisis Demográfico: Investiga factores como la edad, ubicación geográfica, nivel educativo y ocupación de tus miembros potenciales. - Análisis Psicográfico: Profundiza en los intereses, motivaciones y comportamientos de tu audiencia para entender mejor cómo puedes aportar valor. - Segmentación del Mercado: Divide tu audiencia en segmentos específicos para personalizar el contenido y las estrategias de marketing según sus necesidades y preferencias. 1.2 Definir la Misión del Emprendimiento - Redacción de una Declaración de Misión: Crea una declaración clara y concisa que explique el propósito principal de tu comunidad en SKOOL. Por ejemplo, “Empoderar a los educadores para innovar en la enseñanza a través de recursos compartidos y colaboración continua.” - Alineación con los Valores: Asegúrate de que la misión refleje los valores fundamentales de tu emprendimiento, tales como la inclusión, el aprendizaje continuo o la accesibilidad. 1.3 Establecimiento de Objetivos Específicos - SMART Goals: Define objetivos que sean Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales. Por ejemplo: - Revisión y Ajustes Regulares: Programa revisiones periódicas para evaluar el progreso hacia los objetivos establecidos y realiza ajustes según sea necesario. 1.4 Evaluación del Impacto Deseado - Definición de Éxito: Establece claramente cómo se verá el éxito para tu emprendimiento, tanto a corto como a largo plazo. - Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs): Identifica métricas específicas que se utilizarán para medir el impacto de tus esfuerzos, como la tasa de retención de miembros, las tasas de finalización de cursos, y el nivel de satisfacción de los usuarios. Al desarrollar este tema de forma completa, podrás tener una base sólida sobre la cual construir y guiar todas las acciones subsecuentes del emprendimiento en SKOOL.
Creando mi Comunidad Skool
0 likes • Aug 28
@Rodolfo Ramos Exactamente!
Conocimiento sin accion es basura.
Demasiadas personas pagan por cursos, mentorías o herramientas… y nunca las aplican. Aprender sin actuar es solo información. La verdadera transformación ocurre cuando: 1. Aprendes el concepto. 2. Lo aplicas en la vida real. 3. Lo dominas con práctica y consistencia. El conocimiento no usado es potencial desperdiciado. No te limites a coleccionar información: aplícala, perfecciónala y deja que genere resultados en tu negocio y en tu vida. ¿Qué es una cosa que ya pagaste o aprendiste y aún no has usado?
Conocimiento sin accion es basura.
4 likes • Aug 18
Es el riesgo que muchos tienen al ser adictos al consumir conocimiento, acumulan mucho conocimiento, pero nunca toman el paso de actuar conforme lo que han aprendido. El temor a fracasar los mantiene buscando conocimiento, porque creen que al adquirir conocimiento su autoestima crecerá, que su confianza crecerá, pero realmente la práctica y los tropiezos de la vida son la gran escuela de la experiencia verdadera. Bendiciones.
2 likes • Aug 22
@Karla Chacón saludos gracias por tu comentario
Neuro-Ventas
La neuro-ventas es una disciplina que combina principios de la neurociencia con técnicas de ventas, enfocándose en cómo los consumidores toman decisiones de compra a nivel cerebral. Se basa en entender cómo funciona el cerebro humano y aprovechar esa información para influir en el comportamiento de compra. Principales conceptos de neuro-ventas: 1. Emociones y decisiones: Las decisiones de compra son mayormente emocionales. Las emociones influyen en el proceso de toma de decisiones más que la lógica pura. 2. Cerebro triuno: Según esta teoría, el cerebro humano se divide en tres partes: o Cerebro reptiliano: Responsable de las decisiones instintivas y la supervivencia. o Cerebro límbico: Asociado con emociones y conexiones sociales. o Cerebro neocortex: Encargado del pensamiento lógico y analítico. 3. Atractores sensoriales: La presentación de productos que estimulan los sentidos (vista, olfato, tacto, etc.) puede aumentar el interés y la conexión emocional con el cliente. Técnicas de Neuro-ventas: 1. Construcción de confianza: Establece una relación emocional con el cliente. Usa el lenguaje del cuerpo, establece contacto visual y escucha activamente. 2. Contar historias: Las narrativas que resuenan emocionalmente ayudan a conectar mejor con los clientes y pueden facilitar el proceso de venta. 3. Anclaje emocional: Crea experiencias memorables que los clientes asocien positivamente con tu producto o servicio. 4. Escaneo de preferencias: Recopila información sobre los intereses y deseos del cliente para personalizar la propuesta de valor. 5. Uso de escasez y urgencia: Un sentido de urgencia (ofertas limitadas, tiempo restringido) puede activar el cerebro reptiliano, motivando decisiones más rápidas.
Neuro-Ventas
1-10 of 26
Angel Rodriguez
5
337points to level up
@angel-rodriguez-2446
Emprendedor en FL. USA

Active 13h ago
Joined Jun 3, 2025
FL., USA