🚨 Fragmento del próximo taller: Alerta Súper Papás
Disponible en septiembre en nuestra comunidad
“Una de las mayores incongruencias de los padres de hoy es que sobreprotegemos a nuestros hijos en el mundo real… para dejarlos a su suerte en el mundo digital, que es justo donde hoy acechan los peores peligros.”
Vivimos en la era digital. Las pantallas, las redes sociales y los dispositivos están en todos lados: en la escuela, en casa, ¡y en los bolsillos de nuestros hijos!
La tecnología puede educar, conectar y abrir oportunidades… pero también puede destruir la inocencia, robar el tiempo y moldear la mente de formas que no podemos ignorar.
El problema no es la tecnología.
El verdadero reto está en cómo, cuándo y para qué se usa.
Uno de los grandes focos rojos son las redes sociales e influencers. Hoy, cualquiera con un teléfono puede tener más influencia sobre tu hijo que tú mismo. Muchos promueven estilos de vida vacíos, ideales imposibles o conductas peligrosas que generan ansiedad, frustración… o algo peor.
Las pantallas no solo distraen: alteran el sueño, reducen la atención y afectan el desarrollo cerebral si se usan sin control.
Y el riesgo más grave: el grooming.
Adultos que se hacen pasar por jóvenes para ganarse la confianza de un niño o adolescente, y desde ahí manipular, abusar o explotar. Todo puede empezar con un simple mensaje “inocente” o un comentario amable en una publicación.
¿Te ha pasado? ¿Tus hijos ya tienen celular o redes sociales? Cuéntanos tu experiencia.
Este septiembre, en el taller: "Alerta Súper Papás", vamos a prepararnos juntos para enfrentar estos desafíos con herramientas, lecciones y estrategias claras para proteger lo que más amamos.
📌 Muy pronto más información.