1.1 Identificación del Mercado Objetivo
- Análisis Demográfico: Investiga factores como la edad, ubicación geográfica, nivel educativo y ocupación de tus miembros potenciales.
- Análisis Psicográfico: Profundiza en los intereses, motivaciones y comportamientos de tu audiencia para entender mejor cómo puedes aportar valor.
- Segmentación del Mercado: Divide tu audiencia en segmentos específicos para personalizar el contenido y las estrategias de marketing según sus necesidades y preferencias.
1.2 Definir la Misión del Emprendimiento
- Redacción de una Declaración de Misión: Crea una declaración clara y concisa que explique el propósito principal de tu comunidad en SKOOL. Por ejemplo, “Empoderar a los educadores para innovar en la enseñanza a través de recursos compartidos y colaboración continua.”
- Alineación con los Valores: Asegúrate de que la misión refleje los valores fundamentales de tu emprendimiento, tales como la inclusión, el aprendizaje continuo o la accesibilidad.
1.3 Establecimiento de Objetivos Específicos
- SMART Goals: Define objetivos que sean Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales. Por ejemplo:
- Revisión y Ajustes Regulares: Programa revisiones periódicas para evaluar el progreso hacia los objetivos establecidos y realiza ajustes según sea necesario.
1.4 Evaluación del Impacto Deseado
- Definición de Éxito: Establece claramente cómo se verá el éxito para tu emprendimiento, tanto a corto como a largo plazo.
- Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs): Identifica métricas específicas que se utilizarán para medir el impacto de tus esfuerzos, como la tasa de retención de miembros, las tasas de finalización de cursos, y el nivel de satisfacción de los usuarios.
Al desarrollar este tema de forma completa, podrás tener una base sólida sobre la cual construir y guiar todas las acciones subsecuentes del emprendimiento en SKOOL.