- ¿Cuál es el propósito de la meditación? - - En términos simples, el propósito de la meditación es lograr una sensación de calma, paz y confianza que proviene de la disciplina cognitiva. Dicho de otra manera, la meditación es un ejercicio para el cerebro. - ¿Cómo afecta la meditación al cerebro? - - La meditación tiene un efecto tangible en el cerebro. Las investigaciones demuestran que la práctica regular de la atención plena crea materia gris y engrosa la corteza prefrontal, la parte del cerebro responsable de la concentración, la toma de decisiones y la conciencia. Después de 8 a 12 semanas de práctica constante, la corteza prefrontal dorsomedial comienza a establecer tu “nueva normalidad” y tu cerebro mejora directamente como resultado de tu práctica de meditación. En última instancia, la meditación mantiene el cerebro joven y permite desarrollar nuevas y saludables conexiones neuronales, sin importar la edad. - ¿Puede la meditación mejorar la salud física? - - Un estudio con 61,000 participantes realizado por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud y publicado en el American Journal of Cardiology encontró que las personas que meditaban tenían niveles más bajos de colesterol y presión arterial. - Además, tenían menos probabilidades de desarrollar diabetes, enfermedad de las arterias coronarias o sufrir un derrame cerebral.