“Aprender a aprender: una de las habilidades más valiosa para el futuro”
En la ingeniería civil, y en cualquier sector, las herramientas cambian, los procesos se transforman y las reglas del juego se reescriben constantemente. Hoy manejamos BIM, mañana quiza sea otra metodología, y pasado mañana quizá la IA automatice tareas que hoy consideramos “indispensables”.
Por eso creo que la habilidad más estratégica que podemos cultivar no es tanto dominar un software específico, sino el aprendizaje autónomo y la adaptabilidad. En otras palabras, aprender a aprender.
Un ingeniero que sabe reaprender rápido, que busca soluciones por sí mismo y que se adapta a nuevos contextos, siempre tendrá ventaja frente a los cambios. Pero aquí viene la pregunta clave:
👉 ¿Estamos realmente formando profesionales con esta mentalidad?
👉 ¿Cómo fomentamos esa capacidad en las universidades, en los equipos de trabajo y en nosotros mismos?
Personalmente, algo que me ha funcionado es dedicar tiempo a proyectos personales de exploración: probar una nueva herramienta, equivocarme sin miedo y luego aplicar ese conocimiento en lo profesional. La curiosidad es un músculo, y si no la entrenamos, se atrofia.
¿Qué opinan ustedes? ¿Estamos listos para poner la adaptabilidad al mismo nivel que la experiencia técnica? 🌍💡
2
0 comments
Raul Chavez
2
“Aprender a aprender: una de las habilidades más valiosa para el futuro”
ConstruPRO
skool.com/construpro
👷‍♂️ Comunidad PRO de la construcción 🌍 BIM | 🏗️ Gestión | 🖥️ Revit | 📑 NEC | 🎨 Diseño | 🏢 Empresas | 🚧 Infraestructura | 🤝 Contratos
Powered by