Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Oct
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Data SEO Community

2.2k members • Free

DinoRANK

817 members • Free

12 contributions to DinoRANK
Elementor VS Bricks ... ¿Te atreves a dar el salto?
Hola dinorankers! Os traigo nuevo vídeo hablando de la transición de Elementor a Bricks. Y lo más importante: cómo esto me permitió subir precios y ganar más como diseñador web. Si estás pensando en dar el salto, seguramente el vídeo te despejará muchas dudas :) Y sí, para el SEO es una auténtica bestia 🔥🔥
0 likes • Aug 27
@David Lozano Pues tengo que verme ese vídeo, porque yo por lo menos si que tengo problemas de WPO para formato móvil por ejemplo. Pero claro, yo no uso VPS ni Cloud (de momento xd)
0 likes • 19d
@David Lozano Con Hostinger ^^
Duda sobre Schemas
Actualmente tengo mis limitaciones en WordPress con plugins que terminan por hacer parte importante del trabajo (automatizando algunos procesos), pero me revienta por dentro que los Schemas que ofrecen son suuuuuuuuuuuper básicos. A tal punto, que unos ofrecen Schema "servicios" pero te quita el "acerca de", y otros te ofrecen el "acerca de" y te quitan "servicios", por ejemplo. He llegado al punto en que no sé si me conviene seguir usando plugins para esto, porque muchos incluyen funciones que nunca usaré en su versión de pago, y crean conflictos al intentar complementar con otros. ¿Ustedes qué hacéis para solventar este problema? 🔸¿escribís directamente el código de los schemas? 🔸¿usáis configuraciones avanzadas para remediarlo?
1 like • 19d
Diste en el clavo @Aina Barros ¡Que buena gestión llevas! Muchas gracias por tu recomendación Aina! ^^ Tendré que probarlo de esta forma, porque cuando me refiero a configuraciones avanzadas quiero decir a incrustar código con las mejores prácticas posibles (Scripts y demás). Como nunca he incrustado un Schema manualmente, no sé si este requiere de aplicarlo a través de JSON-LD o cosas así, que en teoría es la mejor manera de hacerlo. Como soy un usuario (avanzado) pero no-code, ando un pelín perdido siempre :'D
0 likes • 19d
@Orestes Monteagudo Gracias por tu comentario Orestes! Y nunca has tenido problemas realizando la importación del código manualmente? Me pregunto se puede hacer desde el propio panel de código del CMS (en este caso WordPress) con el formato HTML, o si tengo que poner un Script concreto en los headers o cosas por el estilo.
📰 ¡EXTRA, EXTRA! Google en el Banquillo por las AI Overviews
Hola Dinorankers! Hoy os traigo una noticia fresquita que nos toca de cerca como profesionales del SEO y creadores de contenido. Google vuelve a estar en el punto de mira de la Unión Europea, y esta vez, el foco está en sus "encantadoras" AI Overviews (AIOs). ¿Qué está pasando? Resulta que la Alianza de Editores Independientes, junto a otros grupos y el bufete Fox Globe Legal, ha presentado una denuncia antimonopolio contra Google en la UE (y también en el Reino Unido). El motivo: acusan a Google de abusar de su posición dominante en las búsquedas online al utilizar indebidamente contenido web de terceros para generar sus AIOs. Y es que según el artículo que he leído, las AI Overviews ya están disponibles en más de 100 países y desde mayo con publicidad integrada (yo esto de la publi aún no lo he visto) ¿Por qué esta denuncia es relevante para nosotros? La queja principal es clara: si Google utiliza nuestro contenido (el de los editores, incluidos los de noticias) para crear estos resúmenes, ¿para qué va a pinchar el usuario en nuestro enlace? Esto se traduce en: ➡️ Pérdida de tráfico web: Menos clics en nuestros sitios.(lo estamos experimentando en nuestras propias carnes). ➡️Menos lectores y suscriptores: Disminución de la audiencia y la fidelidad. ➡️Pérdida de ingresos: Directamente relacionado con lo anterior, afectando la monetización. Los editores se sienten "atrapados". Dependen de Google para la visibilidad, pero no tienen una opción clara para evitar que su contenido sea usado en las AIOs sin arriesgarse a desaparecer de los resultados de búsqueda normales. Han solicitado una medida provisional urgente a la Comisión Europea y a la autoridad de competencia británica (CMA) para detener esta práctica mientras se investiga. ¡Foxglobe Legal incluso habla de una "amenaza existencial para el periodismo independiente"! Palabras mayores. ¿Y cómo se está defendiendo Google? Google, por su parte, se defiende argumentando que envían miles de millones de clics a las webs cada día.(Ya no sólo es un landronzuelo sino que también mentirosillo, ay Google Google quién te ha visto y quién te ve...)
📰 ¡EXTRA, EXTRA! Google en el Banquillo por las AI Overviews
0 likes • Aug 25
Ya ha pasado 1 mes y no veo que hayan resuelto nada con la denuncia... 🫠 Ojalá se haga algo, porque para resultados de búsqueda con IA ya se tiene el propio ChatBot. No me parece normal que para cualquier tipo de búsqueda aparezcan AI Overviews. Estaría bien que fuese una función opcional que puedas activar o desactivas, pero te la meten hasta en la sopa xd
Nueva sección en GSC
Saludos Dinos, iniciando esta semana con una observación interesante en el panel de Google Search Console. Estoy notando una nueva sección (ESTADÍSTICA) que, a simple vista, parece integrar información propia de Google Analytics. Esto podría representar un paso importante hacia la centralización de datos, permitiendo al propietario del perfil ver métricas clave sin necesidad de ir directamente a GA4.
Nueva sección en GSC
0 likes • Aug 25
A mi me parece genial, desde que tengo las estadísticas ahí comparo mejor los datos por lo general :P
Un Cliente me dice como debo hacer el SEO...
¡Buenas Dinorankers! Os cuento, el otro día me entró un cliente de Barcelona, y creo que fue el primero el cual me dijo como tenia que hacer el SEO... La cosa es que tiene una web de Ocio para Barcelona, de diferentes actividades, Tiro con arco, futbol burbuja, scaperoom, alquiler de barcos, alquiler de limusinas, todo lo tiene como producto, sí, como tienda online con su carrito, le comenté que lo suyo seria cambiar todo eso a Servicios, a páginas, y hacer una jerarquía de padres/hijos con las páginas para favorecer la comprensión a google, una página paraguas para cada tipo de servicio por ejemplo la de Alquiler de Limusinas en Barcelona para atacar esa keyword, y ya dentro de ella mostrar las 3 limusinas que tiene, con sus diferencias y usos, pero él me dijo que aparte de eso, quería una página si o si para cada limusina, porque eso se hace así y punto.... yo no estaba muy de acuerdo, según él en Barcelona la gente busca que si limusina rosa, limusina blanca, limusina para 12 personas, limusina hummer, yo le comenté que yo como usuario no buscaría eso de primeras, sino directamente alquiler de limusinas sin más, pero bueno, me volvió a insistir que hay que hacerlo así... yo sigo pensando que no es necesario porque podemos provocar thin content, que si canibalizaciones, aparte que dentro de la landing general de alquiler se puede diferenciar cada modelo con una tabla y ya el cliente decide, que no se que texto vamos a poner en las landings exclusivas de cada limusina como para que sea relevante y que no podamos poner en la general... De hecho es que el mismo tiene otra web de limusinas exclusiva, solo de alquiler, y en ella lo tiene hecho así mismo, ahí no te lo niego que evidentemente se haga así, para darle más contenido, variedad, diferenciar por color de limusina, o de tamaño, o incluso de uso si es para despedidas, cumpleaños etc... ahí si lo veo, pero porque es una web de Alquiler de limusinas únicamente, pero en una página de ocio con más actividades no veo necesario profundizar tanto, pero según él, tiene que hacerse si o si así porque hay gente de Barcelona que lo busca así, etc.
1 like • Aug 25
Te vine a responder 1 mes después, pero bueno xD Sinceramente, si estás desempleado y no tienes clientes, es mejor que adoptes ese perfil de ejecutor que comentan. Ellos quieren que hagas algo y ya, no entres en debates. Cuando tengas más clientes, estés estable o hayas conseguido un empleo de lo tuyo y te surjan más oportunidades como esa, ya podrás reflexionar sobre qué tipo de clientes escoger. La cuestión aquí no es quién tenga la razón, sino si eres capaz de hacerlo o no, ganar experiencia y tener su recomendación a otros futuros clientes. Respecto a si tienes razón, a priori yo diría que si, pero hace falta mucho más contexto del que das en esta explicación. Aún así, recuerda que puedes tener la razón y no obtener los resultados deseados por el cliente. Por eso te digo, hay momentos donde ser flexible es más importante que ser crítico. Esto es muy común en diseño, los clientes quieren "un logo bonito", o "un diseño bonito", pero tu trabajo va más allá de eso. Sin embargo, el cliente solo es capaz de ver la estética del resultado.
1-10 of 12
Samuel Roguez
2
3points to level up
@samuel-roguez-3944
Especialista en Marketing Digital Experiencia como CMO, SMM y especialista en mktg.

Active 19d ago
Joined Mar 18, 2025
Santa Cruz de Tenerife
Powered by