Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Oct
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

DinoRANK

817 members • Free

74 contributions to DinoRANK
Elementor VS Bricks ... ¿Te atreves a dar el salto?
Hola dinorankers! Os traigo nuevo vídeo hablando de la transición de Elementor a Bricks. Y lo más importante: cómo esto me permitió subir precios y ganar más como diseñador web. Si estás pensando en dar el salto, seguramente el vídeo te despejará muchas dudas :) Y sí, para el SEO es una auténtica bestia 🔥🔥
0 likes • Aug 19
Solo he jugado unos 10 minutos, pero algunas cosas que me echan para atrás: - Es un tema como divi, no un plugin como elementor. Eso me genera mucho nerviosismo si quiero dejar de usarlo, no se si perderé todo el contenido, o incluso si no lo pierdo, que este en tal estado que tenga que volver a crearlo. - En la documentación he sido incapaz de encontrar qué licencia de código usa. Supongo que será GPL, pero que no lo ponga claramente en la documentación me mosquea. - No me queda claro como de compatible es con los bloques de wp, y en general con todo el ecosistema de temas de bloques de wp. Si no tienen una funcionalidad que si tiene un bloque de wp, no sé si va a ser fácil integrarlo. - No me gusta que incluya funcionalidades que deberían ser plugins separados, como los formularios. Prefiero añadir a mis wp el menor código posible. Con plugins pequeños con una funcionalidad especifica minimizo añadir código que no voy a usar. - Nunca me ha gustado ese modelo de precios. No dudo que pueda generar código más limpio y especifico que elementor o el editor de wp, lo que no sé es si merece la pena el precio a pagar.
0 likes • Aug 19
@David Lozano Gracias por la respuesta. Lo llamo tema porque según la documentación ( https://academy.bricksbuilder.io/article/installation-activation/ ) lo instalas en Apariencia > Tema. Luego ya se como va wp, al final son todo son hooks. Lo del contenido en el editor de bloques, en la demo que tienen para probar me ha parecido que si creo una página con el editor de bricks, y luego la abro para editar en el editor de bloques, me salía sin contenido. Quizás es que hace falta configurar algo, tampoco le he dedicado mucho tiempo a trastear. El problema de incluir funcionalidades que no uso o uso un plugin especifico, es que el código de esa funcionalidad sigue instalado en mi wp. Más código, más bugs, más actualizaciones, más errores. Los podrían implementar como subplugins, me harían más feliz 😁 Lo del precio sí que es una manía personal. Es lo que pasa cuando lees la psicología detrás de estos esquemas. Nunca he entendido las licencias por website cuando el plugin te lo instalas en local y no consume ningún recurso suyo. Podría decirse que es por el soporte, pero si nunca usas el soporte tampoco te dan una opción más barata. Bueno, sí, la gpl. Y lo "de por vida", bueno, ya he visto veces que han sido vidas cortas. Que si adquisiciones, que si nuevo producto que sustituye al viejo, ... . Por lo menos lo han puesto a 2.4 años. Saludos
Tu web 100% responsive 👉 La guía definitiva + diseño en vivo
¡Hola DinoRankers! Este post va especialmente para los diseñadores web que sufren cuando toca elegir unidades CSS. Decidir si usar píxeles, REM, EM, % ... ¿Un párrafo te queda muy largo y no sabes cómo cortalo bien? Te lo enseño. ¿El blog no escala correctamente? ¿Los productos de tu cliente no se ven bien? También te lo enseño. El objetivo ha sido explicarlo de manera FÁCIL y con ejemplos prácticos. Espero que lo disfrutéis :)
0 likes • Aug 19
No soy diseñador. Pero he tenido que maquetar diseños enviados por diseñadores en psd, jpg o pdf. Diseñadores gráficos que no entendían como va lo de la web, y me protestaban que un elemento salía 3 pixeles más arriba de lo que estaba en el jpg 🤬 Y lo confieso, he maquetado con tablas. También es cierto que en aquellos tiempos el css no tenia tantas funcionalidades. Centrar un elemento era una odisea, el modelo de cajas era confuso (¿width incluye padding?), y la cascada aún más (!important por doquier). Así que sé que explicar el tema de las unidades en css en 20 minutos de una forma accesible no es tarea fácil. Quizás falta alguna unidad como lh, que quizás no tiene mucho sentido al editar elementos individuales con editores como bricks. Y con las unidades relativas a fuentes, algún ejemplo de lo que pasa al usar el mismo valor en elementos con fuentes de diferentes métricas (una monoespaciada, una normal). Al final con esto de los temas de wp cada vez toco menos los valores de elementos individuales en el editor de cada página. Prefiero tener unos valores por defecto correctos.
🎂🎂🎂¡Hoy es mi cumpleaños! 🎂🎂🎂
Los 12 de agosto son días donde soy muy feliz y a veces me pongo muy triste también (no sé cómo es posible que las dos cosas pasen en paralelo). Feliz porque recuerdo todo lo vivido, desde mi anterior cumpleaños a éste y algo triste porque suelo recordar bastante a las personas que se han ido, de algún modo o de otro, de mi vida. Supongo que ser un blogger SEO desfasado y romántico no ayuda, en este sentido 😂 Mi vida como emprendedor está en un momento de cambio y evolución. Mi vida personal también está pasando por las mismas etapas de cambio. Pero hoy me quiero quedar con la gente bonita que me ha acompañado desde el verano anterior hasta éste verano (que han sido muchas personas). Los amigos de los que aprendo, a muchos de ellos los considero mentores, de mi familia, Marina, mi hermana pequeña, Paula, mi abuela… todos los seres humanos bonitos que dejan un trozo de ellos dentro de mí y con eso me hacen mejor persona. Y como hago cada año, quiero celebrarlo con mi comunidad haciendo el SEO más accesible. El mejor momento del año para formarte en SEO conmigo y con los profes que componen SEOWarriors.club. 🔝 Accede un año entero a SEOWarriors.club con un descuento de 50 euros, solo durante 3 días. Todos los cursos SEO en abierto desde el inicio… más todos los que vendrán este año. Clases nuevas cada semana 🔥 ⭐️ Para acceder ve directamente a este enlace: https://pay.hotmart.com/D17146151B?off=iigm7w31&checkoutMode=10&bid=1755010921496 ⭐️ Y por último… te dejo una pregunta / adivinanza y me contestas en comentarios si quieres 😉 ¿Cuál es el autor invitado con más comentarios (en mi nuevo blog de SEO)? Pronto más. Dean. Feliz verano.
0 likes • Aug 16
Zorionak @Dean Romero !!! 🎂
De nada sirve el Archivo LLMs.txt
Como les parece pues esto… tantos bombos y platillos con el famoso llms.txt y resulta que hoy sirve lo mismo que ponerle wifi a una piedra.⁣ ⁣ Leí el análisis de 𝘍𝘭𝘢𝘷𝘪𝘰 𝘓𝘰𝘯𝘨𝘢𝘵𝘰 (𝘈𝘥𝘰𝘣𝘦) y la cosa quedó clara:⁣ ⁣ 𝗡𝗶 𝗿𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝘎𝘗𝘛𝘉𝘰𝘵, 𝘊𝘭𝘢𝘶𝘥𝘦𝘉𝘰𝘵 𝘰 𝘗𝘦𝘳𝑝𝘭𝘦𝘹𝘪𝘵𝘺𝘉𝘰𝘵.⁣ ⁣ 𝗚𝗼𝗼𝗴𝗹𝗲𝗕𝗼𝘁𝗗𝗲𝘀𝗸𝘁𝗼𝗽 fue el principal solicitante, representando el 𝟵𝟰.𝟵% de todas las peticiones a 𝘭𝘭𝘮𝘴.𝘵𝘹𝘵, pero esto no es para fines de entrenamiento de 𝗟𝗟𝗠𝘀⁣ ⁣ 𝘉𝘪𝘯𝘨 𝘺 𝘖𝑝𝘦𝘯𝘈𝘐, prácticamente fantasmas.⁣ ⁣ ¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́?⁣ No nos digamos mentiras, no es estándar oficial, los 𝘓𝘓𝘔𝘴 se alimentan de datos ya recolectados, el 𝗿𝗼𝗯𝗼𝘁𝘀.𝘁𝘅𝘁 ya marca las reglas y revisar llms.txt en todos los sitios sería un gasto inútil para ellos.⁣ ⁣ 𝗦𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗔 𝘁𝗲 𝗰𝗶𝘁𝗲, 𝗲𝗻𝗳𝗼́𝗰𝗮𝘁𝗲 𝗲𝗻:⁣ ⁣ ➜ Contenido claro, original y que responda preguntas directas.⁣ ➜ Optimizar para PAA (People Also Ask).⁣ ➜ Usar schema y datos estructurados.⁣ ➜ Construir autoridad temática real.⁣ ➜ Mantener un 𝘳𝘰𝘣𝘰𝘵𝘴.𝘵𝘹𝘵 bien configurado.⁣ ⁣ 𝗘𝗻 𝗽𝗼𝗰𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮𝘀: llms.txt 𝘩𝘰𝘺 𝘦𝘴 𝘩𝘶𝘮𝘰. Mejor invierte tu tiempo en lo que de verdad posiciona y te pone frente a la IA.⁣ Y, sobre todo, dejemos de correr detrás de cada tendencia solo porque está de moda, enfoquémonos en lo que de verdad da resultados.⁣ ⁣ Aquí te dejo el artículo de Flavio para que le eches la ojeadita:⁣ https://www.longato.ch/llms-recommendation-2025-august/
0 likes • Aug 16
Buenos días, Tras leer 5 minutos la página oficial de llmstxt ( https://llmstxt.org/ ), creo que Longato se equivoca con el objetivo de llmstxt. Tal como yo lo veo, no es para indexar ni posicionar, es para crear un contexto de toda el sitio web. Más enfocado para cuando un usuario quiere chatear sobre una web concreta, como en herramientas tipo notebooklm. Me parece similar a cómo se definen funciones que puede llamar un llm. Por el propio funcionamiento de los llm el índice de búsqueda va a ser un sistema separado. Si no es oficial ni apoyado por ninguno de los grandes no le veo mucho recorrido. Y menos con el mcp ( https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Contexto_de_Modelo ) que creo que podría servir para lo mismo. Saludos.
Un Cliente me dice como debo hacer el SEO...
¡Buenas Dinorankers! Os cuento, el otro día me entró un cliente de Barcelona, y creo que fue el primero el cual me dijo como tenia que hacer el SEO... La cosa es que tiene una web de Ocio para Barcelona, de diferentes actividades, Tiro con arco, futbol burbuja, scaperoom, alquiler de barcos, alquiler de limusinas, todo lo tiene como producto, sí, como tienda online con su carrito, le comenté que lo suyo seria cambiar todo eso a Servicios, a páginas, y hacer una jerarquía de padres/hijos con las páginas para favorecer la comprensión a google, una página paraguas para cada tipo de servicio por ejemplo la de Alquiler de Limusinas en Barcelona para atacar esa keyword, y ya dentro de ella mostrar las 3 limusinas que tiene, con sus diferencias y usos, pero él me dijo que aparte de eso, quería una página si o si para cada limusina, porque eso se hace así y punto.... yo no estaba muy de acuerdo, según él en Barcelona la gente busca que si limusina rosa, limusina blanca, limusina para 12 personas, limusina hummer, yo le comenté que yo como usuario no buscaría eso de primeras, sino directamente alquiler de limusinas sin más, pero bueno, me volvió a insistir que hay que hacerlo así... yo sigo pensando que no es necesario porque podemos provocar thin content, que si canibalizaciones, aparte que dentro de la landing general de alquiler se puede diferenciar cada modelo con una tabla y ya el cliente decide, que no se que texto vamos a poner en las landings exclusivas de cada limusina como para que sea relevante y que no podamos poner en la general... De hecho es que el mismo tiene otra web de limusinas exclusiva, solo de alquiler, y en ella lo tiene hecho así mismo, ahí no te lo niego que evidentemente se haga así, para darle más contenido, variedad, diferenciar por color de limusina, o de tamaño, o incluso de uso si es para despedidas, cumpleaños etc... ahí si lo veo, pero porque es una web de Alquiler de limusinas únicamente, pero en una página de ocio con más actividades no veo necesario profundizar tanto, pero según él, tiene que hacerse si o si así porque hay gente de Barcelona que lo busca así, etc.
2 likes • Jul 30
Como dice @Ray Cubías tienes que decidir si ser ejecutor o no, dejando bien claro responsabilidades: - Ejecutor: responsable de hacer las cosas correctamente - Estratega: responsable de decidir qué cosas son las correctas No hay mayor perdida de tiempo que hacer eficazmente las cosas que no se deberían haber hecho. Aunque el cliente no sepa comunicarse, no descartes que pueda tener razón. Si la página lleva tiempo, tendrá un historial de datos. Y aparte del volumen de tráfico, también hay que tener en cuenta el ratio de conversión. Y si no dominas ese tipo de negocio, él te gana en experiencia. Puedes intentar reconducir la conversación a buscar por qué está tan convencido, los datos que maneja, intercambiar enfoques, ... . Algo más constructivo que una pelea por ver quién tiene razón. Por otro lado, tu cliente simplemente puede ser gilipuertas 😜
1-10 of 74
Josemi Martínez
4
54points to level up
@josemi-martinez-5427
Programador PHP freelance

Active 6d ago
Joined Mar 18, 2025
Powered by