Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Oct
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Code Craft - Daniel Lauro

30 members • Free

2 contributions to Code Craft - Daniel Lauro
Cuidado con los tutoriales
Es común cuando queremos hacer algo por primera vez, buscar tutoriales que nos enseñen a hacer eso que necesitamos. Y está bien, de alguna forma hay que aprender, el problema está en cómo consumimos los tutoriales. El año pasado me decidí por mejorar todo el sistema de usuarios de mi plataforma. Básicamente creación de cuentas, guardar y encriptar contraseñas, recuperación de contraseñas, etc. Cuando empecé este proyecto, yo había implementado mi propio sistema, según como yo creía en ese momento, que tenía que manejarse la seguridad. Hasta que me decidí por hacer las cosas como corresponde y me puse a investigar algo que viene "nativo" en .NET que es ASP Identity Core. Identity Core es un framework de Microsoft que provee una capa de funcionalidades, ya re contra probadas, para todo lo referente a manejo de identidad, autenticación y autorización. De esta forma no tenemos que reinventar la rueda. El problema está, que me puse a ver la documentación. Y luego de la documentación me puse a ver un video. Pero no encontraba precisamente un video que explique el mismo caso que yo tenía, que era una aplicación web en asp.net, con una base de datos en MySQL SIN usar Entity Framework. Y como no encontraba un video, me puse a ver otro video, y después otro video, y después otro video y después me dí cuenta que ya había pasado más de 1 mes, todavía no entendía como aplicar Identity Core en mi aplicación, se me estaba pasando el tiempo, y ya andaba todo despeinado por mi casa super estresado. ¿Te das cuenta el problema? Y mirá que llevo muchos años picando código y haciendo proyectos y programas y sistemas y etc. O sea que es fácil caer en este problema de mirar tutoriales y videos. ¿Cómo lo solucioné? 1. Dejé de ver tutoriales en YouTube 2. Me hice un proyecto nuevo en asp.net, super básico, limpio, sin nada de mi lógica de negocio 3. Me puse a seguir la documentación oficial que hay para implementar lo mas básico de identity core con Entity Framework. 4. Me puse a probar y de a poco entender y ver cómo funcionaba el sistema. Depurando con tranquilidad. 5. Una vez que entendí como era la cosa, me puse a implementar eso mismo en mi aplicación.
0 likes • Jul 29
Este es definitivamente un gran consejo y lo digo no desde la posición de quién nunca cayó en ese laberinto, ni tampoco desde la posición de quién pasó por ahí y salió super victorioso. Yo todavía peleo contra estos molinos. Un tutorial lleva a otro, y a otro, y en el medio te copás con un nuevo tema, una nueva metodología, una nueva tecnología y paf! otra vez caés en una interminable lista de tutoriales que tengo que ver "para saber". Es todo un arte balancear entre "aprender" y "ponerse a hacer". En lo personal no es un arte que tenga dominado, tiendo a consumir mucho más tutorial del que debería y termino procastinando arremangarme y ponerme a hacer. Saludos!
Sugerencias para mejorar la comunidad
¿Qué crees que puedo hacer mejor en la comunidad para que te lleves un valor realmente significativo? ¿Qué te gustaría ver? ¿Qué cosas creés que pueden ser útiles para vos y que no encontrás en ningún otro lado?
1 like • Jul 25
Buenas! Voy a hablar desde mi perspectiva personal, yo soy un tipo grande (47 años) que hace décadas juego con diferentes lenguajes y tecnologías (nunca trabajé como programador), hace más de 20 años trabajo en diferentes empresa tecnológicas grandes y me va bien, mi posición es más comercial que dura. Programo porque es un hobby. Entonces yo en lo personal no estoy interesado en opciones de cómo conseguir trabajo o afilar mis aptitudes para conseguir trabajo o monetizar nada (me va bien - soy feliz), mis aplicaciones son para mi uso personal. Hace un año estoy jugando con Python, soy linuxero aunque ahora uso windows temporalmente (para darte contexto). Entonces cuál es mi interés y qué quiero ver? Me gustarían proyectos guiados, a veces encontrar cosas para practicar que sean nivel intermedio son difíciles, boludeces fáciles sobran, proyectos complejos son las cosas que sueño hacer yo. Me falta algo que me ponga lo suficientemente en práctica. Estaría buenísimo cosas guiadas que se vayan construyendo por ejemplo con una playlist de videos en YT y/o también un espacio para que tiremos ideas y hagamos algo en equipo entre miembros de la comunidad. La tiro... Yo quiero programar, no conseguir trabajo :)
0 likes • Jul 29
@Daniel Lauro si obvio! Me encanta saber más del área "desarrollo", incluso temas que no sean estricto de la tecnología con la que juego actualmente. Es decir, hay pocas cosas que - definitivamente no - me interesan, soy un tipo curioso, lo que a veces reniego un poco es cuando todo el tema está orientado a "encontrar trabajo". Capaz que soy uno de un millón, pero me gusta más la idea de mejorar como desarrollador, hacer comunidad, y aprender practicando - que la idea de hacer un portafolio y venderme.
1-2 of 2
Diego Tomasso
1
4points to level up
@diego-tomasso-2720
...

Active 58d ago
Joined Jul 23, 2025