Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Oct
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Owned by Daniel

Objetivo: Ayudar a Programadores Junior a mejorar sus habilidades como Programadores y acceder a nuevas oportunidades laborales y personales.

Memberships

Real Men Real Style Community

13.1k members • Free

Growing Skills

386 members • Free

Agencia MiniGrowing

325 members • Free

14 contributions to Code Craft - Daniel Lauro
¡Nos vamos para Discord!
Gente linda, buen miércoles. Como dice el título, estoy moviendo la comunidad a Discord. El motivo principal es el costo mensual de la comunidad y que todavía no tengo contenido estructurado de manera tal que justifique el uso de esta plataforma. Discord es gratuita y la puedo organizar de una manera muy similar. Lamento molestarlos con esto, pero los espero por allá. Skool va a estar disponible unos 10 días más aproximadamente, luego queda desactivada hasta que la active en un futuro. https://lnkto.link/comunidad Los espero
Despues de 7 anios tratando de ser un trader rentable
Decidi abandonarlo por un tiempo para evitar perder mas pelo y convertirme en un trader algoritmico. Es la unica manera en la que pueda dejar de lado las emociones. Estoy aprendiendo python con la ayuda de Gemini. Me estoy guiando con un curso introductorio gratis de jetbrains donde consigo el roadmap y luego practico con ejercicios que me asigna la IA. Ya he practicado concadenacion con variables, transformacion de tipos de datos, metodos de cadenas, indexing, operadores aritmeticos, cadenas formateadas, variables boleanas y control de flujo. Aunque se me complica un poco al tener que usar todas estas herramientas simultaneamente. Encontre el canal de Daniel Lauro y me autosuscribi de inmediato.
2 likes • Jul 21
Buenisimo!! Yo intenté lo de trader y perdí los pocos centavos que tenía, así que decidí seguir nomás con lo que ya sé hacer jaja. El aprendizaje de la programación (la verdad, creo que de cualquier rama) es progresivo. Vas aprendiendo a medida que te hace falta. Mi recomendación es que tengas conocimiento que existen ciertos conceptos y fundamentos de la programación, así como patrones o arquitecturas y formas de hacer las cosas, pero que no te vuelvas loco, porque las vas a aplicar a medida que te haga falta. Probá cosas, construí, rompé, equivocate y seguí probando y sobre todo date tiempo de aprender. No es algo que se aprenda de un momento al otro. Muchos éxitos! Estoy para lo que necesites
1 like • Jul 30
@Hector Daniel Salas Diaz El miedo de quedarse afuera y perderse la oportunidad única que va a cambiar nuestras vidas debe ser la que peores decisiones nos hace tomar. Por algo es muy usado en el marketing y en ventas. "Voy a cerrar las plazas en 24hs. No te pierdas de esta oportunidad" y ahí fuimos...
¿Y si cambiamos la perspectiva?
Un pensamiento rápido mientras espero un turno. Estoy leyendo que se viene ChatGPT-5 y por supuesto que ya hay noticias y videos de que todo se va a ir al demonio. Que esta vez sí nos van a reemplazar y demás cosas que venimos escuchando desde que se abrió al público las primeras versiones. Pero qué tal si en lugar de pensar de forma negativa lo miramos como una oportunidad para tener algo que nos ayude a conseguir nuestros sueños y objetivos más rápido? Vayamos al peor de los casos y SUPONGAMOS que la IA reemplaza a los programadores (cosa que dudo mucho que pase al 100%) y puede programar mejor que nosotros. Pero eso quiere decir que también VOS vas a tener a tu disposición la posibilidad de usarla. Entonces, si pudieses tener ahora mismo, ya mismo, acceso a programadores que trabajen CON vos (fijate que no dije POR vos), ¿qué te gustaría hacer? ¿qué cosa crearías que te haga cumplir un sueño o deseo? Los escucho y abro el debate.
0 likes • Jul 28
@Donato Esteban Muy interesante! Cómo encararías un proyecto así? Cuál crees que sería lo más importante que deberías resolver al principio?
0 likes • Jul 29
@Donato Esteban Es muy bueno! Pensá que con ChatGPT podés agilizar muchas de esas cosas y empezar a construirlo más rápido de lo que crees. Mi mayor error cuando empecé a emprender y crear proyectos propios es justamente asumir. Asumir que yo sé lo que necesitan los usuarios y pasarme meses y meses creando y perfeccionando un sistema y características que después nadie necesita. Probá hacerte un MVP (producto minimo viable) con UNA sola característica que vos consideres, luego de una investigación de mercado, es la que soluciona el dolor mas fuerte de tu usuario objetivo. Y luego la gente misma te va a ir orientando y diciendo qué cosas le gusta y qué cosas no. ¿Qué te detiene a empezar a construirlo?
Cuidado con los tutoriales
Es común cuando queremos hacer algo por primera vez, buscar tutoriales que nos enseñen a hacer eso que necesitamos. Y está bien, de alguna forma hay que aprender, el problema está en cómo consumimos los tutoriales. El año pasado me decidí por mejorar todo el sistema de usuarios de mi plataforma. Básicamente creación de cuentas, guardar y encriptar contraseñas, recuperación de contraseñas, etc. Cuando empecé este proyecto, yo había implementado mi propio sistema, según como yo creía en ese momento, que tenía que manejarse la seguridad. Hasta que me decidí por hacer las cosas como corresponde y me puse a investigar algo que viene "nativo" en .NET que es ASP Identity Core. Identity Core es un framework de Microsoft que provee una capa de funcionalidades, ya re contra probadas, para todo lo referente a manejo de identidad, autenticación y autorización. De esta forma no tenemos que reinventar la rueda. El problema está, que me puse a ver la documentación. Y luego de la documentación me puse a ver un video. Pero no encontraba precisamente un video que explique el mismo caso que yo tenía, que era una aplicación web en asp.net, con una base de datos en MySQL SIN usar Entity Framework. Y como no encontraba un video, me puse a ver otro video, y después otro video, y después otro video y después me dí cuenta que ya había pasado más de 1 mes, todavía no entendía como aplicar Identity Core en mi aplicación, se me estaba pasando el tiempo, y ya andaba todo despeinado por mi casa super estresado. ¿Te das cuenta el problema? Y mirá que llevo muchos años picando código y haciendo proyectos y programas y sistemas y etc. O sea que es fácil caer en este problema de mirar tutoriales y videos. ¿Cómo lo solucioné? 1. Dejé de ver tutoriales en YouTube 2. Me hice un proyecto nuevo en asp.net, super básico, limpio, sin nada de mi lógica de negocio 3. Me puse a seguir la documentación oficial que hay para implementar lo mas básico de identity core con Entity Framework. 4. Me puse a probar y de a poco entender y ver cómo funcionaba el sistema. Depurando con tranquilidad. 5. Una vez que entendí como era la cosa, me puse a implementar eso mismo en mi aplicación.
Sugerencias para mejorar la comunidad
¿Qué crees que puedo hacer mejor en la comunidad para que te lleves un valor realmente significativo? ¿Qué te gustaría ver? ¿Qué cosas creés que pueden ser útiles para vos y que no encontrás en ningún otro lado?
0 likes • Jul 23
@Dan Araya Hola Dan, bienvenido! Muy bueno tu comentario. Efectivamente tengo pensado cosas de ese estilo. Creo que son muy importantes y son miedos y problemas que yo tuve cuando empezaba, el desconocimiento de todo eso. Es tanto contenido por crear que sumado a mi trabajo diario todo se hace un poquito mas lento, pero si me tienen paciencia voy a ir atacando! Muchas gracias por tus sugerencias💪
1 like • Jul 28
@Diego Tomasso Hola Diego. Buenisimo tu feedback, super interesante. Además de contenido orientado hacia la construcción de un proyecto, contenido que es técnico en cuanto a buenas prácticas y todo ese estilo te aporta para tu caso?
1-10 of 14
Daniel Lauro
2
4points to level up
@daniel-lauro-3139
En constante evolución

Active 37d ago
Joined May 14, 2024