Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
What is this?
Less
More

Memberships

ConstruPRO

196 members • Free

4 contributions to ConstruPRO
Survey Point vs Project Base Point En Revit
Antes de configurar las coordenadas en Revit, es fundamental contar con el estudio del sitio del proyecto. Los datos topográficos proporcionan las coordenadas precisas del mundo real, que son la base para definir el punto topográfico y para colocar correctamente el punto base del proyecto en la parcela. Survey Point •Representa las coordenadas del mundo real basadas en datos topográficos o SIG. •Define la ubicación real del emplazamiento, la elevación del suelo y la dirección norte real. •Se utiliza al vincular el modelo con dibujos civiles o intercambiar coordenadas con consultores y equipos externos. Project Base Point •Representa el sistema de coordenadas local del proyecto dentro de Revit. •Actúa como punto de referencia interno para establecer cuadrículas, niveles y dibujos. • Sirve principalmente para fines de documentación de proyectos en lugar de posicionamiento en el mundo real. Diferencia clave •El Survey Point refleja la ubicación real del sitio. •El Project Base Point refleja una referencia interna para el modelado del proyecto. Por qué es importante una configuración precisa La definición correcta de estos puntos de referencia al inicio del proyecto garantiza que todas las disciplinas (Arquitectura, Estructura, MEP, Civil) trabajen en el mismo sistema de coordenadas. Esto minimiza los errores y garantiza la alineación entre el modelo y el sitio real durante la construcción.
2
0
Survey Point vs Project Base Point En Revit
Tu modelo BIM NO es una obra de arte. Es una ⚙️ herramienta de construcción. 🏗️
Link: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7333099658820395009/ https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7333099658820395009/ 🧐 ¿De qué sirve un modelo BIM perfecto… si no sale de la oficina? Hoy en día, muchos profesionales están obsesionados con cumplir niveles de detalle (LOD), modelar con precisión milimétrica y aplicar estándares internacionales. Pero cuando llega el momento de construir, el modelo BIM… no pisa la obra. 📉 El 90% de los modelos se quedan en teoría. 📎 Planos impresos, PDF en el celular y cintas métricas siguen dominando el terreno. 🖨️ El 82% de los contratistas aún prefieren planos en papel. 📉 El 70% de los modelos BIM no se actualizan durante la obra. 🧭 Solo el 12% de las obras tiene un BIM Manager en campo. Con estas cifras… ¿realmente estamos implementando BIM? ¿O solo lo usamos en la fase de diseño para cumplir con el cliente? 🔍 ¿Qué está fallando? Falta de procesos de implementación Ausencia de líderes BIM en obra Cultura del papel que se niega a morir Modelos que no se actualizan nunca más 💡 BIM no es para lucirse en renders. Es para evitar errores reales, optimizar materiales, mejorar decisiones y ahorrar millones. La solución está en 3 pasos: 1️⃣ Capacitación práctica (no teórica). 2️⃣ Herramientas accesibles en campo (BIM ligero + apps). 3️⃣ Liderazgo que una diseño y construcción. 💬 ¿Tu modelo ya llegó al campo? ¿O sigue atrapado en un .rvt?
2
0
Empieza una nueva era en la construcción pública del Perú
El 13 de agosto de 2025, se publicó en El Peruano la Resolución Directoral N° 0007-2025-EF/63.01, que marca un hito para la industria de la construcción en nuestro país. Establece que el uso de BIM será obligatorio para 14 tipos de proyectos de infraestructura, desde hospitales y carreteras hasta universidades y transporte integrado. Esto significa que: 📊 El trabajo colaborativo y digital será el estándar. 🛠 Los proyectos tendrán mayor trazabilidad y control de calidad. 🌍 La infraestructura pública será más eficiente y sostenible. 🔹 Plazos clave: 60 días → preparar procesos y equipos. 12 meses → obligatoriedad total. La obligatoriedad plena llegará en 12 meses. 💡 La pregunta no es si adoptaremos BIM, sino cómo de rápido lo haremos. El futuro de la construcción ya no se diseña en 2D… se modela en BIM. https://www.linkedin.com/posts/diego-parra-arteaga-9968a7192_bim-en-proyectos-p%C3%BAblicos-activity-7361460937779777536-daT8?utm_source=social_share_send&utm_medium=member_desktop_web&rcm=ACoAAC1WnsIBVHWt34LTxlrLlRT36rzpYDyhkzI
9
0
Bienvenida a la Comunidad ECD
💪✨ Hoy es un gran día para comenzar algo nuevo 🆕 🏗️ La Comunidad de la Construcción de Latinoamérica llega a Skool 🌎.Un espacio inspirado en la 🤝 colaboración, 📚 aprendizaje y 🚀 crecimiento mutuo. 🔧 La construcción está cambiando hacia un mundo más digital 💻 y estandarizado 📐, donde compartir herramientas y recursos nos mantiene siempre a la vanguardia. 🙌 Conviértete junto a nosotros en el/la profesional que la industria necesita. 🏆
Me encanta, sigamos colaborando.
1-4 of 4
@diego-homero-parra-arteaga-2554
Plumbing & Sanitary Engineer | BIM | VDC | MEP Engineer | CIP 361362 | Diseño y coordinación de proyectos

Active 18d ago
Joined Sep 15, 2025
Powered by