Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Oct
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

ConstruPRO

170 members • Free

7 contributions to ConstruPRO
Opciones de Diseño en Revit
🔷¿Qué son las Opciones de Diseño en Revit? Las Opciones de Diseño son una herramienta poderosa que te permite probar, comparar y presentar diferentes alternativas de un mismo proyecto dentro de un solo archivo Revit, sin necesidad de duplicar modelos ni perder el control de la documentación. En pocas palabras, es como tener multiversos paralelos de tu diseño al estilo MARVEL, todos conectados al mismo modelo principal. ▶️¿Cómo funcionan? ✔️Conjunto principal (Main Model) Es tu proyecto base, donde está la información central que no cambia. ✔️Conjuntos de opciones (Design Option Sets) Son los escenarios en los que decides qué partes del diseño quieres variar (ejemplo: fachada, distribución de interiores, cubierta, etc.). ✔️Opciones (Options). Dentro de cada conjunto puedes crear varias alternativas. 👉 Ejemplo: Conjunto: “Fachada principal” 🟠Opción A: Fachada con muro cortina. 🟠Opción B: Fachada con celosías. 🟠Opción C: Fachada con muro sin tarrajear. ✔️ Evaluación y selección Puedes alternar la visualización de cada opción en vistas, planos y hasta en renders, para luego elegir la opción definitiva y desechar las demás. 😏 Extra tip BIM de barrio Si tu amigo revitero medio Kiko del Chavo te pasa un archivo Revit donde misteriosamente las vistas están bloqueadas y no puedes copiar nada…👉 Probablemente le agregó una Opción de Diseño vacía. Eso hace que abras el modelo, veas todo raro o incompleto y no logres sacar provecho. Un truquito clásico para que tú le digas: ¡Chusma, chusma! 😂😂
4
0
Evolución del modelo físico vs modelo analítico en Revit Structure
🔹 Antes de 2023: Modelo analítico ligado al físico. El modelo analítico se generaba en paralelo, pero estaba fuertemente condicionado por la geometría física y requería una limpieza manual considerable para su análisis. Aunque existían intercambios con Robot Structural y otros programas de análisis, la fase preparatoria resultaba bastante laboriosa. 🔹 2023: Separación y mayor libertad. Revit renovó el flujo de trabajo permitiendo que el modelo analítico existiera con mayor independencia del físico. Era posible crear y ajustar el analítico sin comprometer el modelo BIM, lo que facilitó la colaboración entre modeladores y estructurales. Un verdadero antes y después para los workflows BIM-centrados. 🔹 2024: Estabilización y herramientas de transición. Se incorporaron mejoras que facilitaron la migración al nuevo esquema analítico, junto con guías y ayudas para garantizar que la actualización no rompiera la coherencia entre el modelo físico y el analítico. Además, se reforzó la documentación y los tutoriales para dominar la nueva metodología. 🔹 2025: Automatización más precisa (Físico a Analítico). La versión 2025 sumó avances en la automatización del proceso Físico a Analítico, logrando una generación más alineada de barras, paneles y conexiones analíticas. Los resultados eran mejor conectados y requerían menos ajustes manuales. También se consolidaron los flujos BIM-centrados para el intercambio con herramientas de análisis. 🔹 2026: Un clic y cargas más inteligentes. En 2026 la apuesta fue elevar la automatización: comandos de Físico a Analítico con acceso directo, autoalineación del modelo analítico a referencias clave y automatización de condiciones de apoyo y combinaciones de carga basadas en normativa. El resultado: mayor fiabilidad y ciclos diseño–análisis más ágiles. ¿Qué implica esto para tu día a día como Revitero Estructurista? ✅ Menos tiempo limpiando el analítico, más tiempo para la ingeniería. ✅ Flujos BIM realmente integrados: modeladores y analistas comparten un único origen de verdad con menos fricción.
3
0
🎯 Revit Tip – Control de visibilidad y gráficos
📢En Revit, el control de cómo se ven los elementos en tu modelo es clave para comunicar mejor tus diseños. Aquí los 4 niveles de personalización que debes dominar: 1️⃣ Estilos de objetos y materiales (Proyecto) - Afecta a todo el proyecto. - Ejemplo: si tienes modelado muros, todos los muros con líneas negras. 2️⃣ Visibilidad de vista – Categorías (VV/ VG) - Cambia apariencia en una vista específica. - Ejemplo: muros de color magenta solo en una planta. 3️⃣ Filtros de vista - Muestra/oculta o aplica color según criterios lógicos basados en reglas. - Ejemplo: muros interiores en color verde. 4️⃣ Visibilidad por elemento - Personaliza un objeto puntual. - Ejemplo: un solo muro en color rojo. 🔑 Conclusión: Manejar estos niveles te da máximo control gráfico en Revit, desde la norma global del proyecto hasta la excepción de un solo elemento.
3
0
💡 Tip Revit MEP
💡 Tip Revit MEP | Activa las Cargas de Calefacción y Refrigeración para HVAC Activa las funciones de Heating & Cooling Loads editando el REVIT.INI 1. Cierra Revit. 2. Presiona Win + R, escribe "appdata" y presiona Enter. 3. Ingresa a la siguiente ruta: C:\Users\AppData\Roaming\Autodesk\Revit\Autodesk Revit 2024 (o la carpeta de tu versión). 4. Ubicar el archivo REVIT.INI 5. Por seguridad realiza una copia del archivo REVIT.INI 6. Abre el archivo Revit.ini con un block de notas. 7. En la sección [Misc] añade: EnableHeatingAndCoolingLoads=1 EnableWeatherInLocation=1 8. Guarda los cambios y abre Revit nuevamente. 9. En el menú analizar, en el grupo “Informes y Tablas de Planificación” ubica la función: “Cargas de Calefacción y Refrigeración” este apartado genera informes de cargas del proyecto. 10. Ten en cuenta que para que esto funcione no deberán existir desconexiones en tu conductos HVAC y haber generado los espacios de cada ambiente de tu edificación.
4
0
🚀PyEarthquake 2025 – Registros Sísmicos Artificiales
Aplicativo web: #PyEarthquake 2025 – Registros Sísmicos Artificiales 🌍 Desarrollado como parte de mi formación en Ingeniería Estructural, este sistema permite generar registros sísmicos artificiales (acelerogramas sintéticos) a partir de un espectro objetivo real o de diseño. 📌 Características principales: ✅ Carga de espectros desde archivos .txt ✅ Síntesis sísmica aleatoria compatible ✅ Visualización animada del acelerograma (con aceleración máxima) ✅ Sonido ambiental + animación en tiempo real ✅ Interfaz limpia y profesional ✅ Descarga del archivo .txt generado 🔗 Pruébalo aquí: 👉 https://lnkd.in/e6qivkaU 🎥 Tutorial en video: 📺 https://lnkd.in/e-rDuBZA 📂 Descarga espectros de ejemplo: 📎 https://lnkd.in/etYsE8hH
4
0
1-7 of 7
Diego Calderon
3
37points to level up
@diego-calderon-9057
Ingeniero Civil

Active 6d ago
Joined Sep 16, 2025
Powered by