Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Oct
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Code Craft - Daniel Lauro

30 members • Free

CE
Comunidad de Estudio

33.9k members • Free

3 contributions to Code Craft - Daniel Lauro
¿Y si cambiamos la perspectiva?
Un pensamiento rápido mientras espero un turno. Estoy leyendo que se viene ChatGPT-5 y por supuesto que ya hay noticias y videos de que todo se va a ir al demonio. Que esta vez sí nos van a reemplazar y demás cosas que venimos escuchando desde que se abrió al público las primeras versiones. Pero qué tal si en lugar de pensar de forma negativa lo miramos como una oportunidad para tener algo que nos ayude a conseguir nuestros sueños y objetivos más rápido? Vayamos al peor de los casos y SUPONGAMOS que la IA reemplaza a los programadores (cosa que dudo mucho que pase al 100%) y puede programar mejor que nosotros. Pero eso quiere decir que también VOS vas a tener a tu disposición la posibilidad de usarla. Entonces, si pudieses tener ahora mismo, ya mismo, acceso a programadores que trabajen CON vos (fijate que no dije POR vos), ¿qué te gustaría hacer? ¿qué cosa crearías que te haga cumplir un sueño o deseo? Los escucho y abro el debate.
1 like • Jul 24
Interesante situación... Pensándolo un poco, creo que aunque ya no sean necesarios los programadores humanos (igual creo que es improbable), seguirán existiendo problemas que es posible resolver con software, y ahí todavía hay un campo muy grande para que entremos en acción. Quizá no tanto como programadores, en el sentido clásico del término, sino como identificadores y resolutores de problemas. Que ya no sean necesarios los programadores no significa que ya no existan los problemas. Creo que el mundo aún está lleno de cosas por resolver, y eso significa oportunidades para nosotros. Incluso, en un mundo donde casi todo esté resuelto, y la humanidad se dedique al ocio, tendrá que haber gente que se encargue del entretenimiento (por ejemplo, a hacer videojuegos, etc...).
Sugerencias para mejorar la comunidad
¿Qué crees que puedo hacer mejor en la comunidad para que te lleves un valor realmente significativo? ¿Qué te gustaría ver? ¿Qué cosas creés que pueden ser útiles para vos y que no encontrás en ningún otro lado?
1 like • Jul 23
Hola Daniel! Quizá pequeñas cosas que son muy pequeñas para un video en youtube, pero no tanto para pasar desapercibidas jeje. Por ejemplo, yo pienso que, en general, los todo lo que hable sobre habilidades blandas ayuda un montón. Al final, quienes estamos empezando le dedicamos un montón de tiempo al código, pero no practicamos ni reflexionamos mucho sobre otras cosas igual de importantes como la comunicación en un entorno de desarrollo, cómo se lanza un producto, cómo afecta la cultura empresarial, si es posible vivir de productos propios, o mejor buscar trabajo, métodos de estudio para programación, cómo es una entrevista en TI, y cómo tener éxito en una. O perspectivas de la industria sobre ciertas cosas, como el rol de un título universitario, si cursos y certificaciones son útiles como indicador de los conocimientos o no tanto, o perspectivas sobre tecnologías emergentes, etc... Son cosas que supongo se van naturalizando con el tiempo, pero al comienzo igual generan dudas. Por lo demás, creo que eso de tener una sección de biblioteca y páginas web útiles está super. También apoyo la idea de los desafíos mensuales. Un saludo!
Despues de 7 anios tratando de ser un trader rentable
Decidi abandonarlo por un tiempo para evitar perder mas pelo y convertirme en un trader algoritmico. Es la unica manera en la que pueda dejar de lado las emociones. Estoy aprendiendo python con la ayuda de Gemini. Me estoy guiando con un curso introductorio gratis de jetbrains donde consigo el roadmap y luego practico con ejercicios que me asigna la IA. Ya he practicado concadenacion con variables, transformacion de tipos de datos, metodos de cadenas, indexing, operadores aritmeticos, cadenas formateadas, variables boleanas y control de flujo. Aunque se me complica un poco al tener que usar todas estas herramientas simultaneamente. Encontre el canal de Daniel Lauro y me autosuscribi de inmediato.
2 likes • Jul 23
Hola Héctor! Mira, si estás interesado en el trading algorítmico, te recomiendo igual dos caminos super interesantes que mezclan programación, finanzas y que te pueden ampliar o enriquecer tu perspectiva de las cosas: 1) Trading cuantitativo (quantitative trading). 2) High-frequency trading (HFT). 1) El trading cuantitativo se parece al trading algorítmico, en la medida en que automatiza procesos, pero va un paso más allá porque intenta buscar patrones estadísticos invisibles al ojo humano. Piensa que el trader más exitoso del mundo, Jim Simons, hacía este tipo de trading. (Jim Simons tenía retornos anuales brutos del 66%. Osea, 1 solo dólar invertido con él, después de 30 años, terminarían siendo $4.010.907, mientras que por ejemplo, 1 dólar con Warren Buffet, a lo largo de 30 años terminarían siendo "solo" $237. Osea, más de 4 millones de usd de diferencia sólo por un dólar. Por supuesto, no podemos aspirar a ser Simons jaja, pero es un camino interesante y poco explorado en general. Los chicos de quant-galore publican artículos super útiles en Substack sobre este tema). 2) Por otra parte está el High-frequency trading. La verdad, esta estrategia es inviable para uno como minorista, pero al menos yo, cuándo la descubrí, creo que por fin comprendí mejor cómo funcionan los mercados a nivel informático. Hay un libro super bueno que se llama "Flash Boys" de Michael Lewis que explica todo este rollo. Pero básicamente lo que hacen los HFT es que se adelantan a los compradores, y compran ellos todo lo disponible, agotando la oferta, así suben el precio, y luego les venden a los que querían comprar inicialmente. Generando ganancias sin riesgo. Hay muchísimas cosas más, pero todo basado en programación, redes y código hiper optimizado. Cómo te digo, quizá no sirva como estrategia, por la velocidad necesaria, pero por lo menos a mí, me abrió los ojos con respecto a muchas cosas de los mercados. En fin, éxito en tu camino, Héctor!
1-3 of 3
Dan Araya
1
1point to level up
@dan-araya-4688
Amante del saber por vocación. Eterno estudiante...

Active 44d ago
Joined Jul 22, 2025