Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Genio Lector

8.4k members • Free

El Gym para el Alma

84 members • $44/m

4 contributions to El Gym para el Alma
LECCION 13: Debemos manejar las situaciones y no ser manejad@s por estas
Escuchando la lección lo primero que se me vino a mi mente fue una experiencia en un viaje que hice hace un par de semanas a las Dunas de Taroa en la Guajira ... ese mar que aqui ven hermoso no se imaginan las revolcadas que sus olas me pegaron 🤭 no fue una ni dos... sino como unas 7 que me tumbaron una y otra ves. Lo traigo aquí como una analogía, pues así es la vida nos pone esas olas para ver cómo reaccionamos ... y ahí estaba el secreto .. era saber llegar a la ola y subir a la par con ella para poder disfrutar de esa sensación de subir y bajar y ya no de rodaditas y revolcadas como me tocó al comienzo 😂. Lo que me deja esta lección y recordarme en ese mar, es que reafirma en mi lo importante de trabajar en cómo reaccionar y la manera de ver las situaciones de la vida cada día y lo valioso que es sacarle el mejor provecho siempre viéndolo desde el lado de la enseñanza y el aprendizaje. Y puedo decir de verdad, aquí en este momento con la misma risa que tuve cada ves que buscaba la manera de levantarme luego de que las olas me hicieran caer ... es que el ser consientes en pensamientos, emociones, sentimientos y palabras... permite la construcción de una vida más tranquila y en amor hacia uno mismo... Que toma tiempo, si !! pero ahí voy
LECCION 13: Debemos manejar las situaciones y no ser manejad@s por estas
0 likes • 24d
@Ana Erika R a veces aprendemos más de las revolcaditas 🤭. Un abrazo
Entrenando el pensamiento
Quiero contarles algo que me ha pasado. Desde febrero de este año el motor de mi carro se dañó. Hicimos todo para buscar un nuevo motor y nos dijeron que debíamos esperar que el motor llegara de la casa madre. Pasaron cuatro meses y el motor llegó. Con un precio casi el doble del que nos habían dado inicialmente. El mecánico nos dijo que nos devolvía el anticipo porque entendía que el acuerdo era otro. Mi pensamiento entonces era el de pensar que no tenía solución y seguramente debía cambiar un carro con el que me encontraba muy bien. Un amigo de mi esposo le dijo que había un mecánico que nos podía ayudar. Yo pensé “ si los de la Hyundai no encontraron el motor tal vez esté mecánico no pueda hacer nada”. Después de nuestra clase de sociología me di cuenta de que mi pensamiento era completamente negativo y me dediqué a imaginar mi carro funcionando y al mecánico diciendo que estaba listo. Hace unos días recibimos la llamada. El mecánico diciendo que el daño no era grande y el precio era mínimo comparado con lo que esperábamos. En todos estos meses siempre hubo personas que me prestaron su carro, me llevaron, me trajeron, (vivo en el campo y no hay transporte público). Algo pasó… cambió mi pensamiento!!!.
3 likes • Aug 31
Todo cuando se conecta con la mente y un buen pensamiento... fluye y sin expectativas aún más!! .Lo que más me agrada es que valoras y reconoces las facilidades de transporte y formas que tuviste a tu alcance mientras no tenías tu vehículo disponible.
Lección 4 Reconocer las Leyes
Andamos la mayor parte del tiempo en AUTOMÁTICO y muchas veces ciegos ante lo que la vida nos presenta día a días. Qué fácil se hace ver lo cotidiano, lo que puede ser simple y rutinario, pero si detengo mi mirada y hago un alto en el camino todo se llena de magia. luz, sentido y coherencia, puedo abrir mis sentidos desde el alma y ver cómo lo dice el curso que LA NATURALEZA ES LA MANIFESTACION DE DIOS y YO soy parte de ella.
Para qué ser Monje Urbano?
Quiero compartirles una experiencia personal que ha marcado un antes y un después en mi camino interior. En el año 2021, gracias al programa Sadhana guiado por Luis Eduardo (Sherpa), inicié un proceso de aprendizaje espiritual que otorgó un nombre simbólico y poderoso: Monje Urbano. Más allá de ser una experiencia enriquecedora y bonita, puedo decir que ha sido útil y transformadora en mi vida cotidiana. He sentido los frutos reales en mi paz interior, en la manera en que observo y reduzco mi ego, en la tranquilidad con que enfrento los quehaceres del día. Y lo mejor ¡quienes me rodean también lo han notado! 🧘‍♂️ La práctica que transforma Aprendí a meditar de forma guiada, primero en comunidad virtual y luego como hábito diario en mi propio dojo (espacio de práctica). Hoy medito cuando puedo y donde puedo: a veces en la mañana, a veces en un descanso inesperado del día. Las técnicas que nos enseñaron,postura, respiración, enfoque, me han servido tanto en el silencio del zafú como en lo cotidiano: al cocinar, al hacer deporte, en una fila larga, en el transporte, o simplemente mientras respiro. La práctica no se queda en el cojín. Se expande. Y lo más bonito: me ayuda a estar presente y a disfrutar del momento. 🎖️ Portar un símbolo vivo En mis años en la Escuela Naval, llevaba siempre conmigo una pequeña tarjeta con el Código de Honor del cadete. Luego, como oficial, portaba los valores y principios de servicio. Hoy, llevo en mi billetera la tarjeta del Monje Urbano. ¿Para qué? Para recordarme, en esos momentos difíciles, quién soy y desde dónde quiero vivir. Porque cuando uno saca esa tarjeta, es como mostrar un pase de consciencia: “¡Alto! Estoy en el mundo. Soy presencia, soy paz, soy opción de amor.” 🙏 Una invitación Si resuena contigo este llamado, te invito a portar también esta tarjeta simbólica, que envío y que contiene los lineamientos del programa de monje urbano del Sherpa, en Skool. No es solo un papel. Es una ancla, una herramienta, una guía silenciosa para los días con ruido.
Para qué ser Monje Urbano?
2 likes • Jun 13
Jairo que hermosa reflexión
1-4 of 4
Angélica Espinosa
3
44points to level up
@angelica-espinosa-6720
AMES

Active 8d ago
Joined May 9, 2025
Powered by