User
Write something
🎤 Recursos para sonar y verte mejor en tus videos
La diferencia entre un video que la gente ignora y uno que se queda viendo muchas veces no está en la cámara más cara, sino en cómo te escuchan y cómo te ven.Aquí te comparto recursos y consejos prácticos para mejorar ya mismo tu producción: 🎙️ Audio (lo primero que la gente nota) - Krisp.ai → úsalo cuando grabes en ambientes con ruido (cafetería, oficina, sala con eco). Elimina el sonido de fondo en tiempo real. - Adobe Podcast Enhance → perfecto para podcasts o voiceovers grabados en casa. Sube tu audio y lo transforma como si estuvieras en un estudio. 👉 Consejo: Graba siempre cerca del micrófono (30–40 cm). El mejor truco es un auricular con micrófono de móvil pegado a tu camisa: barato y funcional. 💡 Luz (lo que hace que tu video se vea pro) - Ventana a 45° → la mejor luz gratis. Graba de día, con la ventana iluminando tu rostro de lado. - Neewer 5600K Softbox Kit → ideal si grabas de noche o quieres un look más controlado. 👉 Consejo: Nunca te pongas de espaldas a la luz. Si tienes solo una lámpara normal, ponle una tela blanca o sábana delante para suavizarla. 📱 Apps de cámara (control total con tu móvil) - Filmic Pro (iOS/Android) → úsala cuando quieras un look más profesional: bloquea exposición, balance de blancos y enfoque. - Protake (iOS) → para grabar contenido tipo cine con filtros y ajustes fáciles. 👉 Consejo: Aunque uses apps, recuerda limpiar la lente del móvil antes de grabar. El 50% de la mala calidad viene de un lente sucio.
1
0
🛠️ 5 Recursos Gratuitos para Crear Contenido Mejor y Más Rápido
Crear contenido no siempre significa empezar desde cero. Hay herramientas que te ayudan a inspirarte, organizarte y ahorrar horas de trabajo. Aquí te dejo 5 que puedes empezar a usar ya mismo: 1. AnswerThePublic👉 Descubre las preguntas más buscadas en Google sobre tu tema. Perfecto para ideas de reels, posts y videos. 2. Pexels👉 Banco de fotos y videos gratis, de alta calidad, que puedes usar en tus proyectos. 3. CapCut👉 Editor de video gratis (web y app). Súper útil para subtítulos automáticos, efectos y plantillas de reels. 4. Headline Studio👉 Analiza títulos y te da ideas para hacerlos más atractivos (ideal para YouTube y blogs). 5. Notion👉 Herramienta para organizar ideas de contenido, planificar publicaciones y tener tu calendario editorial. 💡 Ejercicio de hoy:Entra a uno de estos recursos, crea algo (una idea, un post, un mini video) y compártelo en la comunidad para que veamos cómo lo aplicaste.
3
0
📱 Las mejores apps para editar tu contenido desde el móvil
Familia 🙌, muchos me preguntan: “¿Qué app uso para editar si no tengo computadora?”. Aquí te dejo mis 3 favoritas para empezar hoy mismo: 1. CapCut → simple y poderosa, perfecta para Reels y TikTok. 2. InShot → ideal para ediciones rápidas, con música y textos. 3. VN Editor → si quieres algo más pro, gratis y sin marcas de agua. 👉 Con cualquiera de estas puedes editar tu podcast, clips o reels sin complicaciones.¿Cuál usas tú o cuál te animas a probar primero? 👇
📱 Las mejores apps para editar tu contenido desde el móvil
Overlays Gratis para transiciones
Aqui les dejo los Overlays que utilizo para crear las transiciones. En este Enlace las pueden descargar en HD y 4k.
4
0
Overlays Gratis para transiciones
Trucos para mejorar tus títulos en YouTube.
🎯 10 Trucos para Hacer Buenos Títulos en YouTube. 1. Haz una promesa claraFamilia, si tu título no promete algo, la gente no entra.Ejemplo: “Cómo lanzar tu podcast en 7 días”. Directo al grano. 2. Usa números, siempre jalanLos números le dicen al cerebro: “esto es rápido y fácil”.Ejemplo: “5 errores que arruinan tu podcast”. 3. Crea intriga, déjalos con la dudaEjemplo: “Nadie me dijo esto cuando empecé mi negocio…”.El que lee eso dice: “bro, tengo que ver qué es”. 4. Habla al dolor de tu genteEjemplo: “¿Por qué nadie escucha tu podcast?”.Si ese es su problema, van a entrar sí o sí. 5. Usa palabras que golpeenPalabras como secreto, verdad, brutal, increíble, real.Ejemplo: “La VERDAD brutal de vivir en EE.UU. como emprendedor”. 6. Un poquito de clickbait no mataPero ojo: clickbait con valor real.Ejemplo: “No empieces un podcast… hasta ver esto”. 7. Hazlo personal, como tú o yoEjemplo: “Cómo logré 10,000 views en 30 días”.La gente conecta más cuando es historia personal. 8. Manténlo corto y limpioNada de novelas en el título.Entre 5 y 8 palabras es perfecto. 9. Pon el beneficio al principioEjemplo: “Más disciplina en 10 minutos al día”.Así el valor se entiende desde la primera palabra. 10. Rompe esquemas, sé diferenteEjemplo: “Motivación NO es lo que necesitas”.Eso rompe la cabeza jajajajaja
3
0
1-5 of 5
powered by
🚀 APRENDE A CREAR CONTENIDO
skool.com/podcasting-for-beginners-6897
Comunidad de Creadores de Contenido y Podcasters, UNETE y APRENDE DE LOS MEJORES.
Build your own community
Bring people together around your passion and get paid.
Powered by