Profesionales +50: Aprender tecnología es posible y necesario
En los últimos años, la digitalización del mundo laboral ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad incuestionable. Sin embargo, para muchos profesionales mayores de 50 años, esta transformación puede sentirse como un territorio hostil, dominado por nuevas generaciones que han crecido junto a la tecnología. Sin embargo, las organizaciones modernas no solo valoran las habilidades técnicas, buscan líderes con criterio, con capacidad para adaptarse, colaborar y tomar decisiones estratégicas. En ese contexto, los profesionales de más de 50 años tienen una ventaja competitiva única: poseen años de experiencia en resolución de problemas, trabajo en equipo, liderazgo y conocimiento profundo de sus industrias. Lo que les puede faltar, en muchos casos, es integrar el componente de IA a su caja de herramientas. Esto no significa convertirse en expertos en programación o dominar software avanzados de un día para otro. Se trata de familiarizarse con herramientas clave como plataformas de IA generativa, APIS colaborativas, gestión de proyectos en línea, redes profesionales como LinkedIn o incluso conceptos básicos de automatización y análisis de datos. Con esta combinación, un profesional senior no solo se adapta, sino que lidera. Una persona sobre 50 años de hoy, además de estar plenamente vigente en lo laboral, fue parte de todo el desarrollo tecnológico, el cual fue adquiriendo durante su vida como estudiante y como profesional. Ellos estudiaron en los ochentas y noventas, no son ajenos a la tecnología, más aun, han mostrado una gran capacidad de adaptación, la cual mantienen hasta el día de hoy.