Sobre no complicar lo que ya es simple.
Hace unos días publiqué un post acerca de las nuevas capacidades de DAX en Power BI, específicamente sobre las UDF (Funciones Definidas por el Usuario). Estas funciones, en teoría, simplifican y reducen la complejidad de ciertos cálculos. Sin embargo, tal como se anticipó, ha surgido una ola de funciones creadas tanto por desarrolladores como por modelos de lenguaje, inundando la comunidad.
Al revisar algunas de estas funciones que circulan en la red, me encontré con una UDF diseñada para automatizar el cálculo de medias móviles para cualquier indicador y para un parámetro N de periodos seleccionados. Mi primera impresión fue que era una solución muy creativa y con gran potencial.
No obstante, recordé que los cálculos visuales en Power BI ya nos permiten obtener medias móviles de cualquier indicador y para cualquier cantidad de periodos de manera sencilla y directa.
Ver imagen 1: cálculo visual.
Ver imagen 2: UDF.
Esto me llevó a reflexionar sobre la importancia de no complicar lo que ya es simple. Crear UDFs requiere un conocimiento profundo de DAX (jerarquías, contextos de filtro, transición de contexto, etc.), y a veces, por buscar soluciones sofisticadas, terminamos complicando lo que ya está resuelto y generando confusión entre los nuevos desarrolladores.
---------------------------------------------------------------------------------------
Curso especializado en lenguaje DAX: https://lnkd.in/eTqYp_Zh
1
0 comments
Gilvard Pérez
5
Sobre no complicar lo que ya es simple.
powered by
Club Power BI
skool.com/club-power-bi-9524
Un lugar para desarrollar habilidades de inteligencia de negocios con Power BI y analítica con R y Python.
Build your own community
Bring people together around your passion and get paid.
Powered by