Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
What is this?
Less
More

Owned by Gilvard

Club Power BI

664 members • Free

Un lugar para desarrollar habilidades de inteligencia de negocios con Power BI y analítica con R y Python.

Memberships

36 contributions to Club Power BI
Sobre no complicar lo que ya es simple.
Hace unos días publiqué un post acerca de las nuevas capacidades de DAX en Power BI, específicamente sobre las UDF (Funciones Definidas por el Usuario). Estas funciones, en teoría, simplifican y reducen la complejidad de ciertos cálculos. Sin embargo, tal como se anticipó, ha surgido una ola de funciones creadas tanto por desarrolladores como por modelos de lenguaje, inundando la comunidad. Al revisar algunas de estas funciones que circulan en la red, me encontré con una UDF diseñada para automatizar el cálculo de medias móviles para cualquier indicador y para un parámetro N de periodos seleccionados. Mi primera impresión fue que era una solución muy creativa y con gran potencial. No obstante, recordé que los cálculos visuales en Power BI ya nos permiten obtener medias móviles de cualquier indicador y para cualquier cantidad de periodos de manera sencilla y directa. Ver imagen 1: cálculo visual. Ver imagen 2: UDF. Esto me llevó a reflexionar sobre la importancia de no complicar lo que ya es simple. Crear UDFs requiere un conocimiento profundo de DAX (jerarquías, contextos de filtro, transición de contexto, etc.), y a veces, por buscar soluciones sofisticadas, terminamos complicando lo que ya está resuelto y generando confusión entre los nuevos desarrolladores. --------------------------------------------------------------------------------------- Curso especializado en lenguaje DAX: https://lnkd.in/eTqYp_Zh
1
0
Sobre no complicar lo que ya es simple.
Segunda sesión club de lectura R
Se ha añadido el video en el classroom "Club de lectura R" para ciencia de datos
1
0
Segunda sesión club de lectura R
Una influencia en datos.
Recientemente he sido mencionado en LinkedIn en donde me he llevado la grata sorpresa de que soy una persona influyente en temas de ciencia de datos, analítica e inteligencia artificial. Es un gusto poder compartir el conocimiento y juntos potenciar habilidades en inteligencia empresarial. Adicionalmente, los invito a formarse con mis cursos especializados en Power BI e inteligencia empresarial. 1) Especialización en lenguaje DAX para análisis de negocios. 2) Analítica avanzada con Power BI 3) Inteligencia de negocios con Power BI Desktop 4) Power BI mi primer proyecto 5) Power BI para análisis de forecasting.
Una influencia en datos.
Taller funciones definidas por el usuario.
Hola comunidad! Tuvimos el primer taller en la plataforma skool y fue muy agradable saludar a algunos de ustedes. En este primer taller abordamos las funciones definidas por el usuario o UDF . El taller ha quedado grabado y también he subido los materiales al classroom. https://www.skool.com/club-power-bi-9524/classroom/f5be106d?md=145fe694b24e41468ce17d65161a15de Nota: me disculpo por mi configuración de audio, al parecer algún tema entre el micrófono que elegí. :S
1
0
Taller funciones definidas por el usuario.
Club de lectura: R para ciencia de datos.
Hola comunidad! Recientemente se anunció el club de lectura del libro R para ciencia de datos en la mejor comunidad de R que he visto en donde hay profesionales plenamente capaces y con mucho ánimo de compartir el conocimiento. Estaré publicando en el calendario las fechas de las sesiones y así también las grabaciones se subirán en el classroom. Aprovechen tremendo material para fortalecer sus habilidades en ciencia de datos. Link de la comunidad en whats app: https://chat.whatsapp.com/LhC0JPQSVV0HDt5gRPDDhi
Club de lectura: R para ciencia de datos.
1 like • 13d
@Renzo Paniagua R tiene usos mas profundos en investigación social, tesis. Es el lenguaje favorito de los investigadores junto a Stata que en mi experiencia los investigadores tienen una fortaleza estadística mas grande que científicos de datos que miran muchos temas generales. R tiene una potencia estadística mas grande pero necesita computadoras mas potentes para soportar muchos algoritmos, Python tiene mas potencia de cómputo pero algunos algoritmos o modelos aún no se han realizado en ese lenguaje. Puedes manejar R y Python y ser una navaja suiza
0 likes • 12d
@Roberto Valenzuela Te he enviado el link por mensaje
1-10 of 36
Gilvard Pérez
5
341points to level up
@gilvard-perez-5227
Profesional con 5 años en inteligencia y análisis de datos, experto en Power BI, R, Python y Machine Learning, optimizando decisiones empresariales.

Online now
Joined Aug 5, 2025
San marcos, Guatemala.