Bono pie 👣o Aporte de la Inmobiliaria.
Algunas Inmobiliarias ofrecen al cliente el “Bono Pie”, con el fin de facilitar el acceso a la inversión en propiedades. Como los bancos y/o mutuarias financian entre el 70%-90% de una propiedad, un inversionista normalmente debe financiar el resto con el pie, ya sea en cuotas, al contado o con facilidades de pago. Es ahí donde entra el bono pie, donde la inmobiliaria, presenta un monto mayor del activo a la(s) institución(es) que dan créditos, a fin de poder comprar con menor pie, incluso poder llegar tener en algunos casos; un “100% de financiamiento”. ¿Cómo funciona este mecanismo? Trata como indicaba anteriormente, que la inmobiliaria aumenta para ojos del banco/mutuaria un X% al valor del activo que vas a comprar (esto va a depender de la tasación de la unidad), para tener un mayor apalancamiento por parte de las instituciones financieras y por ende pagues un menor pie. Pero eso es sólo para el banco, ya que el valor del activo sigue siendo el mismo. Veamos un ejemplo: Para el cálculo del bono pie se considera: Valor del Activo / (100% - Porcentaje de Bono Pie) Bono pie 10% Valor Activo 2.000 UF ----------> 2.222 UF Financiamiento al 85% 1.700 UF----------> 1.888,7 UF Pie a pagar 300 UF----------> Va a ser (2.000UF - 1.888,7UF)= 111,3UF Pie a pagar en pesos $11.640.000.----------> $4.318.440.- ¿Qué puntos claves debes considerar si optas por el Bono Pie? COMENTA !!!!