Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

YouTube Shorts Community

1.5k members • Free

YouTube Hacks

1.3k members • Free

YT Profit School

18.2k members • Free

12 contributions to YouTube Hacks
TIEMPO para todo con una MARCA PERSONAL en YOUTUBE
- La ley de Pareto (la regla del 80/20): Esta regla establece que el 20% de las acciones o tareas que realizamos generan el 80% de los resultados.  Muchas veces perdemos tiempo en cosas que nos mantienen ocupados pero que no contribuyen al objetivo principal, como ser más constantes con el canal de YouTube para hacer crecer la marca personal. Identificar ese 20% de tareas clave que impulsan los resultados es fundamental. Tareas como contestar correos o WhatsApps de forma inmediata pueden ser tareas "vampiro del tiempo" que nos alejan de nuestros objetivos. En su caso, para construir y hacer crecer su marca personal, identificó que ser más constante con su canal de YouTube era una de esas tareas cruciales. - La ley de Parkinson: Esta ley indica que el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para su realización.  Para aplicar esta ley y ser más productivo, es necesario ponerse límites de tiempo. Por ejemplo, si te das una semana para terminar un video, tardarás una semana, pero si te propones terminarlo en dos horas, probablemente lo harás en ese tiempo. Sara recomienda marcarse un calendario de contenidos con fechas límite (TL) para la publicación de cada video. Tener claro el tema del video y la fecha de publicación ayuda a evitar la procrastinación. Además, utiliza el Time blocking, que consiste en crear un horario con bloques de tiempo dedicados a tareas específicas, similar al horario de clases. Dentro de su agenda, en lugar de horarios detallados, anota las cuatro tareas principales que la acercarán a sus objetivos del día. Si completa esas cuatro tareas, considera que su día ha sido productivo. Este planificador se enfoca en las cuatro tareas principales del día y permite llevar un seguimiento de objetivos semanales y el Time blocking. - Tomarse descansos y desconectar: Es crucial para la productividad dejar que la mente se despeje.  Cuando uno se frustra o siente falta de creatividad al trabajar continuamente en un proyecto, cambiar de ambiente y moverse puede ayudar a que surjan nuevas ideas y soluciones.
TIEMPO para todo con una MARCA PERSONAL en YOUTUBE
9 Cosas que Descubrí al Editar Videos
No exageres con los jump cuts. Es esencial mantener el ritmo natural de la conversación y evitar cortar dentro de una misma oración. Los cortes funcionan mejor cuando separan frases completas. No hagas los cortes demasiado bruscos. Asegúrate de que cada palabra termine antes de hacer el siguiente corte, especialmente cuando haya sonidos como la "s". Puedes suavizar los cortes usando el efecto de "potencia constante" en Premiere Pro. Utiliza los speed ramps con criterio. Aunque pueden crear transiciones suaves y atractivas, es importante no usarlos sin propósito dentro de la narrativa del video. Evita acelerar el video mientras alguien camina, ya que no tiene mucho sentido. Varía los planos en tus videos. No uses un mismo plano durante mucho tiempo; el espectador se aburrirá. Alterna entre planos amplios, cerrados, estáticos, en movimiento, con dron, etc. Si no cuentas con estos planos, puedes obtener material adicional en plataformas como Arlis. Evita mantener un ritmo plano. Varía tanto los recursos visuales como los sonoros. Es crucial añadir elementos pero también eliminarlos en ciertos momentos (como la música o el silencio) para evitar la monotonía. No ignores el diseño sonoro. Un buen diseño sonoro, con efectos adecuados, puede elevar la calidad de tu video. No dejes de lado este aspecto por pereza. Mirko, por ejemplo, utiliza efectos como "Hush riser", "hit Drop", "glass Golf hit", "click B pram" y recomienda Arlis para descargar efectos de sonido y música. Elige la música con cuidado. La música tiene un impacto importante en el tono del video, así que selecciona con atención. Una mala elección musical puede arruinar el ambiente que intentas crear. No dependas demasiado de la reducción de ruido. Si el audio no está bien grabado, este efecto no resolverá el problema y puede sonar artificial. Es mejor acercar el micrófono al hablar y usar un ecualizador paramétrico con amplificador vocal durante la edición. Evita abusar de transiciones o efectos innecesarios. A menudo, las transiciones más simples (como las que puedes hacer con la cámara, por ejemplo, pasar la mano frente al lente o tapar la cámara) son más efectivas que los efectos llamativos que distraen al espectador. La edición debe ser fluida, sin que el espectador se enfoque demasiado en ella. Practica para descubrir lo que mejor funciona en cada caso.
9 Cosas que Descubrí al Editar Videos
Cómo hacer CRECER un canal de YOUTUBE en 7 PASOS
Olvídate de la viralidad rápida y enfócate en construir una comunidad sólida a largo plazo. Buscar atajos para la viralidad puede inflar tus números con shorts que no garantizan una audiencia comprometida. YouTube premia el esfuerzo constante que genera una comunidad fiel. Considera el efecto de bola de nieve. Cada video que subes es una inversión a largo plazo que seguirá atrayendo visualizaciones con el tiempo, creando una red de consistencia y retención de audiencia que YouTube valorará. Crea fuentes de ingresos fuera de la monetización de YouTube. No dependas únicamente de los requisitos de monetización de YouTube (1000 suscriptores y 4000 horas de reproducción). Utiliza tu canal para dirigir tráfico a tus propios productos, servicios o enlaces de afiliación desde el inicio. Los grandes youtubers obtienen la mayor parte de sus ingresos de negocios externos a YouTube. Define un micronicho para tu canal. Enfócate en una temática específica para que el algoritmo de YouTube sepa a quién mostrar tus videos. Tocar demasiados temas confunde al algoritmo y puede limitar tu crecimiento inicial. Una vez que tu canal crezca y alcance un techo en tu micronicho, podrás considerar ampliar ligeramente tu temática. Trata YouTube como un juego estratégico y un negocio, no como un hobby. Planifica tu contenido y sé constante en la subida de videos. YouTube valora la constancia por la experiencia del usuario. Si no tienes una estrategia de contenidos, tus videos no atraerán visualizaciones ni construirán una comunidad. Analiza las métricas de tu canal y optimiza tus videos continuamente. No culpes al algoritmo si tus videos no funcionan. Observa la retención de audiencia (cuánto tiempo ven tus videos) y el CTR (porcentaje de clics en tus videos). Mejora tus introducciones, guiones, miniaturas y títulos basándote en estas métricas. Aprende de otros creadores analizando su contenido de forma crítica. Desarrolla una mentalidad fuerte y paciente. YouTube es un viaje largo con obstáculos. Desvincúlate emocionalmente de tus videos para identificar errores y aprender de otros. No te obsesiones con las métricas iniciales; concéntrate en mejorar continuamente tu contenido. Enfócate en lo que puedes controlar: la creación de tus videos (guion, grabación, edición, comunicación).
Cómo hacer CRECER un canal de YOUTUBE en 7 PASOS
2 likes • Mar 22
@Ruben Garcia gracias ruben, a ponerlo en practica.
Cuanto DEBE durar un vídeo de Youtube para tener Éxito ⏱️
Se distinguen dos tipos principales de contenido: los YouTube Shorts, que son videos verticales de menos de un minuto, y el contenido horizontal o videos largos, que deben durar más de un minuto. - Los videos que mejor suelen funcionar en YouTube duran entre 8 y 12 minutos. Esta duración permite una sesión de usuario más larga y acumular horas de visualización, sin que la retención de la audiencia sea demasiado baja. - La retención de la audiencia es crucial para que YouTube recomiende un video. Un buen porcentaje de retención se sitúa en torno al 50%. - La duración del video debe basarse en el tiempo necesario para explicar el tema principal. No se recomienda alargar innecesariamente un video si el contenido no lo justifica. - Una buena retención en la introducción (alrededor del 70% o más) es importante. - Si la retención de tus videos es baja (20-30%), se sugiere hacer videos más cortos o mejorar el contenido. - Hacer videos más largos puede influir positivamente en los ingresos por publicidad ya que se pueden incluir más pausas publicitarias. - Los videos más largos (30-40 minutos) pueden posicionarse mejor por palabras clave y aumentar la sesión del usuario, lo que puede llevar a que YouTube los recomiende de forma más constante. - Es recomendable incluir en el canal secciones de contenido más extenso, como masterclasses o recopilatorios. La duración ideal depende de mantener a la audiencia enganchada el mayor tiempo posible sin que la retención disminuya demasiado. Conseguir una retención superior al 50% en videos de más de 12-15 minutos es difícil.
Cuanto DEBE durar un vídeo de Youtube para tener Éxito ⏱️
1 like • Mar 21
@Ruben Garcia una buena retencion se considera entre 30% a 50%, hay que apuntar siempre a eso.
Tik-Tok y Meta revolucionan el VIDEO con IA
Meta ha lanzado VideoJam, una tecnología capaz de generar vídeos con una recreación extremadamente realista de dinámicas y física. Por su parte, ByteDance, la empresa detrás de TikTok, ha desarrollado OmniHuman, un modelo que permite crear vídeos realistas de humanos o personajes humanoides a partir de una simple imagen y un audio. https://omnihuman-lab.github.io/ https://hila-chefer.github.io/videojam-paper.github.io/ Meta ha presentado **VideoJam**, una tecnología que logra recreaciones de video con un nivel de realismo impresionante, incluyendo dinámicas y física detalladas. Actualmente, VideoJam de Meta y OmniHuman de ByteDance son tecnologías en desarrollo y no están disponibles para implementación pública. Meta ha introducido VideoJam como un marco de inteligencia artificial diseñado para mejorar la coherencia del movimiento en videos generados por IA, pero no ha anunciado su disponibilidad para uso general. Por otro lado, ByteDance, la compañía detrás de TikTok, ha lanzado **OmniHuman**, un modelo avanzado capaz de generar videos realistas de personas o personajes humanoides a partir de una imagen y un archivo de audio. OmniHuman de ByteDance es un sistema que transforma fotografías en videos realistas de personas hablando y moviéndose de manera natural. Aunque representa un avance significativo en la generación de medios por IA, actualmente no se ofrece para uso público. El sitio web oficial de OmniHuman indica que no proporcionan servicios ni descargas en ninguna parte y advierte sobre información fraudulenta Atento a usar estas tecnologías cuando sean publicas.
Tik-Tok y Meta revolucionan el VIDEO con IA
2 likes • Mar 20
@Ruben Garcia no por que todavia no sale ni en huggin face, por ahora solo es reservado, a parte que no tengo una buena pc para probar modelos.
2 likes • Mar 20
@Ruben Garcia seria excelente !!!
1-10 of 12
Rick Ross
3
32points to level up
@rick-ross-8375
Creador de Contenido Artistico

Active 4d ago
Joined Mar 3, 2025
Perú
Powered by