Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

Guitarristas Entre Cuerdas

1.2k members • Free

31 contributions to Guitarristas Entre Cuerdas
MI RUTINA DE ENSAYO
A esto que hablamos en una de las clases del domingo, voy a tratar de ponerle imagen, porque mas vale que cien palabras. Así, entre esto a nivel novato desordenado y las correcciones de Pablo, podais crear una rutina de trabajo, sobre la que empezar el nuevo curso escolar, ahora en septiembre. Se acabo la excusa de "No me pongo, porque no se por donde empezar". Hoy los 2 primero punto en el video adjunto. "La rutina de ensayo que tuve el año que tome clases: 1º Solfeo básico y teoría musical 2ª Calentamiento (como nos mostró Pablo en la clase del domingo) ejercicios de dedos y recorrido de escalas por el mástil y ejercicios con acorde (sobre todo para los cambios) 3ª Técnica guitarra (no siempre, cuando procedía o lo demás estaba mas o menos sabido; slide, Hammers, pulls, técnica dedos, remolino flamenco, mano derecha, pua...) 4º A tocar un breve estudio relacionado con la parte de solfeo que vimos o de repaso 5ª A tocar un breve estudio que incluye el uso de la técnica vista. 6ª Estudio de un tema musical (Al principio teníamos 3 meses para aprender el tema; Luego ya eran 2 temas conocidos al trimestre con repaso de las ya aprendido) conocido tipo Para Elisa, Romances, El rompeolas, de Fito.... con acordes, puntéos, etc.....para sentir que vas aprendiendo cuando lo tocabas y lo reconocían los que te escuchaban. Importante en toda la rutina de ensayo: Divertirse. Divertirse y Divertirse. Con disciplina pero divirtiéndose. Si vemos los ejercicios que por repetición, te están aburriendo y estas deseando llegar a tocar el tema......revisa tu mente, porque no estas en un foco adecuado. Has de divertirte con todo. Tu objetivo aprender divirtiendote. Se avanza el doble, os lo aseguro." (del post de la clase)
MI RUTINA DE ENSAYO
@Pablo Alcazar En la guitarra clásica se desafinan mas las cuerdas, mas rápido. con cuerdas de metal es mas suave pero creo que hay si te sale callo en cero coma. Se te clavan, sobre todo las mas finas. El blues, el rock....tira mucho de bending. Ha practicar, no queda otra.
@Ángeles García Marín la idea no es que se me copie, sino que tengáis un patrón por donde empezar. Que no te sabes la pentatónica....no pasa nada, dentro de las secciones de Pablo es buscar algo a tu nivel y hacerlo en el orden que yo propongo, por ejemplo. Quiero decir, igual para la parte tecnica, por tu nivel, has de buscar otra tecnica que no sean los estiramientos de cuerda (bendings). son esto puntos: 1º Solfeo básico y teoría musical 2ª Calentamiento (como nos mostró Pablo en la clase del domingo) ejercicios de dedos y recorrido de escalas por el mástil y ejercicios con acorde (sobre todo para los cambios) 3ª Técnica guitarra (no siempre, cuando procedía o lo demás estaba mas o menos sabido; slide, Hammers, pulls, técnica dedos, remolino flamenco, mano derecha, pua...) 4º A tocar un breve estudio relacionado con la parte de solfeo que vimos o de repaso 5ª A tocar un breve estudio que incluye el uso de la técnica vista. pero has de adaptarlos a tu nivel. Quizás te merezca mas, en el punto 3, por ejemplo, practicar cambios de acordes, o ligados. Eso lo has de ver tu con nivel y buscar en el amplio repertorio que nos deja generosamente Pablo en las distintas secciones. Los videos que pongo son simplemente un ejemplo, para veais un ejemplo real, de alguien que le falta mucho por aprender, que me equivoco, que me sale mal, que hago así o asado.....que os inspire por que así es como se avanza. Aprender consiste en tener un habito, una rutina (y de aquí el ejemplo que os pongo) y mucha repetición. Recuerdo una anécdota, viendo a un malabarista con 7 mazas que no se le caía una al suelo. Le pregunte, fascinado, que como había logrado hacerlo y me respondió "Me dolía ya demasiado la espalda de tanto agacharme a recoger mazas". Lo ves? La de veces que repetiría fallando y cayendosele las mazas al suelo antes de hacer lo que hacía. Un saludo y disciplina. No necesitas mucho mas.
LUTHIER, cumpliendo un deseo
Desde hace muchos años tenia el deseo, hoy cumplido, de poder tener acceso al taller de un Luthier que se dedicase a la construcción y ajustes de guitarra por lo que satisfecho os comparto un poco de la experiencia vivida junto a Rafael Fuentes en Valladolid (info@guitarrasfuentes .com). Con pocas palabras bastaría: profesional, apasionado y un Maestro a tu servicio para brindarte la oportunidad de enseñarte a elegir las cuidadas maderas ( cocobolo, caoba, cedro, palo santo, ébano, y multitud de sudamericanas) que tiene ya preseleccionadas para esas maravillosas cajas de resonancia que consigue en un tiempo y precio prudencial ( sin largas colas de espera y competitivo al nivel de un luthier) . Me brindó , mientras El continuaba trabajando sobre la pala de un mástil, la posibilidad de probar una de sus creaciones de Abeto de hace años y quedè fuertemente impresionado. Nunca había tenido en mis manos una “ Guitarra Luthiere” y el peso y por supuesto su resonancia me dejaron alucinado nada más arpegiar un acorde, así que , imaginaros mi emoción cuando comencé a interpretar alguna de las piezas que pretendo tocar ( sons da Carrillhoes de Pernambuco, Valls Venezolano de Lauro) y comprobé la limpieza cristalina de aquel instrumento, así que a los que podáis disfrutar de una oportunidad así os animo a ello y os adelanto que con Rafael no os arrepentiríais. Saludos guitarreros
LUTHIER, cumpliendo un deseo
Yo noestoy relativamente lejos de Casassimarro, pueblo conocido por sus guitarras y luthieres y siempre estoy a ver si me acerco, pero aun no lo he hecho
COMPARTIENDO
Compartiendo perdemos nuestros miedos y nos enriquecemos en el aprendizaje con los comentarios de todos los compañeros al tiempo que apoyamos “ Entre cuerdas” como proyecto divulgativo y formativo de Pablo a quien yo agradezco que haya rescatado mi ilusión y reencuentro con la guitarra
COMPARTIENDO
@Pablo Alcazar Ufff sobaus pasiegus. A ver que en un mes voy a mi tierra y me traigo
Muy bueno. Fantastico
Otra letra.
Como estais? Estoy fuera todo el mes, como comente, pero he podido sacar hoy unos minutillos para conectarme. Pregunte a un viejo colega por los ensayos en su local. Me paso un audio de un tema con una de las letras que escribí. No era tal cual, porque la adaptaron al ritmo, pero no deja de ser otra de mis letras a las que le pusieron música. Es sonido garajero puro. Suena como suena un tema grabado en una cinta en un local de ensayo con paredes llenas de cartones de huevos y un equipo solo un paso por encima de lo que una persona normal podía tener en su casa. Espero que os guste. Hasta la próxima (que no se cuando será). "Porque me dejaste" by el power trio Entre Railes (mas tarde con una segunda guitarra, cambiaron a un nombre mejor Los "Derringers").
Otra letra.
@Mónica Parra Sánchez Si alguien tiene el vhs no recuerda donde.
Preguntando mi amigo Jesús, el bajista (De los Depresión alterna, un nombre que no, no era para triunfar y no triunfaron apenas dieron poco mas de un par de conciertos en su día y se grabo una maqueta. Intento de reunión en 2019 pero nada. Que por cierto, tiene un pequeño de estudio de grabación en un ambiente rural y tranquilo, por si alguien quiere grabar alguna maketa. El único que ha vivido y vive de la música es el batería Javier B. Cañas, como músico de alquiler en orquestas como Repoker, Tronos,Syra, Malvarosa, alacran, entre otras y en grupos homenaje como Rabazza, Cogollitos soul, feos fuertes y formales.....y allí donde le contraten) me ha pasado una foto, pero no, no es del primer garaje. Es de otro local de ensayo que apenas recuerdo. Es lo que tiene. Uno cambiaba rápido de banda por otra en la que creía haría "Mas ruido" en la nueva, aunque al final todos nos conocíamos y todos sonando iguales. Mismos o cercanos lugares de ensayo, conocimientos, estilo....
Estamos de estreno! Nuevo módulo con rutinas de ensayo paso a paso.
Hola a tod@s! 👏 Lo prometido es deuda. 🎸 Estrenamos sección nueva en Classroom 🎉con un módulo específico sobre rutinas de ensayo paso a paso. ⚠️ Antes de nada leed la metodología a seguir, es muy importante ⚠️ . De momento es un módulo únicamente con texto 📰 pero está diseñado para que podáis descargar un PDF con toda la rutina y la tengáis al lado ya sea impresa o digital en todo momento para ir siguiéndola paso a paso. (También las podéis descargar desde esta publicación). Que no os abrume tanto texto, si vais paso a paso se hace muy ameno y unidireccional, para que casi no tengáis que pensar en qué hacer lo siguiente y os podáis centrar en lo que realmente importa: Divertíos con la guitarra y mejorar poco a poco. Es un módulo en construcción 🏗️ pero como me voy de vacaciones ya mismo quería que pudieseis ir empezando con estas rutinas ya que creo que son las dos más importantes. En cuanto vuelva de vacaciones seguiré mejorando el módulo pero se convertirá en solo accesible para miembros de nivel 2. PD: Si tenéis sugerencias sobre más tipos de rutinas de ensayo dejadme un comentario por esta publicación para trabajar en ellas cuando vuelva de vacaciones. 💪 Aquí os dejo el LINK: https://www.skool.com/guitarristas-entre-cuerdas-4279/classroom/f11ce328?md=497acaac1f2d40d7b901c63801384cbd 👇 Y aquí abajo podéis descargar las rutinas 👇
1-10 of 31
Iñigo R Moñi R de Moinionaindia
4
24points to level up
Hola, toco la guitarra de oido, de forma aurodidacta, y se un poco de soldeo

Active 15h ago
Joined Jun 19, 2025
Powered by