Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Oct
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

REBA

130 members • Free

5 contributions to REBA
AUN NO LEES, "PADRE RICO, PADRE POBRE"
Robert Kiyosaki, autor del libro "Padre Rico, Padre Pobre", es un defensor de la inversión en bienes raíces como una forma de generar riqueza y libertad financiera. A continuación, te presento algunas de sus ideas y consejos sobre la inversión inmobiliaria: # Ventajas de la inversión inmobiliaria 1. *Generación de flujo de caja*: Los bienes raíces pueden generar un flujo de caja constante a través de la renta. 2. *Apreciación del valor*: Los bienes raíces pueden aumentar de valor con el tiempo, lo que puede generar una ganancia significativa. 3. *Deducciones fiscales*: La inversión en bienes raíces puede generar deducciones fiscales, como la depreciación y los intereses de la hipoteca. 4. *Control y flexibilidad*: La inversión en bienes raíces te da control sobre la propiedad y la flexibilidad para tomar decisiones sobre su uso y gestión. # Consejos para invertir en bienes raíces 1. *Investiga y educa*: Investiga y educa sobre el mercado inmobiliario, las tendencias y las oportunidades. 2. *No inviertas en tu hogar*: No inviertas en tu hogar, ya que no generará un flujo de caja y no te dará la flexibilidad para tomar decisiones sobre su uso. 3. *Busca propiedades con potencial*: Busca propiedades con potencial de apreciación del valor y de generación de flujo de caja. 4. *No te dejes llevar por las emociones*: No te dejes llevar por las emociones al invertir en bienes raíces. Toma decisiones basadas en la lógica y la investigación. 5. *Diversifica*: Diversifica tus inversiones en bienes raíces para reducir el riesgo y aumentar las oportunidades. # Errores comunes al invertir en bienes raíces 1. *No investigar suficientemente*: No investigar suficientemente sobre la propiedad y el mercado inmobiliario. 2. *No tener un plan*: No tener un plan claro para la inversión y la gestión de la propiedad. 3. *No considerar los gastos*: No considerar los gastos asociados con la propiedad, como la hipoteca, los impuestos y los gastos de mantenimiento. 4. *No diversificar*: No diversificar las inversiones en bienes raíces para reducir el riesgo y aumentar las oportunidades.
2
0
Psicológica de la Venta
La psicología de la venta es el estudio de los procesos mentales y emocionales que influyen en la toma de decisiones de compra de un cliente. Entender estos procesos puede ayudar a los vendedores a desarrollar estrategias efectivas para influir en la decisión de compra del cliente. # Principios básicos de la psicología de la venta 1. *La emoción es clave*: Las emociones juegan un papel fundamental en la toma de decisiones de compra. Los vendedores deben apelar a las emociones del cliente para crear un vínculo emocional con el producto o servicio. 2. *La confianza es esencial*: La confianza es fundamental para cerrar una venta. Los vendedores deben establecer una relación de confianza con el cliente para que se sienta cómodo con la compra. 3. *La percepción es realidad*: La percepción del cliente es su realidad. Los vendedores deben entender cómo el cliente percibe el producto o servicio y adaptar su enfoque en consecuencia. 4. *El cliente busca soluciones*: Los clientes buscan soluciones a sus problemas o necesidades. Los vendedores deben enfocarse en proporcionar soluciones en lugar de simplemente vender un producto o servicio. # Técnicas de influencia en la psicología de la venta 1. *La reciprocidad*: Los clientes se sienten obligados a devolver un favor cuando se les da algo de valor. Los vendedores pueden utilizar esta técnica ofreciendo algo de valor, como un descuento o un regalo, para influir en la decisión de compra. 2. *La autoridad*: Los clientes confían en las opiniones de expertos y autoridades. Los vendedores pueden utilizar esta técnica destacando sus credenciales y experiencia en el sector. 3. *La escasez*: Los clientes valoran más lo que es escaso. Los vendedores pueden utilizar esta técnica creando un sentido de urgencia o limitando la disponibilidad del producto o servicio. 4. *La consistencia*: Los clientes prefieren ser consistentes con sus decisiones anteriores. Los vendedores pueden utilizar esta técnica recordando al cliente sus decisiones anteriores y cómo se alinean con la compra actual.
0 likes • Mar 19
Somos energía, somos una cadena, y terminamos todos conectando por pensamientos, ideologias, propósitos, instintos etc. de ahí viene el aporte de valor que tanto nos mencionas.
Consejos para aumentar tus cierres de Ventas
"5 Consejos para Cerrar Ventas Inmobiliarias con Éxito" ¿Alguna vez te has encontrado con un cliente potencial que parece interesado en una propiedad, pero no logras cerrar la venta? ¿Te sientes frustrado por no poder convertir those leads en ventas? No te preocupes, amigo. Hoy te comparto 5 consejos prácticos para cerrar ventas inmobiliarias con éxito: 1. *Conoce a tu cliente*: Antes de mostrarle propiedades, asegúrate de entender sus necesidades y preferencias. ¿Qué tipo de propiedad busca? ¿Cuál es su presupuesto? ¿Qué características son imprescindibles para él? 2. *Destaca los beneficios*: En lugar de solo enumerar las características de la propiedad, explícale a tu cliente cómo esas características pueden beneficiarle. Por ejemplo, si la propiedad permite renta corta, explícale cómo puede disfrutar de él con su familia y ademas obtener ingresos extras. 3. *Ofrece soluciones*: Los clientes potenciales suelen tener objeciones o preocupaciones. Escucha atentamente sus inquietudes y ofrece soluciones creativas. Por ejemplo, si el cliente se preocupa por la ubicación, puedes ofrecerle información sobre los transportes públicos cercanos o las escuelas de la zona. 4. *Crea un sentido de urgencia*: La indecisión puede ser un gran obstáculo para cerrar una venta. Crea un sentido de urgencia explicando al cliente que la propiedad puede ser vendida pronto o que hay otros interesados. 5. *Sigue up*: Después de mostrarle la propiedad, asegúrate de seguir en contacto con el cliente. Pregúntale si tiene alguna pregunta o inquietud y ofrece tu ayuda para resolver cualquier problema. Siguiendo estos consejos, podrás aumentar tus posibilidades de cerrar ventas inmobiliarias con éxito. ¿Tienes algún consejo adicional para compartir? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios! #ventasInmobiliarias #cerrarVentas #inmobiliaria #propiedades #clientes Espero que te sea útil. ¡Buena suerte con tus ventas!
1 like • Mar 19
perfecto lo modifico. excelente acotación, cambiado el ejemplo
Estoy solicitando el cierre de la venta cuando estoy negociando con cliente ?
Pedir el cierre de venta a un cliente puede ser un momento delicado, pero con la estrategia adecuada, puedes aumentar tus posibilidades de éxito. Aquí te presento algunas sugerencias: # Preparación previa 1. *Conoce a tu cliente*: Antes de pedir el cierre de venta, asegúrate de conocer las necesidades y objetivos de tu cliente. 2. *Resalta los beneficios*: Destaca los beneficios y ventajas del producto o servicio que estás ofreciendo. 3. *Establece una relación de confianza*: Establece una relación de confianza con tu cliente para que se sienta cómodo con la decisión de compra. # Técnicas para pedir el cierre de venta 1. *La técnica de la pregunta*: Haz una pregunta que invite al cliente a tomar una decisión, como "¿Estás listo para tomar la decisión de compra?" 2. *La técnica de la suma*: Resume los beneficios y ventajas del producto o servicio y pregunta al cliente si está listo para aprovecharlos. 3. *La técnica de la urgencia*: Crea un sentido de urgencia explicando al cliente que la oferta es limitada o que el precio puede aumentar si no se toma una decisión rápida. 4. *La técnica de la autoridad*: Utiliza la autoridad de expertos o de clientes satisfechos para respaldar la decisión de compra. # Ejemplos de oraciones para pedir el cierre de venta 1. "¿Estás listo para aprovechar los beneficios de nuestro producto/servicio?" 2. "¿Te gustaría tomar la decisión de compra hoy mismo y empezar a disfrutar de los beneficios?" 3. "La oferta es limitada, ¿estás seguro de que no quieres aprovecharla?" 4. "Nuestros clientes satisfechos han visto un aumento significativo en [beneficio], ¿ te gustaría experimentar lo mismo?" # Consejos adicionales 1. *Sé confiado y seguro*: La confianza y la seguridad son fundamentales para pedir el cierre de venta. 2. *Escucha atentamente*: Escucha atentamente las objeciones y preocupaciones del cliente y responde de manera efectiva. 3. *Sé flexible*: Sé flexible y dispuesto a negociar para encontrar una solución que se adapte a las necesidades del cliente.
2
0
Lo mas importante al momento de invertir en Bienes Raíces.
Al momento de invertir en bienes raíces, hay varios factores que debes considerar para asegurarte de que tu inversión sea rentable y segura. A continuación, te presento algunos de los aspectos más importantes: # Ubicación La ubicación es uno de los factores más importantes al momento de invertir en bienes raíces. Un bien ubicado en un área con alta demanda, buena infraestructura y servicios cercanos tendrá un mayor valor y potencial de rentabilidad. # Valor de mercado Es importante investigar el valor de mercado del bien para asegurarte de que estás pagando un precio justo. Un bien sobrevaluado puede ser un riesgo para tu inversión. # Estado del bien El estado del bien es fundamental para determinar su valor y potencial de rentabilidad. Un bien en buen estado y con pocos gastos de mantenimiento será más atractivo para posibles inquilinos o compradores. # Rentabilidad La rentabilidad es un factor clave al momento de invertir en bienes raíces. Debes considerar la tasa de retorno sobre la inversión (ROI) y la tasa de ocupación para determinar si el bien es rentable. # Financiamiento El financiamiento es un aspecto importante al momento de invertir en bienes raíces. Debes considerar las opciones de financiamiento disponibles, como préstamos hipotecarios o líneas de crédito, y asegurarte de que puedas pagar las cuotas y gastos asociados. # Riesgos y desafíos Es importante considerar los riesgos y desafíos asociados con la inversión en bienes raíces, como la fluctuación del mercado, la vacancia de inquilinos y los gastos de mantenimiento. # Asesoramiento profesional Finalmente, es importante buscar asesoramiento profesional de un agente inmobiliario, un abogado o un contador para asegurarte de que estás tomando la decisión de inversión correcta para ti. En resumen, al momento de invertir en bienes raíces, es importante considerar la ubicación, el valor de mercado, el estado del bien, la rentabilidad, el financiamiento, los riesgos y desafíos, y buscar asesoramiento profesional.
2
0
1-5 of 5
Pablo Cabrera
2
13points to level up
@pablo-cabrera-8645
Pablo CR

Active 128d ago
Joined Mar 14, 2025
Powered by