Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
Oct
What is this?
Less
More

Owned by Lina

PetPals

1 member • Free

Unete somos una Familia unida amantes de mascotas. Comparte experiencias, consejos profesionales y amor por las mascotas.

Memberships

Líderes Despiertos

170 members • Free

Entrenamiento Secreto

21 members • Free

Emprendiendo Consciente

21 members • Free

Gestiones internacionales

4 members • Free

Universidad Emprendedor Digita

15 members • $20/m

Skoolers

175.7k members • Free

Comunidad WaySuccess

109.5k members • Free

Crea Comunidad

1.1k members • Free

36 contributions to Online Ingreso y Ventas
Empatía y Comprensión del Cliente
La empatía y la comprensión del cliente son habilidades fundamentales para cualquier vendedor exitoso. Estas habilidades no solo facilitan las ventas, sino que también fomentan relaciones duraderas y significativas con los clientes. Este capítulo explorará la importancia de escuchar activamente y cómo construir relaciones efectivas puede optimizar el proceso de ventas. Escuchar Más que Hablar: La Importancia de la Escucha Activa La escucha activa es una técnica que implica no solo oír lo que el cliente dice, sino también comprender y responder a sus necesidades y preocupaciones. Aquí se presentan algunas claves para practicar la escucha activa: 1. Prestar Atención Plena: Mantente presente durante la conversación. Evita distracciones como tu teléfono o tus pensamientos sobre lo que dirás a continuación. Focalizarse completamente en el cliente muestra respeto y compromiso. 2. Hacer Preguntas Abiertas: Utiliza preguntas abiertas que fomenten una mayor conversación y permitan al cliente expresar sus pensamientos y sentimientos con mayor profundidad. Por ejemplo, en vez de preguntar “¿Estás interesado en este producto?” prueba con “¿Qué desafíos te gustaría solucionar con este producto?” 3. Parafrasear y Resumir: Repite lo que el cliente ha dicho en tus propias palabras para demostrar que lo entiendes. Esto no solo confirma que estabas escuchando, sino que también brinda la oportunidad de aclarar posibles malentendidos. 4. Observar el Lenguaje No Verbal: Presta atención a las señales no verbales del cliente, como su tono de voz, expresión facial y lenguaje corporal. La comunicación no verbal a menudo ofrece información valiosa sobre las emociones y preocupaciones del cliente. 5. Valorar sus Opiniones: Asegúrate de que el cliente se sienta valorado al responder a sus preocupaciones y opiniones con seriedad. Incluso si no estás de acuerdo, reconocer sus sentimientos crea un ambiente de confianza. Construir Relaciones: Cómo la Empatía Puede Conducir a Ventas Más Efectivas
Empatía y Comprensión del Cliente
1 like • 27d
Muy buen post gracias ☺️ por las recomendaciones y consejos
Plan de Tareas
Aquí tienes un ejemplo de un plan de tareas distribuidas por semanas, ajustado para un ciclo de trabajo de 12 semanas. Este plan se puede adaptar según tus objetivos específicos, ya sea para un proyecto escrito, técnico o de otro tipo. Ejemplo de Tareas por Semana (Ciclo de 12 Semanas) Semana 1: Planificación y Preparación - Reunión inicial para definir los objetivos del proyecto y las expectativas. - Identificación de recursos necesarios y asignación de tareas. - Creación de un cronograma detallado y establecimiento de KPIs. Semana 2: Desarrollo del Borrador Inicial - Elaboración de un primer borrador del contenido o plan del proyecto (si es un proyecto escrito). - Para un proyecto técnico, iniciar la programación o el diseño inicial. Semana 3: Revisión del Borrador y Retroalimentación - Revisión del borrador por parte del equipo y partes interesadas. - Reunir retroalimentación y sugerencias de mejora. Semana 4: Incorporar Cambios y Mejora del Contenido - Ajustar y mejorar el contenido basado en la retroalimentación recibida. - Asegurarse de que todos los comentarios pertinentes estén incorporados. Semana 5: Investigación Adicional o Pruebas - Realizar investigación adicional para respaldar el contenido o realizar pruebas específicas si es un proyecto técnico. - Documentar hallazgos y cambios en enfoque según sea necesario. Semana 6: Desarrollo de Contenido o Prototipo Final - Creación del contenido final o desarrollo de un prototipo completo. - Iniciar la implementación de cambios en el diseño o código según los resultados de la investigación. Semana 7: Revisión Interna - Revisión interna del contenido o del prototipo. - Realización de ajustes finales y eliminación de errores o inconsistencias. Semana 8: Pruebas o Validaciones Externas - Si es un proyecto técnico, llevar a cabo pruebas con usuarios o pruebas de funcionalidad. - Recolectar feedback externo. Semana 9: Incorporar Resultados de Pruebas - Ajustar el proyecto en función de los resultados de las pruebas.
Plan de Tareas
1 like • 27d
@Angel Rodriguez es con mucho cariño 🫶
0 likes • 27d
@Angel Rodriguez ☺️💕
¡Hoy es tu día!
¡Hola a todos! Quiero invitarte a iniciar un nuevo capítulo en tu vida: la creación de tu propia comunidad en Skool. Este es un espacio donde tus ideas, pasión y creatividad pueden florecer y unirse a otros que comparten tus intereses. Imagina un lugar donde puedas conectar, aprender y crecer junto a personas con tus mismas aspiraciones. Crear una comunidad en Skool es más que solo formar un grupo; es construir un lugar de confianza, colaboración y aprendizaje. Puedes compartir tus conocimientos, intercambiar experiencias y hacer crecer una red de apoyo que inspire a todos sus miembros. No tienes que hacerlo solo. Estamos aquí para ayudarte a desarrollar tu visión y transformar tus ideas en una comunidad sólida y activa. Desde la planificación inicial hasta el lanzamiento y más allá, estaremos a tu lado para brindar el apoyo y las herramientas necesarias para que tu comunidad prospere. ¡Es hora de dar el primer paso hacia un futuro brillante y lleno de posibilidades! Juntos, podemos hacer realidad tus sueños y los de muchos otros. ¡Te esperamos con entusiasmo para empezar esta emocionante aventura juntos! ¡Hasta pronto! ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- https://www.skool.com/online-ingreso-y-ventas/5-pasos-blueprint Aqui tienes instrucciones de como crear tu comunidad rapidamente. La comunidad hoy dia solo es $9.00 mensuales Puedes ir directamente con este link abajo👇 https://www.skool.com/signup?ref=e5839af8212542dba6fc46af38f38448&fbclid=IwY2xjawMHg-lleHRuA2FlbQIxMQABHtLrL4TT7G09qefwM7VmByNXJ0AJzNmayvuVOF1ELW_E7tEVFIIHQ4EsRv5t_aem_OuMHx_PVxaNNRlMCGC-U2A
¡Hoy es tu día!
1 like • Sep 6
Gracias ☺️
Ejecución y Revisión
Ejecución y Revision Iterativa La ejecución y revisión iterativa es un enfoque dinámico en la gestión de proyectos que permite adaptar y mejorar continuamente las estrategias y procesos, asegurando que se alcancen los objetivos establecidos. Aquí te presento un marco para implementar este enfoque en tus proyectos: 1. Ejecución del Plan - Implementación de Tareas: - Comienza a ejecutar las tareas planificadas de acuerdo con el cronograma establecido. Asegúrate de que todos los miembros del equipo comprendan sus responsabilidades y el flujo de trabajo. - Comunicación Continua: - Mantén abiertas las líneas de comunicación dentro del equipo. Realiza reuniones regulares para discutir el progreso, identificar obstáculos y compartir aprendizajes. - Documentación del Progreso: - Registra el avance de las tareas de manera regular. Esto incluye el seguimiento de las métricas clave y cualquier feedback obtenido en el camino. 2. Revisión Iterativa - Evaluación Periódica: - Establece revisiones programadas (semanales, quincenales, etc.) para evaluar el progreso hacia los objetivos. Durante estas revisiones: - Compara el progreso actual con las expectativas y resultados previos. - Analiza las métricas y el feedback del equipo y de los clientes o partes interesadas. - Identificación de Áreas de Mejora: - Durante cada revisión, identifica qué aspectos de la ejecución están funcionando bien y cuáles no. Pregúntate: - ¿Hubo tareas que se completaron a tiempo? - ¿Descubriste obstáculos que impidieron el progreso? - ¿Recibiste comentarios que sugieran cambios en la dirección del proyecto? - Ajustes y Adaptaciones: - Basándote en los hallazgos de las revisiones, realiza ajustes en el enfoque: - Renueva o modifica tus tácticas si alguna estrategia no está funcionando. - Reprioriza tareas basadas en la relevancia y urgencia. - Considera nuevas ideas o enfoques según el feedback recibido. 3. Ciclo de Mejora Continua - Iteración en Ciclos Cortos: - Divide el proyecto en ciclos cortos (semanas o quincenas) en los que se ejecuten tareas, se revisen resultados, se ajusten acciones y se establezcan nuevas metas. Esto permite una rápida adaptación y mejora constante.
Ejecución y Revisión
1 like • Sep 6
Yo casi nunca he celebrado los logros y de acuerdo a lo que dices debo aprender a hacerlo definitivamente
Metas 1-7 septiembre
Ultimate mes del tercer trimestre ¡El tiempo VUELA👀 ✅ Completar reclutamiento Skool: ✅ Levantarme a las 6:00 am - lecturas libro: "Hábitos Atómicos" y mi rutina de enfoque: ✅ Continuar con la promoción en Facebook por una semana🤞: ✅ Completar 5 post para Skool: ✅ Cerrar 5 ventas en esta semana:🏃
1 like • Sep 2
Muchos éxitos en tus metas se que lo lograrás eres muy disciplinado
1 like • Sep 3
@Angel Rodriguez esa es la clave que seamos cada día mejores
1-10 of 36
Lina Santos
4
73points to level up
@lina-santos-3870
Soy emprendedora en el camino para hacer mi marca personal Creo en el poder de la autenticidad y la conexión. contenido valioso y consejos prácticos.

Active 1h ago
Joined Dec 30, 2024
Powered by