Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

ProFit Coaching Academy (Free)

380 members • Free

IA para Emprendedores

97 members • $49/m

Lidérate Tu Primero

6 members • Free

Cultura Fit

5 members • Free

Exploradores Digitales

2.2k members • Free

IA Para Emprendedores (Gratis)

134 members • Free

AIlink

8.8k members • Free

Éxito con IA

1.3k members • Paid

180 contributions to IA Para Emprendedores (Gratis)
Actriz IA Tilly Norwood: nuevas ganancias y dilemas laborales
La aparición de Tilly Norwood, una “actriz” digital creada por la compañía Particle6 y presentada en el Zurich Summit 2025, ha abierto un intenso debate sobre el uso de la inteligencia artificial en el entretenimiento. Su promotora, Eline Van der Velden, defiende que Norwood es una pieza de arte similar a la animación o al CGI, y subraya el interés de varios agentes y estudios en explorar su potencial creativo y económico. Sin embargo, actores de renombre como Emily Blunt, Whoopi Goldberg y Melissa Barrera, junto con el sindicato SAG-AFTRA, han rechazado la idea de una intérprete generada por IA. Señalan que la tecnología puede entrenarse con performances reales sin consentimiento ni compensación, lo cual atenta contra la estabilidad laboral y la valoración del trabajo humano. Los principales riesgos incluyen la precarización de los actores, la explotación de derechos de imagen y la falta de transparencia en el uso de datos. Para emprendedores y dueños de negocios, este caso subraya la necesidad de equilibrar innovación y responsabilidad social. Por un lado, los avatares digitales ofrecen nuevas vías creativas y de monetización; por otro, exigen marcos legales y contractuales claros que protejan la autoría, los derechos de imagen y la compensación justa. Quienes lideren proyectos con IA deberán anticipar el impacto ético, construir relaciones de confianza con los profesionales humanos y asegurar transparencia para evitar conflictos y riesgos reputacionales. Fuente: https://www.reuters.com/sustainability/sustainable-finance-reporting/hollywood-performers-union-condemns-ai-generated-actress-tilly-norwood-2025-10-01/
Actriz IA Tilly Norwood: nuevas ganancias y dilemas laborales
¿Qué opinan Ustedes de los nuevos avatares digitales que se convertiran en los nuevos actores, en este caso, de Hollywood? Los leo aquí en los comentarios.
Nike acelera digitalización con IA y adquisiciones estratégicas
Nike ha transformado su estrategia de inteligencia artificial mediante adquisiciones puntuales, el aprovechamiento de datos biométricos y la optimización de su cadena de suministro. En lugar de desarrollar internamente cada solución, la marca ha comprado startups como Celect e Invertex para incorporar rápidamente sus capacidades: la primera les ahorró hasta tres años de desarrollo y la segunda alimenta la app Nike Fit con escaneos 3D de los pies. Con estas tecnologías, Nike no solo predice la demanda basándose en ventas históricas, tendencias de mercado, clima y eventos deportivos, sino que también ajusta inventarios para reducir costos y mejorar sus tiempos de entrega. Al mismo tiempo, enfrenta la competencia de empresas de wearables como Whoop y Oura, cuyas métricas fisiológicas profundas retan a Nike a enriquecer su ecosistema de datos con información más detallada del usuario. Para emprendedores y dueños de negocios, este caso demuestra la eficacia de la estrategia “buy, don’t build” para acelerar la transformación digital y ganar ventaja competitiva. Además, subraya la importancia de vigilar innovaciones en sectores adyacentes y de aplicar IA en la gestión de inventarios y previsiones para operar con mayor eficiencia y elevar la satisfacción del cliente. Fuente: https://www.klover.ai/nike-ai-strategy-analysis-of-dominance-in-athletic-apparel-footwear/
3
0
Nike acelera digitalización con IA y adquisiciones estratégicas
HunyuanImage-3.0: IA open source triplica precisión en imágenes 3D
Tencent ha presentado HunyuanImage-3.0, su nuevo modelo multimodal de generación de imágenes de código abierto con fines comerciales. Este desarrollo se basa en una arquitectura autoregresiva unificada que integra texto, imágenes y otros tipos de entrada, posicionando a Tencent como pionero en IA creativa aplicada. Con esta versión, la compañía busca ofrecer una solución más fluida y precisa que los modelos tradicionales DiT. La principal novedad de HunyuanImage-3.0 radica en su tecnología de tallado escalonado 3D-DiT, que triplica la precisión de modelado respecto a versiones anteriores y permite manejar resoluciones mayores y detalles complejos. Además, incorpora herramientas de mapeado UV, rigging y skinning, facilitando flujos de trabajo completos para la producción de activos visuales. Su API abierta y la disponibilidad de código fuente impulsan la democratización del acceso y promueven la innovación tanto en la industria como en la academia. Para emprendedores y dueños de negocios, este lanzamiento supone una oportunidad para incorporar generación de imágenes realistas y personalizadas en proyectos de diseño, marketing digital, videojuegos y simulaciones industriales. La flexibilidad y el bajo costo de adopción de un modelo open source pueden acelerar prototipos, reducir tiempos de desarrollo y diferenciar la oferta de servicios creativos, abriendo nuevas vías de monetización y colaboración en sectores tecnológicos y creativos. Fuente: https://www.notebookcheck.org/El-nuevo-Hunyuan-3D-3-0-de-Tencent-pone-al-alcance-de-desarrolladores-y-creadores-la-generacion-de-modelos-de-IA-realistas.1117054.0.html
3
0
HunyuanImage-3.0: IA open source triplica precisión en imágenes 3D
ChatGPT lanza controles parentales: oportunidad para seguridad y bienestar digital
OpenAI ha introducido controles parentales en ChatGPT, acompañados por un nuevo centro de recursos para familias. Esta medida atiende la creciente demanda social y legal de mecanismos que permitan a padres y tutores supervisar y limitar la interacción de menores con la inteligencia artificial, en un contexto donde se han señalado riesgos emocionales y de seguridad asociados al uso intensivo de estas tecnologías. Entre las novedades destacan la vinculación de cuentas de padres y adolescentes, la configuración de horarios de uso, la desactivación selectiva de la generación de imágenes o del modo de voz, y la exclusión de las conversaciones juveniles del entrenamiento del modelo. Además, OpenAI ha incorporado un sistema automático de predicción de edad que activa por defecto filtros de protección, bloqueando contenidos sensibles, retos virales o escenarios de rol inapropiados. Los padres reciben notificaciones si se detectan indicios de malestar emocional, mientras que la plataforma garantiza la privacidad de las interacciones juveniles. Para emprendedores y dueños de negocios, estos avances abren oportunidades en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad, bienestar digital y educación en entornos de IA. Incorporar controles de seguridad y transparencia en productos tecnológicos no solo fomenta la confianza de los usuarios, sino que también facilita el cumplimiento regulatorio y genera valor añadido. Los emprendedores pueden aprovechar este impulso para crear servicios complementarios que ayuden a familias y escuelas a gestionar de forma segura la experiencia de menores con sistemas de inteligencia artificial. Fuente: https://openai.com/index/introducing-parental-controls/
3
0
ChatGPT lanza controles parentales: oportunidad para seguridad y bienestar digital
Informe educativo canadiense que promovía el uso ético de la IA contiene al menos 15 fuentes ficticias
Un reciente informe sobre reforma educativa para la provincia canadiense de Newfoundland and Labrador, titulado “A Vision for the Future: Transforming and Modernizing Education”, ha generado polémica al descubrirse que incluye al menos 15 citas inventadas que académicos no han logrado encontrar en bases de datos, bibliotecas ni en búsquedas en línea. Contexto del informe El documento tiene 418 páginas y fue presentado el 28 de agosto de 2025, luego de un proceso de 18 meses de elaboración. Fue elaborado por comités dirigidos por dos profesoras de la Facultad de Educación de la Universidad Memorial: Anne Burke y Karen Goodnough, junto con el ministro provincial de Educación, Bernard Davis. Sus recomendaciones incluyen, entre otros temas, que se inculque a estudiantes y docentes conocimientos esenciales sobre ética de la IA, privacidad de datos y uso responsable de tecnologías. Qué se ha descubierto Varias de las citas problemáticas hacen referencia a trabajos, películas o publicaciones que no existen. Por ejemplo, el informe cita una película del año 2008 del National Film Board llamada “Schoolyard Games”, pero esa obra no existe según el propio organismo cinematográfico consultado. Esa misma cita aparecía en la guía de estilo de la Universidad de Victoria como un ejemplo ficticio para ilustrar formato de referencias. Esa guía explícitamente aclara que muchas de sus citas son inventadas como ejemplos. El informe habría copiado ese ejemplo sin notar que era ficticio. Un profesor asistente de la Universidad Memorial, Aaron Tucker, afirmó no haber hallado muchas de las fuentes citadas incluso después de revisar el catálogo de la universidad, otras bases académicas y Google. Él cuestiona la posibilidad de que estas fabricaciones provengan de un modelo de lenguaje. Expertos en IA han señalado que la generación de citas falsas (a veces llamada “confabulación” o “alucinación”) es un riesgo conocido cuando se usan modelos de lenguaje generativos: estos modelos priorizan producir resultados plausibles, no necesariamente correctos.
Informe educativo canadiense que promovía el uso ético de la IA contiene al menos 15 fuentes ficticias
1-10 of 180
Jaime Ernesto Castillo
5
26points to level up
@jaime-ernesto-castillo-7872
Aprendiz de la Vida, Coord. RR SS de Quattro Medios Digitales, Afiliado Twitch, Padre de una hermosa mujer, Pau!!!

Active 6h ago
Joined Feb 4, 2025
Powered by