Activity
Mon
Wed
Fri
Sun
Nov
Dec
Jan
Feb
Mar
Apr
May
Jun
Jul
Aug
Sep
What is this?
Less
More

Memberships

DinoRANK

825 members • Free

6 contributions to DinoRANK
Dudas de novato
Hola gente, tengo mis webs de nicho y locales. He pensado en ofrecer servicios de creación web y Seo local a pequeña escala local. Me surge una duda de principiante; para un cliente donde le alojó el WordPress? En algún hosting mío, o le compramos uno a él y lo gestionamos? Las claves de acceso serian compartidas... Y un poco esas cosas que desconozco. Gracias compañeros!!
0 likes • May 8
@Jesús Rincón Fernández - Pacheco gracias, no es mala idea, meterle mantenimiento, es sencillo pero al final surgen imprevistos que se llevan su tiempo
1 like • May 8
@Benelo Nse Garcia genial, muchas gracias por los consejos, es un placer contar con este apoyo de tod@s.
Catarsis de un día lluvioso y con poco dinero
Desde que empecé a estudiar y aplicar SEO en pequeños proyectos, me puse a revisar ofertas laborales para ver si había alguna oportunidad. Pero cuanto más leo, más me frustro. Piden perfiles que lo sepan todo: al menos 2 o 3 años de experiencia, inglés fluido, conocimientos en Python, SQL, HTML, CSS, herramientas de automatización, análisis de datos, redacción clara, trabajo en equipo, WordPress, desarrollo web… la lista sigue. Es como cuando ves un aviso buscando un community manager, pero le suman diseño gráfico, edición de video, manejo de campañas, y desarrollo web. Y pienso: ¿cuántas personas soy? La verdad, me cansé. Ya no aplico más. Decidí enfocarme 100% en mi proyecto, darle con todo y hacer que funcione. Prefiero construir algo propio, ganar mi dinero y que el día de mañana no sea yo el que va hacia empresas… sino que empresas que vengan hacia mí. Entiendo que el SEO abarca un montón de cosas, y está bien. ¿Pero quien te dá la primera posibilidad?, ¿quién te tira una mano para dar el primer paso? A veces me pregunto: ¿para dónde voy? ¿Qué hago? ¿Intento otro camino? ¿Cuáles son los pilares principales que realmente hay que dominar para poder satisfacer al mercado sin sentirse un fracasado? ¿A ustedes también les pasa o les ha pasado?
1 like • Apr 11
@David Lozano exacto esas empresas no saben lo que vale lo que piden. Y el que tenga todos esos conocimientos (poca gente) nunca querrá trabajar con ellos.
Autodidacta en busca del camino dorado
Saludos a tod@s. Llevo desde hace 3 años enamorado del Seo que descubrí casi por casualidad. Me encantaría convertirlo en mi fuente principal de ingresos pero para eso hay que multiplicar las ganancias actuales por mucho. Espero aprender esos pequeños tips tan valiosos que sólo gente que ha hecho el camino conoce.
0 likes • Apr 10
@DinoRANK Admin muchas gracias. Pues no tengo clientes, tengo 3 webs de nicho con AdSense y una local con venta de leads. AdSense me da 10€ al mes y la de leads el primer mes 100€ pero los últimos que he pasado no se cierran, creo que necesito filtrar mejor los presupuestos. Y tal vez pierdo tiempo en mejorar esos proyectos nicho de directorio. Debería enfocarme en crear más webs locales que parece funcionan bien. Tengo otro trabajo principal y le dedico entre 6 y 10 horas semanalew al Seo, que me recomiendas? Muchas gracias de antemano
0 likes • Apr 10
@Cisco Pfoccori gracias, justo lo que comentas del formulario lo he cambiado ayer. A ver cómo resultan esos cambios, iré informandom. Gracias por los ánimos
Emprender sin perder la cabeza: equilibrio, motivación y... ¿organización?
Últimamente he visto a varias personas que se sienten desbordadas, saturadas y perdidas entre tanta información sobre SEO, nichos, herramientas, estrategias... y cómo estamos en una comunidad que lo que queremos es avanzar y apoyarnos, he decidido contar mi caso, porque quizás a alguien le sirva leerlo. 💪 Mis inicios en SEO: Llevo años en el "mundo de las webs", pero descubrí el SEO por primera vez leyendo el blog de Dean (blogger3cero). Ahí se encendió la chispa y en el 2020 empecé a tomármelo enserio gracias a SEOWarriors. Desde entonces, el camino ha sido apasionante pero también solitario, exigente y a veces agotador. Me enamoré del SEO, y desde entonces no he parado de aprender, experimentar con nichos y tratar de entender cómo funciona Google. Y aunque todavía no vivo del SEO, sé que es el camino que quiero seguir, Y justo por eso me exijo tanto, a veces demasiado. Pero nadie me avisó de algo: emprender también significa renunciar: 👎Horas de sueño 👎Momentos con tu familia, y si además eres madre/padre... el reto se complica por mil.🤔 🙄 Durante el camino: He tenido momentos de querer tirar la toalla, incluso hoy en día a veces me pasa. Días en los que sientes que no avanzas, que el esfuerzo no vale la pena. Y sé que no soy la única. He visto a muchas personas pasar por lo mismo: desmotivadas, frustradas, quemadas... Pero si hay algo que he aprendido es eso: La clave no es ir más rápido. Es NO PARAR. 👍¿Cómo intento encontrar el equilibrio? Me marco objetivos realistas. No siempre los cumplo, pero me centro en avanzar (aunque sea poco). Cuando noto que me saturo, PARO, porque no quiero romperme. Vivir cerca del mar me ha salvado muchas veces: dar una vuelta por la costa, escuchar música o leer algo que me inspire me recarga muchísimo las pilas. 😀Lo que me motiva a seguir: 👉Saber que soy capaz 👉Que si sigo llegaré. O no... pero no me quedaré con la duda. 👉Recordar por qué empecé 👉 Y rodearme de gente que también está en el camino (como vosotros ❤️‍🔥)
Emprender sin perder la cabeza: equilibrio, motivación y... ¿organización?
2 likes • Apr 10
@Amaya Pérez @Juan Sebastián Valencia Me ha pasado eso de ver videos, apuntarme a cursos de pago y gratuitos, absorber toda la información posible y luego dudar en hacer o no hacer. Creo que más práctica es necesaria, yo no he tenido la suerte de generar 200€/mes con mi primer nicho como otros. Pero tal vez por eso ahora me falta confianza de decir, es por aquí por donde hay que ir. La solución creo es constancia sin rendirse, los resultados llegarán sobre todo si tienes el conocimiento y la inteligencia de entender tus errores.
El Vértigo del SEO Autodidacta: ¿Consejos para no Ahogarse en Información? 🌊
Hola a todos en esta increíble comunidad SEO! Me presento como un entusiasta autodidacta que se está sumergiendo en el fascinante (¡y a veces caótico!) mundo del SEO por cuenta propia. Llevo un tiempo estudiando, leyendo, viendo vídeos... y debo confesar que, aunque la pasión está, la cantidad de información, las constantes actualizaciones y las opiniones a veces contradictorias pueden ser un poco (bastante) abrumadoras. 😅 Seguro que muchos de ustedes han pasado por esto. Esa sensación de no saber por dónde empezar o qué priorizar cuando todo parece importante. Pero la perseverancia es clave, ¿verdad? Estoy decidida a seguir aprendiendo y mejorando, paso a paso. Y sé que en comunidades como esta se encuentra una experiencia invaluable. Por eso acudo a ustedes: ¿Cómo gestionaron ustedes esta avalancha inicial de información cuando empezaban? ¿Tienen algún consejo clave, recurso "salvavidas" ✨ o simplemente unas palabras de ánimo para alguien que está en esta etapa autodidacta? Agradezco de corazón cualquier comentario, tip o guía que puedan ofrecerme. ¡Es genial poder conectar con gente que comparte esta pasión! Un saludo y gracias de antemano! 🙏 #SEO #Autodidacta #PrincipianteSEO #ComunidadSEO #MarketingDigital
1 like • Apr 9
María Alejandra me siento como tú!! Voy por cuenta propia y muchas veces tengo tantas pequeñas cosas por hacer que siento que me atasco. Espero aprender a enfocar y saber que toca en cada momento para optimizar el tiempo y generar cada vez más rendimiento. Seguro que de aquí sacamos grandes lecciones, ánimo y a por todas.
1-6 of 6
Iván Quintero
3
43points to level up
@ivan-rodriguez-9223
Autodidacta en el Seo. Me gusta investigar en webs de nicho, empezando con el Seo local.

Active 4d ago
Joined Apr 1, 2025
Tenerife
Powered by