CRITERIOS PARA DAR DE BAJA UN ROBOT DE LA CARTERA
Buenas tardes compañeros. Esta duda quizás se solape con la que ha formulado el compañero Toni Orrico anteriormente. Mi pregunta es la siguiente: ¿cuál es el criterio a seguir para sacar un robot de la cartera?. Planteo algunas alternativas, de las cuales tengo dudas de todas: 1) Lo sacamos a los 6 meses porque supuestamente la “habilidad predictiva” de Genbox decrece significativamente pasado ese umbral de tiempo….. ¿pero y si el robot esta ganando y tiene un gráfico excelente…. lo sacamos de la cartera igualmente? 2) Dejamos que los robots operen 6 meses, y a partir de ahí, si están en pérdidas se eliminan y si están en ganancia se dejan. ¿Pero hasta cuando se dejan?….hasta que durante dos semanas consecutivas generen resultados negativos, entonces se quitan de la cartera…. Esta es la estrategia que yo estoy usando actualmente en mi cartera de Darwinex Zero. Lo mismo es un truño de estrategia, pero es la que uso…. por eso apelo a la sabiduría de los maestros. 3) Dejamos que los robots operen hasta que ellos mismos se desactiven solos por haber llegado a su DD Máximo. Bajo mi punto de vista esta debería ser la mejor estrategia, ya que supuestamente así se podría llegar a sacar el máximo potencial de cada robot. El problema viene cuando el robot entra en pérdidas, y rápidamente lo sacamos de la cartera porque nos entra el pánico…. sin pararnos a pensar de que quizás ese DrawDown está dentro de los márgenes operativos de buen funcionamiento del robot….. De los casi 400 robots que llevo creados, sólo 2 o 3 se han parado ellos mismos por haber llegado a ese límite… el resto lo he sacado yo de la cartera. Me pregunto:¿qué hubiera pasado si se hubieran quedado hasta alcanzar su DD Maximo?…… Estoy haciendo una prueba con una cartera demo para ver esa situación, pero agradezco que los maestros aporten su conocimiento para este espinoso asunto… y si ya de paso me ahorro un año de pruebas porque quizás alguien ya ha hecho esto mismo y nos puede aportar esas conclusiones, sería genial.