Cómo usar IA para construir SaaS de forma fiable🦾
¿Qué tal, comunidad? Les comparto la grabación de nuestra llamada del 20 de septiembre (58 min) 👉 Ver la reunión en Fathom Resumen express (qué hubo en la llamada):Hablamos de cómo pasar del “efecto WOW” a producto escalable guiado por IA. Vimos por qué estandarizar arquitectura y estilo desde el día 0 evita rehacer cuando tu proyecto crece a SaaS. Revisamos comparativas Cloud Code vs GLM (coste/fiabilidad), y técnicas para que la IA trabaje en ciclos iterativos (“bucle agéntico”): descompone objetivos, ejecuta tareas en orden, prueba, corrige y solo avanza cuando pasa checks. Tocamos gestión de contexto (evitar “amnesia” y desperdicio de tokens con comandos/compresión), uso de Playwright para validar UI con capturas, Supabase para storage/tablas, y Git/GitHub como historial y seguro de vida del proyecto. También mencionamos AgentsMD para portar reglas/estándares entre herramientas, y cerramos con la idea de un workshop para 10 personas para construir esto paso a paso. Puntos clave para llevarse: - Bucle agéntico: plan ➝ subtareas ➝ ejecutar ➝ testear ➝ corregir ➝ commit; repetir sin saltar pasos. - Contexto bajo control: limpia y comprime lo irrelevante; el modelo rinde más y alucina menos. - Validación continua: screenshots de UI (Playwright), logs backend, pruebas de estrés y unitarias. - Versionado siempre: commits frecuentes y push a GitHub; cada “día IA” equivale a varias semanas humanas. Si quieres sumarte al workshop práctico (cupo limitado), deja un comentario o mándame DM. ¿Dudas o ideas? suéltalas aquí. En clase les hablo de un archivo CLAUDE.md, system prompt del agente creador de software. PD: Disculpen la demora mi gente! Finalmente he terminado mi propio software generador de miniaturas. Se los regalaré! Les haré un post pronto de las nuevas dinámicas. Para quien guste, mañana en clase les enseñaré como funciona y como pueden personalizarlo y modificarlo con claude code para sus intereses 👀