Subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios y aumento del alcance del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES)
¿En qué consiste la iniciativa? El proyecto de ley contempla la entrega de 50.000 subsidios para personas naturales o jurídicas que cumplan con con ciertos requisitos. Entre ellos, que se trate de la primera venta efectuada sobre la vivienda y que el valor de la vivienda no supere las 4.000 UF. Según Hacienda estas representan aproximadamente el 75% del stock, por lo que el beneficio se centra en la clase media. También establece que se cumpla con los requisitos para acceder al FOGAES. Del total de subsidios, el 10% (5.000) serán exclusivamente para la compra de primeras viviendas, de hasta UF 3.000 y que cumpla con los requisitos DS 15, con el objetivo de impulsar el plan de emergencia habitacional, mientras que sobre el resto no habrá restricciones. Este se entregará junto a una garantía que cubrirá el 60% del valor de la vivienda con recursos remanentes de FOGAES y la garantía tendrá una duración equivalente a la mitad de la duración del crédito, con un máximo de 15 años. La iniciativa contempla un subsidio estatal de hasta 60 puntos base, que deberá ser transferido en su totalidad al comprador de la vivienda, a través de una rebaja equivalente en la tasa de interés de referencia y está destinado a compraventas celebradas desde el 1 enero del 2025. Los interesados tendrán plazo hasta 12 meses desde la publicación de la ley, con perfeccionamiento del crédito en 3-6 meses. Por último, se prorroga el Programa de Apoyo a la Construcción, que vencía el 31 de diciembre de 2024, hasta el 31 de diciembre de 2025. Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/03/13/1160305/subsidio-tasas-creditos-hipotecarios.html